PASO: Precandidatos regionales comienzan la carrera al 13A

Los riocuartenses y dirigentes de la región que integran las listas de diputados rumbo a las PASO pondrán primera a menos de dos meses de las urnas. En Juntos por el Cambio se muestran optimistas luego del buen resultado en el departamento. La lista de Bullrich lleva a dos nombres de la región en los primeros cinco lugares.

Río Cuarto27 de junio de 2023 Por Julieta Fernández
gutierrez-avico-chasco-toselli-300x153

En menos de dos meses se llevarán a cabo las elecciones primarias y los precandidatos y precandidatas de la región comenzarán a transitar una campaña corta pero que apunta, en el caso de Juntos por el Cambio, a consolidar el resultado que tuvieron el domingo en tres de los cuatro departamentos del sur. Hay dos nombres de la región dentro de los primeros cinco lugares del tramo legislativo de Bullrich: Belén Avico (empresaria de Río Cuarto) se ubica en el segundo puesto y Julián Chasco (dirigente moldense y fundador del PRO Córdoba Sur) en el quinto. En el caso del larretismo, el único dirigente del departamento es el intendente de Berrotarán, Fredi Decarlini, quien va como primer candidato a parlamentario del Mercosur.

El lugar que ocupa Avico en la nómina podría responder a una suerte de “tendencia” de nombres y figuras del sector privado y “externas” a la política en el PRO. Algo que en el partido amarillo no resulta sorpresivo, teniendo en cuenta que en más de una oportunidad eligieron candidatos con ese perfil. Según pudo saber Alfil, su puesto en la lista no habría sido negociado desde la estructura bullrichista de la ciudad y, cuando se dieron a conocer los nombres, algunos se vieron sorprendidos al ver el nombre de la empresaria. 

Por otra parte, Chasco volvió a ser candidato a diputado nacional (lo había sido en 2019) pero ésta vez en un lugar más expectable. El productor agropecuario y asesor de Patricia Bullrich en esta materia comenzó a ganar terreno en la región en los últimos años. Antes de las Legislativas del 2021, la presidenta del PRO nacional le encomendó al grupo que encabeza el moldense que asentaran sus bases en distintas localidades del sur provincial. Según manifestaron desde esta línea del PRO, tuvieron participación activa en los armados municipales de más de 15 municipios del sur. 

 
La lista que lleva a Horacio Rodríguez Larreta como precandidato a presidente y a Gerardo Morales como vice, no cuenta con referentes del departamento en su tramo de diputados nacionales pero tiene al intendente de Berrotarán, Fredi Decarlini, como primer candidato a legislador por el Parlasur. Cabe recordar que el mandatario municipal no pudo volver a ser candidato a intendente en su localidad y uno de sus funcionarios (Federico Soto) lo sucederá en el cargo. 

La ausencia de dirigentes de Río Cuarto en esta nómina no implica, necesariamente, que no haya sectores locales que puedan adherir a la precandidatura de Rodríguez Larreta y movilicen sus estructuras hacia las PASO. Algunos núcleos como Evolución Radical (quienes se referencian en Martín Lousteau) o la Red Federal (afines a Gerardo Morales) podrían allanarle el camino al larretismo en la ciudad y región, rumbo a las elecciones primarias. No obstante, a juzgar por los nombres que quedaron en la lista, se podría decir que las “palomas” todavía no logran hacer pie en el departamento. 

En la lista que lleva a Juan Schiaretti como precandidato a presidente y a Florencio Randazzo como vice, el diputado y titular del bloque Córdoba Federal en el Congreso Nacional, encabeza el tramo legislativo. El lugar que se le asignó al referente del schiarettismo en la región no generó sorpresas para el PJ regional, quienes vieron como algo “natural” que el dirigente (hombre de confianza del gobernador) sea la apuesta de Schiaretti para encabezar la lista de diputados nacionales de “Hacemos Por Nuestro País”. 

En el caso de Unión por la Patria, el intendente de Bulnes, Martín Toselli, se ubica en el cuarto lugar del tramo de diputados nacionales que encabeza Gabriela Estévez en la fórmula que lleva a Sergio Massa como candidato a presidente y a Agustín Rossi como candidato a vice. Toselli dejará la intendencia este año, luego de no haber podido presentarse nuevamente a partir de la frustrada re-reelección de intendentes. La elección a intendente en Bulnes (que llevó a Rubén Máspero como candidato) fue una de las pocas del departamento que le permitió celebrar una victoria al Frente de Todos.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email