
De Rivas: los laureles de Llamosas y ¿gestos schiarettistas?
La presentación de la candidatura de Guillermo De Rivas generó el primer respaldo explícito de Llamosas. Sutiles gestos schiarettistas aunque aún sin un mensaje claro hacia el 23J.
Río Cuarto25 de marzo de 2024

Por Julieta Fernández
Después del acto de presentación de la candidatura de Guillermo De Rivas en el Hotel La Urumpta, el Festival Otoño Polifónico generaba el ambiente propicio para algún gesto del Panal. Aunque se trate de un evento que usualmente cuenta con la presencia de autoridades provinciales, el arribo de la vicegobernadora Myriam Prunotto también podría interpretarse como otro guiño al llamosismo y a Guillermo De Rivas. Cabe recordar que el secretario de Gobierno mantuvo una reunión con ella en su último paso por Capital, cuando llevó adelante una serie de reuniones con distintos ministros y secretarios provinciales.
No obstante, la actividad que encabezó De Rivas la semana pasada frente a emprendedores, comerciantes y profesionales también contó con la presencia de dirigentes del PJ. Según pudo saber Alfil, algunos nombres del schiarettismo como Marcelo Bressán (secretario de Servicios Públicos) y la concejala Milagros obregón habrían asistido al evento. Aunque sin publicaciones en redes sociales manifestando su apoyo al candidato, se podría tratar de una especie de gesto hacia quien se presentó como el candidato del oficialismo cordobés en la ciudad.
No obstante, en la última semana, el diputado nacional Carlos Gutiérrez fue consultado respecto del panorama electoral local y consideró que tanto Nazario como De Rivas “son muy buenos candidatos”. Gutiérrez evitó inclinarse por alguno de ellos y consideró que “la continuidad, en el caso de Córdoba, marca que eso ha sido y es beneficioso para Río Cuarto. Entonces, a mí me parece que sobre esa base de garantizar una mirada que tiene el gobernador Llaryora, como la tuvo antes el gobernador Schiaretti, es muy importante”.
En ediciones anteriores, Alfil resaltó que el referente schiarettista siempre se mostró en contra de que el peronismo local vaya a una interna. “La política, la negociación política y el diálogo es lo que tiene que permitir que no lleguemos a una confrontación que va a ser una interna dentro de una elección general porque ya no hay tiempo”, señaló en la rueda de prensa que brindó a los medios locales en el marco de la firma del contrato de la doble calzada de la Circunvalación.
Teniendo en cuenta estos elementos, la presencia de dirigentes schiarettistas en la presentación de Guillermo De Rivas aún no podría tomarse como un respaldo garantizado de esta línea del PJ pero inevitablemente se interpreta como un gesto, al tratarse del candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto.
El mensaje de Llamosas
“Estoy convencido de que es la persona más preparada para continuar consolidando el Río Cuarto que soñamos: una ciudad segura, moderna, productiva y cerca de los vecinos. Estoy con el Guille porque va a ser un gran intendente”, planteó Llamosas, quien a comienzos de la semana pasada había evitado pronunciarse respecto de las candidaturas del PJ aunque ya era de público conocimiento su bendición al secretario de Gobierno para que sea su sucesor en el Palacio de Mójica. “Sigamos cambiando juntos”, señaló Llamosas al final de su posteo en Instagram en el que compartió imágenes del acto encabezado por su secretario de Gobierno en el Hotel La Urumpta.
Los próximos días y tomando como plazo final el 24 de abril, seguramente se lleven adelante las negociaciones respectivas para conformar una alianza que replique el modelo de Hacemos Unidos a nivel provincial pero que seguramente tendrá otros factores: la candidatura de Adriana Nazario es un hecho y contaría con el acompañamiento de algunos sectores peronistas que acompañaron a Llamosas en el 2020 y que, en esta oportunidad, acompañarían a la candidata delasotista.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.