Sindicalismo pide unidad al PJ (¿Las “62” se acercan a De Rivas?)

La delegación riocuartense de las 62 Organizaciones Peronistas renovó autoridades en un acto cargado de rosca. La CGT acompañó y replicó lo planteado días atrás: quieren que el PJ compita con un solo candidato o candidata.

Río Cuarto29 de marzo de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-tosto-y-oviedo-bifucarsion
Fabio Oviedo y Ricardo Tosto.

Por Gabriel Marclé

Anoche se produjo un hito para el sindicalismo de Río Cuarto por una foto difícil de encontrar en otros puntos del país. La delegación regional de la Central General del Trabajo (CGT) compartió lugar con Las 62 Organizaciones Peronistas en el acto de renovación de autoridades locales de esta agrupación. Fue un encuentro del frente obrero peronista de la ciudad que, por estas horas, define el rumbo que elegirá camino a las elecciones municipales del 23 de junio. Ambas agrupaciones coincidieron en que la unidad es el camino y pidieron que el oficialismo local dirima sus cuestiones de manera tal que todo el arco sindical se encolumne detrás de un único candidato o candidata. Claro, las divisiones están a la orden del día.

En un multitudinario acto que tuvo lugar en la Casa Peronista de Av. España, Las 62 Organizaciones Peronistas de Río Cuarto ratificaron a Fabio Oviedo como secretario general de la agrupación. En la previa se había invitado a toda la dirigencia local del PJ para que acompañen este proceso, incluso al presidente del partido, Juan Manuel Llamosas. Finalmente, el intendente cumplió y dijo presente para darle su apoyo a Las 62-O, un gesto que surge de la búsqueda de acuerdos en el frente sindical: Llamosas quiere que todos trabajen por la candidatura de Guillermo De Rivas.

Y el trabajo del jefe de campaña riocuartense habría rendido frutos. Fuentes presentes en el acto afirman que hubo cercanía entre el secretario general de Las 62-O provincial, Marcelo Díaz, y Llamosas. Otros afirman que el dirigente gremial habría expresado -palabras más, palabras menos- que apoya “lo que Juan (Llamosas) decida”. El llamosismo aseguró haber encontrado una señal de apoyo explícito a De Rivas, aunque desde las “62” riocuartenses negaron la exactitud de la frase. “No lo dijo. Se habrá trabado y entendieron mal”, señalaron. Lo cierto es que Díaz tuvo su selfie con Llamosas y De Rivas en dúo. El oficialismo hizo rodar la foto.

Unidad

Antes del acto de anoche, Las 62-O junto a la CGT-RC lanzaron un comunicado dirigido a la dirigencia del peronismo riocuartense, sentando postura respecto a la novela que se generó en torno a las diferentes candidaturas oficialistas. Mientras Hacemos confirmó a Guillermo De Rivas como candidato y Adriana Nazario asoma como candidata por fuera del oficialismo, el sindicalismo lanzó que “el camino es la unidad” y llamaron a generar los consensos necesarios para que “un único candidato o candidata justicialista lleve nuestras voluntades al triunfo de la justicia social en pos de las próximas elecciones municipales”.

“Es nuestro deber velar por los derechos de los trabajadores y bienestar de los humildes y, como nos debemos al pueblo desde la unidad justicialista, anhelamos un único candidato o candidata a intendente justicialista y no la lucha”, señalaron en un intento por ponerse al medio de la puja entre espacios peronistas. Aun así, Esta “lucha” a la que hicieron referencia en el comunicado también los tiene tomando parte. 

Según reconocen tanto en la CGT como en Las 62-O, “la cancha está dividida” pero “inclinada”. Es decir, no es un secreto que una parte de la CGT venía trabajando -algunos por lo bajo- en la candidatura de Adriana Nazario. Incluso uno de sus triunviros, Ricardo Tosto, les comunicó a sus pares que está dispuesto a seguir hasta el final a la referente de La Militante. 

Claro que, a medida que pasan los días, queda la sensación de que las fichas se van acomodando a favor del aparato político oficialista y que el pedido de candidatura única esté dirigido a La Militante de Nazario, coincidiendo en que el quiebre iría en contra de los consensos. Además, la presencia de Llamosas en el acto de anoche puede sugerir que los acuerdos ya fueron cerrados y que el apoyo de la mayoría sindical se arrima a De Rivas. 

Más allá de la intuición generalizada, la CGT está a la espera de realizar un plenario propio para dejar asentada su postura, pero se estima que en los días del fin de semana XXXL se cruzarán algunas ideas. Por el lado de Las 62-O, Alfil pudo conocer que se realizará un asado entre dirigentes que, después del postre, terminará poniendo sobre la mesa una definición por De Rivas o por Nazario. Según aclararon, su postura y la de la CGT regional serán independientes, aunque el acto de unidad de anoche y la cercanía de Llamosas podrían haber marcado una tendencia.

Sin presencias provinciales

Si bien se esperaba por la presencia de referentes de Hacemos Unidos por Córdoba, como el jefe del bloque oficialista en la Legislatura, Miguel Siciliano; y el secretario general de la Gobernación del Gobierno de Córdoba, David Consalvi; estos no pudieron darse cita en la ciudad. Tal vez esto haya surgido de la necesidad de cumplir las fases del plan oficialista que trabaja en la candidatura riocuartense. No fue ahora, pero la semana próxima se verá el juego fuerte del Panal dentro de la campaña municipal.

Avanza la duplicación de calzada de Ruta 30

Funcionarios provinciales y municipales recorrieron la obra de duplicación de calzada de Ruta 30, que ejecuta el Gobierno de Córdoba en la zona oeste de la ciudad de Río Cuarto.

El tramo que se interviene tiene 600 metros de longitud, entre la ruta nacional A-005 y la Circunvalación Oeste. El objetivo de la obra es brindar mayor accesibilidad a los barrios próximos y solucionar los giros a la izquierda.

Según lo explicado por el secretario de Obras Públicas del Gobierno de Río Cuarto, Martín Cantoro, la obra cubre 600 metros de la ruta N° 30, donde se está realizando una duplicación de calzada, entre A-005 y la calle Estado de Palestina. 

“Ya se encuentra imprimada el 100% de la base granular y un 55% de la carpeta asfáltica del tramo. Son avances más que significativos y estamos más cerca de lo que será la habilitación al tránsito en el sector”, remarcó el funcionario. Además, indicó que, en los hormigones de calzada, se tiene aproximadamente el 60% del trabajo realizado. “Restan por hacerse algunos paños entre Balmaceda e Islas Georgias y queda la intersección entre la RP 30 y la Circunvalación Oeste”, se detalló.

A su turno, el director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti destacó que la inversión provincial ronda los 1.000 millones de pesos y adelantó que en un plazo de 15 días se habilitará un carril para poder empezar a circular. “Como dice nuestro Gobernador, Martín Llaryora, las obras en la provincia de Córdoba no paran y cumplimos con el compromiso asumido”, concluyó.

Te puede interesar
ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

ilustra-de-rivas-con-megafono

Derrivismo endurece su postura contra Nación, ahora por discapacidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de mayo de 2025

Tras una reunión del Consejo Asesor en materia discapacidad, el Gobierno municipal volvió a criticar a la gestión Milei por la auditoria que podría terminar con la eliminación de hasta 3.000 pensiones por discapacidad en la ciudad. “Alarma la falta de empatía del Gobierno”, lanzaron desde el Mójica.

FotoJet (97)

Suoem: previo a mesa paritaria, arrancó semana de asambleas

Julieta Fernandez
Río Cuarto13 de mayo de 2025

El SUOEM convocó a asambleas durante toda la semana en distintas dependencias de la Municipalidad. La medida va en consonancia con lo planteado en el último Congreso Nacional de Secretarios Generales Municipales en Avellaneda (y replica la medida del SUOEM en Capital). Aunque el gremio acordó un aumento del 2% para el mes de abril, se prepara para la reapertura de la paritaria de mayo.

Lo más visto
P-6 (7)

Primer impulso de Vigo a su lista en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial13 de mayo de 2025

La senadora ponderó que sean dos mujeres las que le competirán al oficialismo el próximo 29 de junio. Animó a votar a los ciudadanos y les pidió adueñarse de la figura del Defensor del Pueblo. Habló de una nueva etapa del PJ carlospacense

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

Escuchar artículo