La Fuerza Estudiantil propone ampliar participación de estudiantes

Desde la Secretaría General de la FUC y 7 Centros de Estudiantes que componen el frente La Fuerza Estudiantil piden incorporar al claustro de los preuniversitarios a los diferentes espacios de representación estudiantil.

Universidad05 de julio de 2023Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
unc (9)

Por Francisco Lopez Giorcelli 


El primer semestre se va cerrando en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Por fuera del campus y su vida, pasan las elecciones más reñidas de los últimos tiempos en la provincia de Córdoba, pero por dentro de la UNC este proceso electoral ya fue superado y lo que se viene son nuevas discusiones sobre la participación, la democracia y seguir fortaleciendo los mismos a través de acciones concretas. 

La ciudadanía universitaria plena de los colegios preuniversitarios de la UNC es una de las demandas históricas y de las que más peso tiene desde la Reforma Universitaria hasta la actualidad. Han pasado distintas gestiones y así también las promesas, pero desde hace unos años, por presión social y por decisión política, la Casa de Trejo se ha puesto como prioridad ir incorporando a ambas instituciones en la vida diaria de la Universidad. 

Es así que ambos colegios preuniversitarios tienen su voz en el Honorable Consejo Superior de la UNC, un primer gran paso de cara a consolidar la plena ciudadanía universitaria del Belgrano y el Monserrat. Pero esta discusión se da también en el plano del claustro estudiantil en donde existe una real demanda de parte del estudiantado de dichos secundarios para participar en la vida diaria de la UNC, ya que se entiende son parte de la misma y es tan legítimo como verdadero su reclamo.

Quien tomó la posta en este sentido y dio un gran paso para lo que se viene, fue la Secretaría General de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba) junto a las organizaciones que conforman el frente La Fuerza Estudiantil. De hecho, el dato más relevante es que el pasado viernes se reunieron con estudiantes del Centro de Estudiantes de los colegios Pre Universitarios, Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y Colegio Nacional Monserrat.

La reunión tuvo como objetivo firmar un acta compromiso para la incorporación de los/as estudiantes de dichas unidades académicas al Honorable Consejo Superior y a la Federación Universitaria de Córdoba. Desde la Secretaría General de la FUC y el frente estudiantil están convencidos que en términos de participación, ciudadanía universitaria y representación gremial sería un gran avance contar con representantes de los colegios secundarios tanto en la Federación Universitaria de Córdoba como en el Consejo Superior de la UNC. 

En este sentido se pronunció Martina Galimberti Mónaco, quien es Secretaria General de la FUC y Consiliaria Estudiantil en el HCS, y dijo que “hoy los colegios pre universitarios se encuentran en proceso de normalizar los Consejos Directivos de dichas unidades académicas, por lo que celebramos este avance pero desde el frente la fuerza estudiantil consideramos que aún no son representados/as en la UNC” además, la referente estudiantil sostuvo que “hoy por la única representación que tienen los colegios preuniversitarios son los/as Directores de las instituciones en el HCS quienes a veces pueden representar las demandas estudiantiles pero no alcanza. Además, sabemos que es un proceso que llevará tiempo de debate pero el día de hoy asumimos el compromiso de trabajar en conjunto y a la demanda de las necesidades estudiantiles.” finalizó Galimberti.

De esta manera se firmó un acuerdo de compromiso junto a estudiantes representantes del Manuel Belgrano para trabajar en conjunto las reformas y propuestas que trabajaran de aquí en más. 

Además de una gestión rectoral comprometida con el proceso de normalización de los Consejos Directivos de ambas instituciones, es un gran gesto por parte de la Secretaría General de la FUC y de las agrupaciones estudiantiles que conforman el frente La Fuerza Estudiantil (SUR - EIO - UEU - LA BISAGRA - CEU - LA COMUNIDAD) el de acercarse a las y los estudiantes secundarios para empezar a trabajar en conjunto. 

Es un largo camino, pero el primer gran paso ya se dió y es importante que, en un contexto donde la Democracia y la participación de la ciudadanía se pone en cuestionamiento, haya acciones concretas para fortalecer las instituciones y la participación de los distintos actores en dichos lugares. 

Elecciones Federación Universitaria de Córdoba. 

Otra noticia que circuló rápidamente entre las agrupaciones estudiantiles es que se adelantó el congreso de la Federación Universitaria de Córdoba para el próximo fin de semana. Esto apuró a los distintos representantes estudiantiles a movilizarse y empezar a debatir lo que se viene en las elecciones de autoridades de la FUC. 

Parecía ser un cierre de semestre tranquilo, pero como siempre la política tiene sus vueltas inesperadas y de repente tendrá lugar muy pronto un suceso que se daba, hasta este año claramente, en el segundo semestre de la vida universitaria. 

Te puede interesar
pabellon-unc (3)

Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad30 de abril de 2025

Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

c-superior

Alivio para Boretto: se aprobó el presupuesto 2025 en la UNC

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad25 de abril de 2025

Finalmente, el rector de la Casa de Trejo consiguió aprobar el presupuesto de la UNC para el año 2025. El mismo contempla un aumento de casi el 30% respecto al año anterior, mientras se espera que la Nación actualice los gastos de funcionamiento y los salarios docentes y no docentes quienes vienen impulsando medidas de fuerza cada vez con más intensidad.

adiuc (4)

Docentes de la UNC eligieron autoridades en medio del paro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad24 de abril de 2025

Ayer se desarrolló un nuevo paro docente en la Universidad Nacional de Córdoba. La medida se da en el marco del constante reclamo salarial y por una mejora en el presupuesto universitario ya que las instituciones están en una situación crítica. Además, la comunidad docente eligió la nueva conducción de ADIUC.

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

ilustra-campana-viendo-mapa

El PJ se impuso en el primer domingo electoral

Felipe Osman
Municipal29 de abril de 2025

Las listas con inclinación PJ prevalecieron ante las amalgamas UCR/PRO/Frente Cívico en el primero de los tres domingos electorales que reconfigurarán el mapa de los Centros Vecinales. De once elecciones, siete fueron para el PJ, tres para las ententes opositoras, y una para el vecinalismo. La oposición -como siempre- acusó que “pesó el escritorio”.

llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo