23J: SRRC espera propuestas con foco en desarrollo regional

El sector ruralista lleva adelante su 70° Expo Otoño y se muestra en sintonía con los distintos intendentes de la zona. Aunque no se muestran respaldando a algún candidato en Río Cuarto, insisten en que el próximo/a intendente debiera ofrecer “algo más que obras de pavimento y cordón cuneta” y potenciar el desarrollo regional.

Río Cuarto29 de mayo de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
rural-2

Por Julieta Fernández 

Los tres candidatos que integrarían el escenario de tres tercios en la elección municipal (Guillermo De Rivas, Adriana Nazario y Gonzalo Parodi) buscan dar distintas señales al sector privado. Ya sea desde la composición de sus listas de concejales, como sus propuestas en materia de desarrollo e innovación.  En las últimas semanas, la entidad ruralista local no se ha mostrado afín a algún candidato/a a intendente en particular pero se ha reunido con varios de los aspirantes a la intendencia.

El acercamiento al sector privado marcó el primer tramo de la campaña post presentación de listas. Particularmente en la nómina de candidatos de Guillermo De Rivas y Gonzalo Parodi, quienes tienen en sus primeros lugares a nombres como el de Gustavo Perlo del Parque Industrial (primer concejal de De Rivas) y la médica veterinaria y empresaria, Ana Laura Vasquetto (segunda concejal de Parodi). Además, los primeros gestos luego de la oficialización de los candidatos se dieron en esa dirección, con reuniones con instituciones como el CECIS y la Fundación Río Cuarto 2030.

A nivel nacional, la SRRC muestra cierto entendimiento con el gobierno de Javier Milei, ya que respaldan la Ley Bases (aunque advierten que “dependerá de que la gestión de Milei utilice de la mejor manera los instrumentos que pidió”). Además, algunos de sus referentes como su ex presidente, David Tonello, se han mostrado abiertamente afines al presidente libertario. Cabe resaltar que, en su única y última visita a Río Cuarto en el 2022, Milei participó de una charla con productores agropecuarios en la sede de la Sociedad Rural.

En el ámbito provincial, al igual que en los últimos años, la Sociedad Rural Río Cuarto presenta una buena relación con el gobierno provincial y en el mes de marzo se reunieron con la vicegobernadora, Myrian Prunotto (a quien además le transmitieron su descontento por la abstención de la senadora Alejandra Vigo en la votación del DNU).

La entidad muestra una fuerte articulación con los distintos municipios de la región, al igual que instituciones como la Universidad Nacional de Río Cuarto. Es por ello que la opinión vertida por su presidente, Heraldo Moyetta, permite inferir la mirada que tiene la actual comisión directiva en relación al presente de la ciudad. El dirigente ruralista consideró que quien asuma la intendencia deberá tener una mirada integral de la ciudad y el desarrollo en conjunto con otras localidades de la región. Advierten que, en líneas generales, los candidatos presentan una mirada similar en materia de desarrollo e innovación (al menos por lo planteado hasta el momento) y consideran que el próximo mandatario/a debiera ir “un poco más allá de la gestión de fondos para hacer cordón cuneta y pavimentar”. “No podemos depender siempre de la Provincia y Nación para eso”, señaló Moyetta.

En un repaso por la agenda de los tres candidatos principales, se podría destacar la reunión que mantuvo Guillermo De Rivas hace tres meses con el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural local, en una muestra de acercamiento a la institución pero también a la pata joven de la entidad, quienes han sido críticos de los últimos gobiernos nacionales (incluso con un discurso disruptivo en la Expo 2023 por parte de su entonces presidenta, Lucía Vitelli). 

Por otra parte, la candidata Adriana Nazario también mantuvo una reunión junto a las autoridades de la Sociedad Rural a comienzos de este año. “El tejido social de la ciudad se sostiene sobre las instituciones que la componen. Su aporte no es sólo en la actividad que realicen sino también en su punto de vista sobre las necesidades y fortalezas de nuestra ciudad. En esa visión coincidimos con la comisión directiva de la SRRC”, dijo Nazario, quien además tiene buen vínculo con el sector rural a partir de su actividad privada. En tanto, Gonzalo Parodi también entra en la puja por el voto ruralista e incluso tiene a una integrante de la institución (Ana Laura Vasquetto) como segunda candidata a concejala.

Esta semana se desarrolla la 70° Expo Otoño en el predio de la Sociedad Rural, instancia en la que los candidatos podrían dar algún “gesto” haciendo presencia en alguna de las jornadas. 

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email