23J: SRRC espera propuestas con foco en desarrollo regional

El sector ruralista lleva adelante su 70° Expo Otoño y se muestra en sintonía con los distintos intendentes de la zona. Aunque no se muestran respaldando a algún candidato en Río Cuarto, insisten en que el próximo/a intendente debiera ofrecer “algo más que obras de pavimento y cordón cuneta” y potenciar el desarrollo regional.

Río Cuarto29 de mayo de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
rural-2

Por Julieta Fernández 

Los tres candidatos que integrarían el escenario de tres tercios en la elección municipal (Guillermo De Rivas, Adriana Nazario y Gonzalo Parodi) buscan dar distintas señales al sector privado. Ya sea desde la composición de sus listas de concejales, como sus propuestas en materia de desarrollo e innovación.  En las últimas semanas, la entidad ruralista local no se ha mostrado afín a algún candidato/a a intendente en particular pero se ha reunido con varios de los aspirantes a la intendencia.

El acercamiento al sector privado marcó el primer tramo de la campaña post presentación de listas. Particularmente en la nómina de candidatos de Guillermo De Rivas y Gonzalo Parodi, quienes tienen en sus primeros lugares a nombres como el de Gustavo Perlo del Parque Industrial (primer concejal de De Rivas) y la médica veterinaria y empresaria, Ana Laura Vasquetto (segunda concejal de Parodi). Además, los primeros gestos luego de la oficialización de los candidatos se dieron en esa dirección, con reuniones con instituciones como el CECIS y la Fundación Río Cuarto 2030.

A nivel nacional, la SRRC muestra cierto entendimiento con el gobierno de Javier Milei, ya que respaldan la Ley Bases (aunque advierten que “dependerá de que la gestión de Milei utilice de la mejor manera los instrumentos que pidió”). Además, algunos de sus referentes como su ex presidente, David Tonello, se han mostrado abiertamente afines al presidente libertario. Cabe resaltar que, en su única y última visita a Río Cuarto en el 2022, Milei participó de una charla con productores agropecuarios en la sede de la Sociedad Rural.

En el ámbito provincial, al igual que en los últimos años, la Sociedad Rural Río Cuarto presenta una buena relación con el gobierno provincial y en el mes de marzo se reunieron con la vicegobernadora, Myrian Prunotto (a quien además le transmitieron su descontento por la abstención de la senadora Alejandra Vigo en la votación del DNU).

La entidad muestra una fuerte articulación con los distintos municipios de la región, al igual que instituciones como la Universidad Nacional de Río Cuarto. Es por ello que la opinión vertida por su presidente, Heraldo Moyetta, permite inferir la mirada que tiene la actual comisión directiva en relación al presente de la ciudad. El dirigente ruralista consideró que quien asuma la intendencia deberá tener una mirada integral de la ciudad y el desarrollo en conjunto con otras localidades de la región. Advierten que, en líneas generales, los candidatos presentan una mirada similar en materia de desarrollo e innovación (al menos por lo planteado hasta el momento) y consideran que el próximo mandatario/a debiera ir “un poco más allá de la gestión de fondos para hacer cordón cuneta y pavimentar”. “No podemos depender siempre de la Provincia y Nación para eso”, señaló Moyetta.

En un repaso por la agenda de los tres candidatos principales, se podría destacar la reunión que mantuvo Guillermo De Rivas hace tres meses con el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural local, en una muestra de acercamiento a la institución pero también a la pata joven de la entidad, quienes han sido críticos de los últimos gobiernos nacionales (incluso con un discurso disruptivo en la Expo 2023 por parte de su entonces presidenta, Lucía Vitelli). 

Por otra parte, la candidata Adriana Nazario también mantuvo una reunión junto a las autoridades de la Sociedad Rural a comienzos de este año. “El tejido social de la ciudad se sostiene sobre las instituciones que la componen. Su aporte no es sólo en la actividad que realicen sino también en su punto de vista sobre las necesidades y fortalezas de nuestra ciudad. En esa visión coincidimos con la comisión directiva de la SRRC”, dijo Nazario, quien además tiene buen vínculo con el sector rural a partir de su actividad privada. En tanto, Gonzalo Parodi también entra en la puja por el voto ruralista e incluso tiene a una integrante de la institución (Ana Laura Vasquetto) como segunda candidata a concejala.

Esta semana se desarrolla la 70° Expo Otoño en el predio de la Sociedad Rural, instancia en la que los candidatos podrían dar algún “gesto” haciendo presencia en alguna de las jornadas. 

Te puede interesar
soldano

Candidatura en puerta, pero sin libreto local: el dilema de Soldano

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de julio de 2025

La coordinadora local de La Libertad Avanza ya se siente adentro de la lista con la que podría convertirse en diputada nacional. Sin embargo, su agenda reposa exclusivamente en la figura del presidente Milei y refleja un faltante de propuestas que interpelen al votante de la región. Sus potenciales rivales toman nota.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

transporte-sat

Transporte: SAT negó que haya subsidio (y apuntó a Primero Río IV)

Julieta Fernandez
Río Cuarto28 de julio de 2025

Tras los anuncios por las modificaciones en el sistema de transporte, Primero Río Cuarto señaló que el Ejecutivo requirió el pago de $180 millones a la empresa de transporte urbano en concepto de subsidio. Desde la SAT, afirman que ese aporte está destinado a un bono para los trabajadores y aseguran que el subsidio, como tal, dejó de pagarse en diciembre del año pasado. “Hay concejales que cobran un sueldo para mentirle a la gente”, consideró Titarelli.

ilustra-bruno-nazario-y-de-la-sota-tras-el-globo-DLS

Nazario reapareció y mete presión a Llaryora con la lista

Gabriel Marclé
Río Cuarto28 de julio de 2025

La jefa de La Militante volvió al ruedo político y respaldó a Edgar Bruno, quien lanzó su candidatura a diputado con el sello de PAIS. El gesto se interpreta como un mensaje directo al gobernador en plena etapa de negociaciones internas. También marca un contraste con Natalia de la Sota en la disputa por la herencia del voto delasotista.

Lo más visto
Escuchar artículo