
Juez opinó sobre la marcha organizada frente al Congreso: "Ya olieron sangre"
El senador Nacional aportó su visión sobre lo ocurrido el miércoles 12 frente al Congreso y aseguró que la oposición ya "olieron sangre y vana ir por más".
Todo se encaminaba a un cuarto intermedio, pero el flamante jefe de Gabinete retomó negociaciones en las primeras horas de la noche y los libertarios se encaminan al debate en el recinto. Reunión con Villarruel para conseguir las firmas que faltaban.
Nacional29 de mayo de 2024Finalmente, y luego de varias horas de negociación, el oficialismo logró emitir dictamen para la Ley Bases en el Senado. Todo a raíz de la intervención del flamante jefe de Gabinete, Guilermo Francos, quien retomó la conversación con algunos senadores y con la vicepresidenta Victoria Villarruel después de las 20.
El plenario de comisión había pasado a un cuarto intermedio ante el fracaso por parte de Gobierno en la búsqueda de las firmas que permitieran el dictamen al paquete legislativo impulsado por el presidente Javier Milei.
El rol de Francos fue clave ante lo adversa que se habían vuelto algunas negociaciones. No obstante, el primero en confirmarlo fue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien luego se sumó, también en redes sociales, el vocero Manuel Adorni.
Los tres senadores cordobeses, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero (PRO), y la schiarettista Alejandra Vigo, respaldan la iniciativa libertaria.
El senador Nacional aportó su visión sobre lo ocurrido el miércoles 12 frente al Congreso y aseguró que la oposición ya "olieron sangre y vana ir por más".
En una entrevista radial, el Jefe de Gabinete opinó negó que la policía se haya "excedido" en la marcha y opinó sobre la participación de los hinchas.
La ministra de Seguridad y el Jefe de Gabinete criticaron la postura de Villaruel frente a las represiones en la marcha de jubilados por parte de la policia.
Se nota en las nuevas producciones audiovisuales un temor respecto al futuro, como si solo nos esperara miseria y tristeza
La vicepresidenta de la Nación se apartó de los dichos de la Casa Rosada, los cuales afirmaban que la marcha de ayer fue un intento de golpe de Estado.
Tras pedir disculpas y aclarar que "se dejó llevar" por la "memoria de su madre", acusó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por "lograr su objetivo" de levantar la sesión.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.