Alfil Alfil

Martes, sin demasiadas vueltas

Un día directo y discreto, con su dosis justa de novedades para compartir y su continuidad precisa en la semana que transcurre.

Cultura 11 de julio de 2023 Gabriel Ábalos Gabriel Ábalos
Foto 1 - Marcelo Balat
El pianista cordobés Marcelo Balat toca en el Libertador.

Por Gabriel Abalos

[email protected]


El pianista Marcelo Balat en concierto

Este martes se presenta en el Teatro del Libertador el reconocido pianista argentino Marcelo Balat, músico cordobés que ha logrado destacarse entre los instrumentistas de su generación, quien ofrecerá tres obras de un programa de compositores del barroco al último romanticismo, todos ellos enormes maestros. Balat es actualmente solista titular de Piano y Celesta de la Orquesta Sinfónica Nacional, e integra el Trío Ginastera junto con Xavier Inchausti y José Araujo. En 2019 fue distinguido con el consagratorio Premio Konex, que lo posicionó como artista revelación de la última década. Entre tantos honores, se cuenta la interpretación del Concierto para cuatro teclados de Bach junto a Martha Argerich, Pía Sebastiani y Mauricio Vallina en el Teatro Colón, y también sus colaboraciones con la West-Eastern Divan Orchestra dirigida por Daniel Barenboim. Ha protagonizado conciertos en salas acreditadas de Latinoamérica y de Europa, en nuestro país y en el Brasil, Uruguay, Perú, Chile, Paraguay, Cuba, así como en España y Alemania. Interpretará, de Johann Sebastian Bach, la Partita No. 1 en si bemol mayor BWV 825, a continuación, la Apassionata, Sonata en fa menor op. 57 de L. v. Beethoven, para cerrar con el genio pos romántico Sergei Rachmaninov, tocando sus Etudes tableaux op. 39.

A las 20 en el coliseo de Av. Vélez Sársfield 365. Entradas en venta en la boletería del teatro y en Autoentrada: Platea $ 5.000, Cazuela $ 4.000, Tertulia $ 3.000, Paraíso $ 1.500. Palco $ 18.000 y Palco Cazuela $ 14.000.

El cine refleja diversas culturas

La programación de los martes de julio en el Cineclub Municipal se ve enriquecida al incorporar desde hoy y por los siguientes martes de julio títulos pertenecientes al ciclo IICANA Presenta… Grandes Hitos de la Historia Norteamericana, en su propio mes de la Independencia. El Instituto de Intercambio Cultural Argentino Norteamericano aporta funciones en la sala mayor del Cineclub, con entrada libre y gratuita para todo público. Hoy se proyecta desde las 15 Lincoln (2012), dirigida por Steven Spielberg, con actuaciones de Daniel Day-Lewis y Sally Field. La historia del gran presidente se centra a mediados de los años sesenta del siglo XIX, cuando se proclamaba la liberación de más de tres millones y medio de africanos esclavizados en diez estados, a finales de la Guerra Civil Norteamericana. Lincoln debió afrontar un delicado equilibrio político de fuerzas entre el Sur y el Norte para poder llevar a cabo ese profundo cambio social. Las funciones son presentadas por Lilian Isaía y Jesús Rubio. 

También los martes, aunque en el Auditorio Fahrenheit, el Hugo del Carril suma durante julio una serie de películas del Ciclo África con ojos de mujer, que hoy presenta a las 21 El sueño de Aya (2022) dirigida por A. Orbeck, Katalin Hanappi, de Namibia, relato del viaje espiritual de una muchacha en relación con su identidad cultural, una búsqueda ligada a la danza y a la belleza del paisaje de su tierra. En segundo lugar, se verá Zinder (2021) un documental dirigido por Aicha Macky sobre la segunda ciudad más grande de Níger, históricamente determinada por la pobreza, la violencia y la división social.

Prosigue, entretanto, en la sala mayor y culmina mañana miércoles la semana del ciclo Hecho en Corea, que presenta este martes a las 18.30 Bori (2018) dirigida por Kim Jin-Yu, sobre una niña, la única que puede oír en una familia de sordomudos. Y a las 20.45 Pequeño Bosque (2018), dirigida por Yim Soon-Rye, sobre una joven que ha fracasado en su examen para ser profesora en Seúl y decide volver a su pueblo donde viven su tía y sus amigos de antaño. A lo largo de un año, logrará reencontrar poco a poco los elementos de su identidad y adaptarse a otro ritmo de vida menos estresante. 

La programación de la jornada concluye a las 23 con una película para los más jóvenes, inscrita en el ciclo de vacaciones de invierno en que se verá el clásico Liberen a Willy (1993) dirigida por Simon Wincer, un filme sobre el amor de un niño por una orca, que vive en el estanque de un parque de diversiones, a la cual se empeñará en salvar de una muerte programada. 

Premio Estímulo a la Escritura

Hasta el 20 de julio se encuentra abierta la cuarta convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, dirigida a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores de todo el país. Destinado a apoyar a autoras y autores jóvenes, el concurso impulsa proyectos en etapa de desarrollo mediante apoyos al proceso de escritura y publicación de las obras. Organizado por Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación, convoca a autoras y autores de 20 a 40 años, de todo el país. Los o las ganadoras de las categorías Narrativa, Narrativa Breve, Guion y Dramaturgia obtendrán un incentivo de $ 600.000 para concluir la obra, en tanto en Narrativa Gráfica (que comprende, entre otras, novela gráfica, historieta e ilustración infantil) la asignación será de $ 400.000 para la obra terminada. También se otorgarán catorce menciones de honor, con acceso al programa de Clínicas grupales de escritura, coordinadas por la destacada autora Ariana Harwicz y el escritor y profesor, Daniel Link. El jurado de evaluación está integrado por el autor, traductor y guionista Alan Pauls, la escritora y editora Paula Pérez Alonso, la autora, actriz y directora de cine y teatro Romina Paula, y el periodista y profesor Héctor Guyot. Los resultados de este concurso se darán a conocer en noviembre de este año. Bases y condiciones en el sitio web todoslostiempos.org.

Te puede interesar

ilustra-skay-y-patricio-rey

Relanzar la independencia

Redacción Alfil
Cultura 29 de septiembre de 2023

A 22 años de la separación del grupo y en medio de rumores de una probable reconciliación entre sus fundadores, la noticia de que se van a reeditar en vinilo los dos primeros álbumes publicados por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (“Gulp!” y “Oktubre”) no es para nada inocente.

Foto-1--Mosaico

Seis caminos al conocimiento

Gabriel Ábalos
Cultura 29 de septiembre de 2023

Sin jactancia, vale siempre el intento de abrir camino, de hacerse oír, de buscar la exaltación de las emociones, de escribir con el tizón en la oscuridad, de formar asamblea, de bailar hasta la lucidez o comprender en la ausencia.

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email