Diez gemas en el arcón

Hace 16 años que el trío inglés The Police no vuelve a los escenarios, pero su cantante Sting, en una nueva serie de conciertos como solista que arrancó en Alemania el 25 de mayo, eligió interpretar una decena de canciones de aquel grupo sobre 22 que conforman su actual repertorio en vivo.

Cultura07 de junio de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra sting+the police

J.C. Maraddón

Hace poco más de 40 años, el 4 de marzo de 1984, el trío inglés The Police finalizaba la gira de presentación de su disco “Sinchronicity”, aparecido el año anterior, con un show en Melbourne, Australia, luego de ofrecer más de cien funciones en Norteamérica, Europa y Oceanía. Después de un tour tan agotador, parecía lógico que Sting, Andy Summers y Stewart Copeland se tomaran un descanso, pero arreciaron los rumores de una inminente separación, lo que provocó pánico entre los millones de fanáticos que los seguían en todo el mundo y que los habían transformado en una de las bandas de rock más populares del planeta.

Esas versiones no eran infundadas: aunque jamás hubo un anuncio oficial, el terceto ya nunca más volvió a ser tal. En 1986 decidieron presentarse otra vez en vivo para cumplir con compromisos puntuales y de esa reunión surgió la idea de grabar un nuevo disco, pero las tensiones entre los miembros del grupo se intensificaron y lo único que lograron publicar ese año fue una recopilación de grandes éxitos en la que figuraba como principal atractivo una reversión del hit “Don’t Stand So Close To Me”. Tras ese intento fallido, se formalizó la ruptura.

Como compositor y voz líder, fue Sting el que tomó la punta en su carrera como solista, en tanto sus excompañeros encararon proyectos que respondían más a apetencias de experimentar otros rumbos que a intereses comerciales. Siempre en armonía con su pasión jazzera y sin descartar esas piezas melódicas que en su voz sonaban con éxito en las radios, quien fuera el bajista de The Police disfrutó durante décadas del estatus de una estrella pop, más allá de que su repercusión en las listas de ventas fue menguando a medida que pasaba el tiempo y las nuevas tendencias lo dejaban a un lado.

En 2007, con la excusa de celebrar los 30 años desde el comienzo de la trayectoria de The Police, los tres acordaron volver a tocar juntos y refrendaron la promesa en la entrega de los premios Grammy, donde sorprendieron a todos interpretando uno de sus clásicos, “Roxanne”. Lo que vino después fue una gira mundial arrolladora, que se extendió hasta mediados del año siguiente. Sin embargo, las expectativas de que hubiera algo más allá del tour se disiparon con rapidez: ellos mismos habían dejado en claro que no habría ningún otro lanzamiento discográfico y que volverían a separarse.

Han transcurrido 16 años desde esa despedida y la leyenda de The Police se ha ido estancando en el Hall de la Fama donde yacen los nombres de tantos que tocaron el cielo con las manos y que luego fueron reemplazados por quienes venían detrás con ansias de desbancarlos. Sólo los fanáticos más acérrimos conservaban las esperanzas de que, aunque más no fuese por un rato más, se extendiera la presencia en directo de esa formación nacida al calor de la new wave, que con mucha astucia combinó influencias del punk y del reggae para trepar a lo más alto.

The Police no ha vuelto a escena pero Sting, en su nueva serie de conciertos que arrancó en Alemania el 25 de mayo, eligió interpretar diez canciones de aquel grupo sobre 22 que conforman su actual repertorio. Ejecutadas por un trío en el que lo secundan Dominic Miller en guitarra y Chris Maas en batería, son lo más cerca que se puede haber estado de recuperar aquella mística de los setentas y ochentas. “Voices Inside My Head”, “Message in a Bottle”, “Synchronicity II”, “Driven to Tears”, “Can’t Stand Losing You”, “Walking On The Moon”, “So Lonely”, “King Of Pain”, “Every Breath You Take” y “Roxanne”, fueron las gemas rescatadas del arcón del recuerdo.

Te puede interesar
ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Ilustracion Córdobers del Miércoles 18 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura18 de junio de 2025

Un itinerario por datos históricos ayuda a situar la tradición de esa costumbre culinaria reivindicada en la Argentina, la empanada. Con foco especial, en este caso, en la provincia de Córdoba.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.