Se juegan las últimas cartas (factor DLS con De Rivas)

El factor De la Sota se vuelve a colar en la campaña y, esta vez, con discursos en apoyo a Guillermo De Rivas. Así lo planteó la diputada nacional, quien aseguró que “si José Manuel estuviera acá hoy, diría que el candidato del justicialismo de Córdoba es Guillermo De Rivas”.

Río Cuarto10 de junio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-nazario-de-rivas-y-parodi-a-las-cartas
Adriana Nazario, Guillermo De Rivas, Gonzalo Parodi, Martín Llaryora y Natalia de la Sota

Por Julieta Fernández 

La diputada nacional, Natalia de la Sota, pisó el acelerador a 13 días de las urnas municipales. La hija del ex gobernador José Manuel de la Sota no dudó en apelar a la figura de su padre para sumar el factor delasotista a la ecuación, algo que naturalmente se suele asociar a la campaña de la candidata de La Fuerza del Imperio del Sur y quien fue pareja del ex mandatario provincial, Adriana Nazario. “Si José Manuel estuviera acá hoy, diría que el candidato del justicialismo de Córdoba es Guillermo De Rivas”, aseguró la diputada de Hacemos Coalición Federal en un almuerzo compartido con dirigentes sindicales. 

“Hay que entender que se trata de proyectos políticos a largo plazo. Aquel proyecto que inició José Manuel de la Sota en el '99, que nos hizo parte a todos, que hizo que Juan Manuel sea intendente de Río Cuarto, que decía que las discusiones se dan adentro y las diferencias se dirimen adentro", dijo Natalia de la Sota, en el almuerzo compartido con sindicatos nucleados en la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas.

En diálogo con Puntal, la dirigente también hizo referencia a su padre. “Todo el mundo lo interpreta para dónde quiere, pobre De la Sota. Él hubiera dicho que traten de dormir las diferencias adentro, de construir puentes y proyectos a largo plazo que se sostengan”, reafirmó la diputada nacional, quien además ratificó su rechazo a la Ley Bases. El posicionamiento de la diputada (en contraposición con el voto afirmativo del diputado Carlos Gutiérrez) había sido bien recibido por buena parte del arco sindical de la ciudad. “Como movimiento obrero, ustedes lo saben hacer. Son los que más saben movilizarse, hacer esfuerzos. Ustedes pueden convencer a la gente y decirles que éste es el camino”, dijo Natalia de la Sota al final de su discurso.

Al cierre de la semana pasada, el factor “DLS” ya se había colado en el discurso de dirigentes provinciales que vinieron a la ciudad y reafirmaron su apoyo al candidato oficialista. Ya lo había dicho el intendente de la Capital, Daniel Passerini, quien en su paso por Río Cuarto opinó que “José Manuel podría haber hecho incluso el doble por la ciudad si durante su gestión hubiese habido un intendente del mismo equipo” (en referencia al ex mandatario radical, Juan Jure).

Además de su agenda en la UNRC, el club Urú Curé y barrio Las Ferias, Llaryora continuó con sus actividades en la Capital Alterna durante el viernes. En el agasajo a periodistas locales (en el marco del 7 de junio), el gobernador también mencionó al “Gallego” para afianzar la idea de que “se gobierna mejor cuando se es del mismo equipo”. “Sino recuerden las peleas entre De la Sota y Jure, ¿quién perdió? El pueblo de Río Cuarto”, dijo Martín Llaryora a los medios presentes. 

En tanto, Adriana Nazario se mostró en los últimos días en reuniones con referentes sociales (como el párroco Carlos Juncos) y las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto. No obstante, el hito más fuerte de su campaña en la última semana fue su entrevista a Telediario Digital. Allí, la ex diputada mostró capturas de pantalla con información sobre los anunciantes que pagan por las fake news en las que la asocian al kirchnerismo y a un contador de apellido Escudero que fue detenido en los últimos días por una causa de narcotráfico. Dichos anunciantes coincidirían con los que también publicitan contenido publicitario de Guillermo De Rivas y Gonzalo Parodi. “Escudero no es mi contador, nunca lo fue. Yo soy contadora y mis números los llevo yo”, dijo Nazario en el noticiero local. 

En tanto, Parodi continúa con su “operativo seducción” y con más guiños de trabajo conjunto con el gobierno provincial. En alusión al operativo saturación en las calles de la ciudad (con efectivos de la policía de la provincia), Parodi dijo que “celebra” que el ministro de Seguridad de la Provincia haya ordenado un operativo de saturación en Río Cuarto. “Él sabe que lo necesitamos hace mucho y aunque surge en medio de una campaña electoral, es muy importante que se haga”, agregó el candidato de Primero Río Cuarto.

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

Escuchar artículo