Se juegan las últimas cartas (factor DLS con De Rivas)

El factor De la Sota se vuelve a colar en la campaña y, esta vez, con discursos en apoyo a Guillermo De Rivas. Así lo planteó la diputada nacional, quien aseguró que “si José Manuel estuviera acá hoy, diría que el candidato del justicialismo de Córdoba es Guillermo De Rivas”.

Río Cuarto10 de junio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-nazario-de-rivas-y-parodi-a-las-cartas
Adriana Nazario, Guillermo De Rivas, Gonzalo Parodi, Martín Llaryora y Natalia de la Sota

Por Julieta Fernández 

La diputada nacional, Natalia de la Sota, pisó el acelerador a 13 días de las urnas municipales. La hija del ex gobernador José Manuel de la Sota no dudó en apelar a la figura de su padre para sumar el factor delasotista a la ecuación, algo que naturalmente se suele asociar a la campaña de la candidata de La Fuerza del Imperio del Sur y quien fue pareja del ex mandatario provincial, Adriana Nazario. “Si José Manuel estuviera acá hoy, diría que el candidato del justicialismo de Córdoba es Guillermo De Rivas”, aseguró la diputada de Hacemos Coalición Federal en un almuerzo compartido con dirigentes sindicales. 

“Hay que entender que se trata de proyectos políticos a largo plazo. Aquel proyecto que inició José Manuel de la Sota en el '99, que nos hizo parte a todos, que hizo que Juan Manuel sea intendente de Río Cuarto, que decía que las discusiones se dan adentro y las diferencias se dirimen adentro", dijo Natalia de la Sota, en el almuerzo compartido con sindicatos nucleados en la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas.

En diálogo con Puntal, la dirigente también hizo referencia a su padre. “Todo el mundo lo interpreta para dónde quiere, pobre De la Sota. Él hubiera dicho que traten de dormir las diferencias adentro, de construir puentes y proyectos a largo plazo que se sostengan”, reafirmó la diputada nacional, quien además ratificó su rechazo a la Ley Bases. El posicionamiento de la diputada (en contraposición con el voto afirmativo del diputado Carlos Gutiérrez) había sido bien recibido por buena parte del arco sindical de la ciudad. “Como movimiento obrero, ustedes lo saben hacer. Son los que más saben movilizarse, hacer esfuerzos. Ustedes pueden convencer a la gente y decirles que éste es el camino”, dijo Natalia de la Sota al final de su discurso.

Al cierre de la semana pasada, el factor “DLS” ya se había colado en el discurso de dirigentes provinciales que vinieron a la ciudad y reafirmaron su apoyo al candidato oficialista. Ya lo había dicho el intendente de la Capital, Daniel Passerini, quien en su paso por Río Cuarto opinó que “José Manuel podría haber hecho incluso el doble por la ciudad si durante su gestión hubiese habido un intendente del mismo equipo” (en referencia al ex mandatario radical, Juan Jure).

Además de su agenda en la UNRC, el club Urú Curé y barrio Las Ferias, Llaryora continuó con sus actividades en la Capital Alterna durante el viernes. En el agasajo a periodistas locales (en el marco del 7 de junio), el gobernador también mencionó al “Gallego” para afianzar la idea de que “se gobierna mejor cuando se es del mismo equipo”. “Sino recuerden las peleas entre De la Sota y Jure, ¿quién perdió? El pueblo de Río Cuarto”, dijo Martín Llaryora a los medios presentes. 

En tanto, Adriana Nazario se mostró en los últimos días en reuniones con referentes sociales (como el párroco Carlos Juncos) y las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto. No obstante, el hito más fuerte de su campaña en la última semana fue su entrevista a Telediario Digital. Allí, la ex diputada mostró capturas de pantalla con información sobre los anunciantes que pagan por las fake news en las que la asocian al kirchnerismo y a un contador de apellido Escudero que fue detenido en los últimos días por una causa de narcotráfico. Dichos anunciantes coincidirían con los que también publicitan contenido publicitario de Guillermo De Rivas y Gonzalo Parodi. “Escudero no es mi contador, nunca lo fue. Yo soy contadora y mis números los llevo yo”, dijo Nazario en el noticiero local. 

En tanto, Parodi continúa con su “operativo seducción” y con más guiños de trabajo conjunto con el gobierno provincial. En alusión al operativo saturación en las calles de la ciudad (con efectivos de la policía de la provincia), Parodi dijo que “celebra” que el ministro de Seguridad de la Provincia haya ordenado un operativo de saturación en Río Cuarto. “Él sabe que lo necesitamos hace mucho y aunque surge en medio de una campaña electoral, es muy importante que se haga”, agregó el candidato de Primero Río Cuarto.

Te puede interesar
elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo