Con éxito, el fin de semana XL tuvo la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se llevó a cabo la cuarta edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular. Con entrada libre y gratuita, el evento reunió a los actores más relevantes de este nuevo modelo productivo sustentable y a la población en general en el Complejo Ferial Córdoba. El finde sustentable se completó con la promoción de la reducción de la huella de carbono en el evento del dj Hernán Cattaneo.

Alfil Negocios18 de junio de 2024 Paula Salort
passerini cumbre economía circular

Por Paula Salort

Más de 73000 personas formaron parte de la IV edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba el pasado fin de semana. Organizado por la Municipalidad, el evento congregó a 115 disertantes y 70 expositores de todo el mundo y consolidó a Córdoba como referente en materia de producción sustentable. En esta oportunidad el evento contó con diversos espacios como la Feria de Economía Circular, moda circular, espacio educativo, exhibición de movilidad sustentable y presentaciones de empresas, pymes y cooperativas, demostrando así que cada vez son más los actores que entienden la importancia de constituirse como agentes de cambio, y que sí es posible generar negocios teniendo en cuenta que el tradicional paradigma de consumo lineal puede constituirse en uno circular y así mismo ser rentable.

A lo largo de las tres jornadas de la Cumbre que tuvieron al Centro de Convenciones y al Complejo Ferial Córdoba como escenario, participaron 19 disertantes internacionales provenientes de cuatro continentes (África, Asia, Europa y América), 83 intendentes de distintos municipios del interior junto a otros representantes de la esfera pública y privada, y la presencia del intendente de la ciudad Daniel Passerini que expuso su experiencia y lineamientos durante su gestión y afirmó: "con Martín (Llaryora) entendimos el signo de los tiempos: la ciudad necesitaba una transformación hacia la circularidad" y remarcó la firme decisión política de transformar datos, estadísticas y deseos en políticas públicas que sean beneficios palpables para los vecinos y vecinas de la ciudad. Desde 2020, año en que se realizó la primera Cumbre en la ciudad, el intendente hizo un balance positivo, destacando que: “el reconocimiento empezó a percibirse. Hoy todos hablan de Córdoba como una ciudad circular."

Entre los conceptos resonantes durante el evento, el de “reducción de la huella de carbono” fue uno de los destacados: esto se vio reflejado también durante el fin de semana con otro evento que se realizó en la ciudad con gran convocatoria; los shows del prestigioso Dj Hernán Cattaneo en el Complejo Forja, para los cuáles se utilizaron biocombustibles en la generación de energía eléctrica mitigando así los efectos del cambio climático. La iniciativa promueve el desarrollo de eventos y espectáculos sostenibles en la provincia y así incentivar la migración del uso de combustibles fósiles a energías de fuentes renovables con menor emisión de gases de efecto invernadero, demostrando que en Córdoba es posible decir, pero por sobre todas las cosas, y fundamentalmente, hacer en materia de sustentabilidad.

Te puede interesar
GridoGo CBA - 2

Grido abrió la primera heladería automatizada en Córdoba

Redacción Alfil
Alfil Negocios18 de marzo de 2025

En el corazón de Nueva Córdoba, en la esquina de Av. Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires, abrió Grido Go, un innovador modelo de franquicia de base tecnológica donde la experiencia de compra es totalmente autogestionada. Es la primera en Córdoba y la segunda de la cadena.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Bornoroni (2)

Bornoroni resiste el asedio a la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial21 de abril de 2025

El presidente del bloque libertario en Diputados intenta densificar su armado territorial mientras cunden las versiones de que De Loredo podría aterrizar en el primer renglón de la lista, el PRO y el Frente Cívico buscan un lugar, y Sikora y los influencers presionan desde la periferia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo