Finde XXL, súper positivo: la Provincia llegó al 80% de ocupación

El fin de semana turístico que culminó en el día de ayer dejó un saldo más que positivo en todo el territorio provincial y superó las expectativas del sector. El impacto económico fue de alrededor de 67.000 millones de pesos.

Alfil Negocios24 de junio de 2024 Paula Salort
carlos-paz

Por María Paula Salort

La mayoría de los valles de la provincia se convirtieron en el escenario soñado para los turistas que tuvieron la posibilidad de disfrutar de 4 días de descanso y desconexión. Pero también lo fue para aquellos comerciantes que, lejos de recibir los beneficios de un aguinaldo a mitad de año, apostaron al sexto fin de semana largo del 2024 para juntar unos “manguitos” extra que les den un empujón para enfrentar los meses que quedan por delante. Afortunadamente los números son más que auspiciosos: la ocupación promedio fue de un 80 por ciento.

 “Estamos más que conformes por la cantidad de gente de todo el país que volvió a elegir a Córdoba. El fin de semana pasado -más breve pero con un feriado también- tuvimos un movimiento interesante lo que nos indica que el rumbo adecuado  y guiado por el gobernador Martin Llaryora, es este” aseguró el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío  Capitani, que no sólo destacó el potencial de la provincia por sus valores gastronómicos y geográficos, sino que también remarcó la importancia de favorecer la realización de eventos musicales como el de La Renga que convocó a miles de fanáticos de la banda de Mataderos en el Estadio Mario Alberto Kempes en la noche del sábado que presenciaron  un show histórico en el marco de la gira “Totalmente poseídos”

El fin de semana en números

De acuerdo al relevamiento que realizó  la Agencia Córdoba Turismo en el Valle de Traslasierras, Nono estuvo al 75% y Villa Cura Brochero al 70%; al norte y noroeste, Tulumba (electo recientemente para competir como uno de lo pueblos más lindos del mundo) llegó al 100% y tuvo que derivar turistas hacia  localidades vecinas, mientras que Dean Funes estuvo al 70%.En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita registró un 98%, Villa General Belgrano 88%, Yacanto de Calamuchita 85% y Santa Rosa más del 80%. Punilla reportó un 95% en 

Capilla del Monte y Villa Carlos Paz estuvo al 85,5% con la capacidad absolutamente colmada de los hoteles categorizados.Miramar de Ansenuza informó un 85%; en la Sierras Chicas -tanto Colonia Caroya como Jesús Maria- estuvieron al 80%; y Córdoba Capital promedió un 75%. La mayoría de los turistas llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, la propia provincia de Córdoba y norte y Cuyo del país. Además, desde la Agencia destacaron la recepción de visitantes de Uruguay y Chile. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

ilustra-benitez-y-abrile-karatecas-con-medina-y-de-rivas

Se aprobó “Ficha Limpia” y el Imperio le sumó un punto a Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de marzo de 2025

El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email