La sorpresa libertaria: Lamberghini entró al Concejo

Río Cuarto24 de junio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
spaccesi lamberghini

“En una semana paso a formar parte de la casta” dijo entre risas el candidato a intendente del Partido Libertario en diálogo con Telediario Televisión. La inclusión de una cuarta fuerza en el Concejo Deliberante no deja de ser uno de los datos más llamativos de estos comicios municipales, especialmente porque Lamberghini se plantó en su campaña como la alternativa “más cercana” al presidente Javier Milei.

Lamberghini entraría al parlamento local en representación del Partido Libertario. Este espacio, aunque no forma parte de la alianza de La Libertad Avanza, logró captar un porcentaje considerable de votos en relación a su performance del 2020. En aquel entonces, Lamberghini no superó el 2%, mientras que ayer rozó el 7% y se aseguró un lugar en el Concejo Deliberante. 

“La gente de trabajo se vio representada en nosotros. Vamos a ir al Concejo a defender el esfuerzo de los riocuartenses”, dijo el candidato del Partido Libertario, quien además hizo alusión a una “batalla cultural” que se está dando desde quienes pregonan “las ideas de la libertad”. 

Horas antes, al momento de sufragar, Lamberghini aclaró: “No somos representantes de Milei, aunque sí venimos a traer sus ideas”. En ese sentido, admitió no pertenecer al espacio “oficial” de La Libertad Avanza. Cabe recordar que desde LLA Río Cuarto habían lanzado diversos comunicados en el transcurso de la campaña para “distanciarse” del proyecto político del candidato del PL. 

En una ciudad en la que Milei obtuvo más del 70% de los votos en el ballotage presidencial, las expectativas del Partido Libertario eran buenas. Además, la ausencia de un candidato alineado al armado oficial de La Libertad Avanza (cuyo grupo político se referencia en el diputado Gabriel Bornoroni) generó cierto vacío que Lamberghini supo aprovechar. Además, en las distintas entrevistas periodísticas, así como también en los debates e instancias de participación que convocaron a los candidatos, Lamberghini no perdió oportunidad de presentarse como “Mario, el libertario” y utilizar la emblemática frase “Viva la libertad, carajo”. 

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.