Disolución del ex Edecom: la “limpieza” de cargos opositores

El secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, aseguró que los cargos ocupados por la oposición en el directorio del ex Edecom “eran ociosos y no cumplían con su rol de contralor”. Consideró que la eliminación del Ente de Prevención Ciudadana implicará un ahorro para el Municipio a partir de la quita de algunos cargos políticos.

Río Cuarto18 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-y-maldonado-haciendo-limpieza
Guillermo De Rivas y Gastón Maldonado

Por Julieta Fernández

“La oposición no usufructuaba su rol de contralor. Eran recursos para acomodar algún que otro militante político. Esa era la manera en la que utilizaban esos cargos”, dijo el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, al hablar del reacomodamiento de las tareas que previamente estaban vinculadas al Ente de Prevención Ciudadana (ex Edecom) y ahora están contenidas en la cartera de Prevención y Convivencia del Municipio. En este sentido, este planteo puede entenderse a partir de la lógica: sin ente, no hay un directorio abocado a las distintas funciones que allí se realizaban. Sin directorio, no hay autoridades por la oposición. Ahora, las funciones que dependían de dicho organismo forman parte de la secretaría que conduce Maldonado.

“Hemos decidido eliminar cargos políticos que la oposición ocupaba y no generaba las funciones de contralor para lo cual estaban previstos. En esta lógica de funcionamiento más racional que plantea el intendente, se eliminaron esos cargos que estaban ociosos”, dijo el funcionario, quien consideró que esta decisión “no resiente el control de la oposición, que lo pueden seguir ejerciendo en el Tribunal de Cuentas o en el propio Concejo Deliberante, ya que tienen la potestad de pedir informes a las secretarías”. 

“No se ve afectado el rol de control de la oposición pero sí se eliminan cargos políticos que realmente eran muy onerosos para la administración y de esta manera son una carga menos para los vecinos” dijo el secretario en consonancia con un discurso que formó parte de la campaña municipal de Guillermo De Rivas y sigue presente en varias definiciones del mandatario con conceptos como “Estado eficiente”. Según planteó Maldonado, la disolución del ente implicaría el ahorro de al menos cinco cargos políticos (entre ellos el de director y síndico por la oposición). 

En cuanto a la conformación de la secretaría de Prevención y Convivencia, contiene dos subsecretarías: Tránsito y Transporte (Osvaldo Pringles) y Seguridad (Rafael Filippa). También está la coordinación de Bromatología, Zoonosis y Ambiente (Soraya Lezcano) y Seguridad (Romina Medina). Continúa la dirección de Defensa Civil a cargo de Javier de Olmos (quien condujo el ex Edecom en los últimos meses tras la renuncia de Cecilia Márquez). Espectáculos Públicos estará dirigida “por un funcionario de carrera”, según comentó el secretario y dentro de la secretaría de Prevención y Convivencia, también está contenida la subsecretaría de Comunicación que cuenta con dos coordinaciones (Prensa y Comunicación). En este último caso, las designaciones aún no se han efectivizado. 

En cuanto a la relación con los agentes de las distintas áreas y el Sindicato de Trabajadores Municipales, Maldonado sostuvo que el diálogo es “muy bueno y muy sincero” con el gremio. Además, dijo que la atención al público de las distintas dependencias usualmente vinculadas al ex Edecom se mantendrán como hasta ahora, en los mismos lugares y horarios. “Hemos tratado de generar la menor cantidad de impacto en la cotidianeidad del vecino. En ese sentido, lo único que se quería era mejorar el funcionamiento y generar un ahorro sustancial de cuatro o cinco cargos políticos que no existen más”, afirmó. 

La semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó el nuevo organigrama del Ejecutivo Municipal que contemplaba la eliminación del Ente de Prevención Ciudadana. Todos los bloques adhirieron a la iniciativa y, en el caso de La Fuerza del Imperio del Sur, adelantaron que pedirán informes sobre la situación patrimonial del ente. 

Cabe resaltar que, en la última gestión llamosista, el radical Lucas Gil se desempeñó como director opositor del ex Edecom. Aunque el funcionario mantuvo un perfil bajo, una de las denuncias que dio a conocer mediáticamente durante su paso por el ente fue que el “médico trucho”, Ignacio Martín, había prestado servicios médicos en el área de licencias de conducir durante al menos dos días. 

Te puede interesar
ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo