Disolución del ex Edecom: la “limpieza” de cargos opositores

El secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, aseguró que los cargos ocupados por la oposición en el directorio del ex Edecom “eran ociosos y no cumplían con su rol de contralor”. Consideró que la eliminación del Ente de Prevención Ciudadana implicará un ahorro para el Municipio a partir de la quita de algunos cargos políticos.

Río Cuarto18 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-y-maldonado-haciendo-limpieza
Guillermo De Rivas y Gastón Maldonado

Por Julieta Fernández

“La oposición no usufructuaba su rol de contralor. Eran recursos para acomodar algún que otro militante político. Esa era la manera en la que utilizaban esos cargos”, dijo el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, al hablar del reacomodamiento de las tareas que previamente estaban vinculadas al Ente de Prevención Ciudadana (ex Edecom) y ahora están contenidas en la cartera de Prevención y Convivencia del Municipio. En este sentido, este planteo puede entenderse a partir de la lógica: sin ente, no hay un directorio abocado a las distintas funciones que allí se realizaban. Sin directorio, no hay autoridades por la oposición. Ahora, las funciones que dependían de dicho organismo forman parte de la secretaría que conduce Maldonado.

“Hemos decidido eliminar cargos políticos que la oposición ocupaba y no generaba las funciones de contralor para lo cual estaban previstos. En esta lógica de funcionamiento más racional que plantea el intendente, se eliminaron esos cargos que estaban ociosos”, dijo el funcionario, quien consideró que esta decisión “no resiente el control de la oposición, que lo pueden seguir ejerciendo en el Tribunal de Cuentas o en el propio Concejo Deliberante, ya que tienen la potestad de pedir informes a las secretarías”. 

“No se ve afectado el rol de control de la oposición pero sí se eliminan cargos políticos que realmente eran muy onerosos para la administración y de esta manera son una carga menos para los vecinos” dijo el secretario en consonancia con un discurso que formó parte de la campaña municipal de Guillermo De Rivas y sigue presente en varias definiciones del mandatario con conceptos como “Estado eficiente”. Según planteó Maldonado, la disolución del ente implicaría el ahorro de al menos cinco cargos políticos (entre ellos el de director y síndico por la oposición). 

En cuanto a la conformación de la secretaría de Prevención y Convivencia, contiene dos subsecretarías: Tránsito y Transporte (Osvaldo Pringles) y Seguridad (Rafael Filippa). También está la coordinación de Bromatología, Zoonosis y Ambiente (Soraya Lezcano) y Seguridad (Romina Medina). Continúa la dirección de Defensa Civil a cargo de Javier de Olmos (quien condujo el ex Edecom en los últimos meses tras la renuncia de Cecilia Márquez). Espectáculos Públicos estará dirigida “por un funcionario de carrera”, según comentó el secretario y dentro de la secretaría de Prevención y Convivencia, también está contenida la subsecretaría de Comunicación que cuenta con dos coordinaciones (Prensa y Comunicación). En este último caso, las designaciones aún no se han efectivizado. 

En cuanto a la relación con los agentes de las distintas áreas y el Sindicato de Trabajadores Municipales, Maldonado sostuvo que el diálogo es “muy bueno y muy sincero” con el gremio. Además, dijo que la atención al público de las distintas dependencias usualmente vinculadas al ex Edecom se mantendrán como hasta ahora, en los mismos lugares y horarios. “Hemos tratado de generar la menor cantidad de impacto en la cotidianeidad del vecino. En ese sentido, lo único que se quería era mejorar el funcionamiento y generar un ahorro sustancial de cuatro o cinco cargos políticos que no existen más”, afirmó. 

La semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó el nuevo organigrama del Ejecutivo Municipal que contemplaba la eliminación del Ente de Prevención Ciudadana. Todos los bloques adhirieron a la iniciativa y, en el caso de La Fuerza del Imperio del Sur, adelantaron que pedirán informes sobre la situación patrimonial del ente. 

Cabe resaltar que, en la última gestión llamosista, el radical Lucas Gil se desempeñó como director opositor del ex Edecom. Aunque el funcionario mantuvo un perfil bajo, una de las denuncias que dio a conocer mediáticamente durante su paso por el ente fue que el “médico trucho”, Ignacio Martín, había prestado servicios médicos en el área de licencias de conducir durante al menos dos días. 

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo