Disolución del ex Edecom: la “limpieza” de cargos opositores

El secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, aseguró que los cargos ocupados por la oposición en el directorio del ex Edecom “eran ociosos y no cumplían con su rol de contralor”. Consideró que la eliminación del Ente de Prevención Ciudadana implicará un ahorro para el Municipio a partir de la quita de algunos cargos políticos.

Río Cuarto18 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-y-maldonado-haciendo-limpieza
Guillermo De Rivas y Gastón Maldonado

Por Julieta Fernández

“La oposición no usufructuaba su rol de contralor. Eran recursos para acomodar algún que otro militante político. Esa era la manera en la que utilizaban esos cargos”, dijo el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, al hablar del reacomodamiento de las tareas que previamente estaban vinculadas al Ente de Prevención Ciudadana (ex Edecom) y ahora están contenidas en la cartera de Prevención y Convivencia del Municipio. En este sentido, este planteo puede entenderse a partir de la lógica: sin ente, no hay un directorio abocado a las distintas funciones que allí se realizaban. Sin directorio, no hay autoridades por la oposición. Ahora, las funciones que dependían de dicho organismo forman parte de la secretaría que conduce Maldonado.

“Hemos decidido eliminar cargos políticos que la oposición ocupaba y no generaba las funciones de contralor para lo cual estaban previstos. En esta lógica de funcionamiento más racional que plantea el intendente, se eliminaron esos cargos que estaban ociosos”, dijo el funcionario, quien consideró que esta decisión “no resiente el control de la oposición, que lo pueden seguir ejerciendo en el Tribunal de Cuentas o en el propio Concejo Deliberante, ya que tienen la potestad de pedir informes a las secretarías”. 

“No se ve afectado el rol de control de la oposición pero sí se eliminan cargos políticos que realmente eran muy onerosos para la administración y de esta manera son una carga menos para los vecinos” dijo el secretario en consonancia con un discurso que formó parte de la campaña municipal de Guillermo De Rivas y sigue presente en varias definiciones del mandatario con conceptos como “Estado eficiente”. Según planteó Maldonado, la disolución del ente implicaría el ahorro de al menos cinco cargos políticos (entre ellos el de director y síndico por la oposición). 

En cuanto a la conformación de la secretaría de Prevención y Convivencia, contiene dos subsecretarías: Tránsito y Transporte (Osvaldo Pringles) y Seguridad (Rafael Filippa). También está la coordinación de Bromatología, Zoonosis y Ambiente (Soraya Lezcano) y Seguridad (Romina Medina). Continúa la dirección de Defensa Civil a cargo de Javier de Olmos (quien condujo el ex Edecom en los últimos meses tras la renuncia de Cecilia Márquez). Espectáculos Públicos estará dirigida “por un funcionario de carrera”, según comentó el secretario y dentro de la secretaría de Prevención y Convivencia, también está contenida la subsecretaría de Comunicación que cuenta con dos coordinaciones (Prensa y Comunicación). En este último caso, las designaciones aún no se han efectivizado. 

En cuanto a la relación con los agentes de las distintas áreas y el Sindicato de Trabajadores Municipales, Maldonado sostuvo que el diálogo es “muy bueno y muy sincero” con el gremio. Además, dijo que la atención al público de las distintas dependencias usualmente vinculadas al ex Edecom se mantendrán como hasta ahora, en los mismos lugares y horarios. “Hemos tratado de generar la menor cantidad de impacto en la cotidianeidad del vecino. En ese sentido, lo único que se quería era mejorar el funcionamiento y generar un ahorro sustancial de cuatro o cinco cargos políticos que no existen más”, afirmó. 

La semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó el nuevo organigrama del Ejecutivo Municipal que contemplaba la eliminación del Ente de Prevención Ciudadana. Todos los bloques adhirieron a la iniciativa y, en el caso de La Fuerza del Imperio del Sur, adelantaron que pedirán informes sobre la situación patrimonial del ente. 

Cabe resaltar que, en la última gestión llamosista, el radical Lucas Gil se desempeñó como director opositor del ex Edecom. Aunque el funcionario mantuvo un perfil bajo, una de las denuncias que dio a conocer mediáticamente durante su paso por el ente fue que el “médico trucho”, Ignacio Martín, había prestado servicios médicos en el área de licencias de conducir durante al menos dos días. 

Te puede interesar
ilustra antonetti y fernadez con alcancia rota

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de abril de 2025

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

parlamento

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Gabriel Marclé
Río Cuarto30 de abril de 2025

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

Lo más visto
passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo