
Apoyo externo para De Loredo: Vidal y Morales
El candidato de JpC planteó la eliminación de 117 tasas municipales
Provincial 14 de julio de 2023

Rodrigo de Loredo recibió ayer el apoyo foráneo de la ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y del precandidato a vicepresidente Gerardo Morales, en distintas actividades realizadas en la ciudad.
El candidato a intendente de Juntos por el Cambio presentó su propuesta de rebaja tributaria, que consiste básicamente en la eliminación de 117 tasas que generan más burocracia en las empresas que beneficios de recaudación para la Municipalidad de Córdoba. De Loredo continúa su campaña lanzando una propuesta por día, tratando de alejarse de la polémica que alimenta el peronismo por la situación de dos candidatos a concejales que tienen parientes en causas de narcotráfico.
“Esta gestión, ni bien asumió, ejecutó uno de los aumentos impositivos más grandes y contundentes de entre las ciudades argentinas: 70 % de aumento en el inmobiliario municipal, 70 % en el automotor, y un porcentaje aún mayor en las alícuotas de comercio e industria”, recordó sobre los inicios de la administración de Martín Llaryora.
“Nosotros proponemos eliminar una multiplicidad de tasas que quitan tiempo, enredan en burocracia y generan muchos kioscos en la Municipalidad, que con nosotros se van a terminar”, prometió.
De las más de 300 tasas que actualmente cobra el municipio, De Loredo propone la eliminación de 117. “Proponemos eliminar tasas que, sin comprometer la recaudación de las arcas públicas, ya que representan alrededor del 3,5 % del ingreso, sí conlleva un gran alivio para los bolsillos de los cordobeses”, explicó.
A su vez, anunció incentivos para emprendedores: “Para aquellos que decidan abrir un nuevo negocio en Córdoba y contratar a empleados formalmente registrados, proponemos una reducción del 30 % en la contribución por Comercio e Industria durante los primeros seis meses. Esta exención podría extenderse hasta dos años, dependiendo de la cantidad de empleados contratados. Para las empresas ya radicadas, este beneficio será escalonado según la cantidad de empleados que formalicen, con un tope del 30 %”.
Asimismo, dijo que para aquellas empresas que cuiden el medio ambiente, De Loredo propone una reducción del 15 al 30 % en Comercio e Industria, “según el porcentaje de su facturación que inviertan en objetivos sustentables”.
Por otro lado, indicó que los vehículos utilizados en actividades productivas, de transporte y logística tengan una rebaja de hasta el 50 % en la contribución sobre automotores, “para aliviar el costo de emprender y hacer negocios en la ciudad”.
Finalmente, sostuvo los jubilados que reciban exención en el Impuesto Inmobiliario de la Provincia accedan al mismo beneficio a nivel municipal. “De esta manera, facilitamos los trámites para nuestros ciudadanos mayores, simplificando su relación con la administración pública”, señaló.
Vidal y Morales
La presentación de la propuesta fue en el Parque de las Tejas, durante la fría mañana. Allí, Vidal expresó: “Para mí es una alegría estar acompañando a Rodrigo y a Soher (por El Sukaria, la candidata a viceintendente) porque son un equipo sólido, comprometido con su ciudad, un equipo al que gusta hacer, transformar. Y ese espíritu lo transmiten desde el primer día con propuestas concretas, realizables, que tienen que ver con lo que de verdad le importa a los vecinos”.
“Eliminar tasas innecesarias, y bajar impuestos y tasas al trabajo y a la producción para ayudar a lo que más necesita una ciudad para crecer que es que haya trabajo y producción. Si le ponemos el pie en la cabeza a los que trabajan, a los que producen, a los que se levantan temprano todos los días y le pueden dar trabajo a otros, no vamos a crecer. El Estado tiene que estar al servicio del ciudadano”, analizó.
En tanto Morales -titular del Comité Nacional de la UCR y gobernador de Jujuy, además de compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta para las PASO de Juntos por el Cambio- acompañó a De Loredo a una visita a vecinos del barrio San Salvador.
“Córdoba tiene claro que el cambio es ahora. El domingo 23, los cordobeses tienen la oportunidad de convertirse en una inspiración para impulsar la gran transformación de la Argentina”, agregó.
Lo más visto


Ferrer desafía a Macri: “no me interesa si Juntos explota por la universidad”
El intendente de Río Tercero sube la vara en la tensión con el expresidente por la sesión del martes. El radicalismo de Evolución se ramifica y presiona con los resultados provinciales.

Tensión en el delasotismo abre grietas hacia la campaña 2024
Cruces entre La Militante y el delasotismo massista por los bandos elegidos en la carrera hacia las presidenciales. Con Adriana Nazario afirmando su trabajo en la campaña de Juan Schiaretti, los aliados con UxP habrían amenazado con cascotearle la candidatura municipal.

Schiaretti defiende puesto en Córdoba (paga bono) y selecciona salidas
El candidato presidencial estuvo en Rosario ayer, donde arañó cinco puntos en las PASO, y volverá a CABA en octubre a un desayuno de la Mediterránea. La Provincia custodia el voto en Córdoba: ayer cerró tema paritarias con pago extra de 30 mil para activos y de 24 mil para jubilados.

Si hay balotaje, jefe de Interbloque schiarettista va con Massa
Igual que la diputada Natalia de la Sota, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó posición frente a una eventual segunda vuelta. Se desalambra el apoyo a Schiaretti.