La prudencia del energúmeno

El presidente se cuidó bastante cuando le consultaron sobre los diputados de su bloque que visitaron a represores presos

Nacional22 de julio de 2024Javier BoherJavier Boher
2024-07-21-milei-2

Por Javier Boher 

rjboher@gmail.com

La semana pasada fue noticia que un grupo de diputados oficialistas visitó a represores condenados y presos en el penal de Ezeiza. La polémica se desparramó en las redes sin llegar a ser un tema en los medios en general.

En diálogo con Alejandro Fantino, el presidente Milei aseguró que él no lo hubiese hecho y que los liberales no funcionan en manada, sino que cada uno es libre de pensar lo que quiera. Curiosamente, esa afirmación llegó después de que se cuestionara al funcionario que aseguró que Messi y la AFA debían pedir disculpas por lo que pasó con Enzo Fernández, lo que terminó en la renuncia del susodicho (llevando a 100 la cuenta de funcionarios que dejaron el gobierno desde el 10 de diciembre).

El gobierno tiene múltiples problemas en su seno, pero el más importante (y que trata de minimizar) es su falta de poder legislativo. Tiene el cuarto bloque en diputados, por lo que no está en condiciones de permitirse una escisión. El transfuguismo es un problema para todos los partidos, pero todos saben que no es lo mismo perder un miembro de un bloque de 115 que de uno de 40. 

Más allá del debate jurídico sobre la prisión domiciliaria, la visita a los represores tiene una clara lectura política. Hay un ala de los libertarios que se quiere embarcar en una lucha por el sentido de los ‘70 para cambiar lo que construyó el kirchnerismo durante dos décadas. Esto, por supuesto, no tiene sentido, por cuánto está lejos de las preocupaciones de la gente (lo que quizás también explica por qué se le dio tan poca importancia al tema).

Si el mismo Milei no tocó el tema ni lo convirtió en un escándalo no es porque comulgue con el procesismo no nada parecido, sino con una restricción institucional mucho más concreta: los diputados son dueños de sus bancas y él no tiene posibilidad de echarlos ni de hacerlos renunciar. En el mejor de los casos los diputados ignorarían el pedido, mientras que en el peor escenario romperían el bloque y armarían uno propio o se integrarían en otro existente, lo que elevaría el precio de su voto.

Más allá de las discusiones simbólicas y el mensaje que se quiere dar sobre el pasado, el problema acá es político. La coalición de gobierno es heterogénea y endeble, por lo que el presidente no puede arriesgarse a que se rompa en donde no hay margen. Independientemente de lo que opine Milei sobre el Proceso, lo que queda en evidencia una vez más es que el presidente es mejor político (o al menos uno más prudente) de lo que imaginan los que sólo ven en él a un energúmeno.

Te puede interesar
Lorenzetti-CIJ-e1458162026194

Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto"

Redacción Alfil
Nacional04 de abril de 2025

Ricardo Lorenzetti habló ante Radio Mitre sobre la situación de García-Mansilla, uno de los magistrados designado por decreto y el único que asumió en el Poder Judicial: "la decisión del senado es respetable", declaró el magistrado.

xi-trump

Efectos de la guerra comercial

Gustavo Scarpetta
Nacional04 de abril de 2025

El impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump. En la anterior gestión del republicano, las exportaciones argentinas a Estados Unidos cayeron de 4.535 millones de dólares a 4.109 millones de la divisa estadounidense entre 2017 y 2019.

banderas-nene

Niños políticos

Javier Boher
Nacional04 de abril de 2025

El vídeo del nene que quiere ser ministro de economía dispara esta reflexión sobre los chicos y la política

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo