Alfil Alfil

Campus Norte de la UNC: comienza el proyecto experimental educativo

En agosto dará inicio el proyecto experimental educativo de la Universidad Nacional de Córdoba, el novedoso sistema de créditos será puesto en marcha para los cursos de formación dictados en Campus Norte.

Universidad 14 de julio de 2023 Francisco Lopez Giorcelli Francisco Lopez Giorcelli
pasted image 0 (2)

Por Francisco Lopez Giorcelli

En el próximo mes comenzará a funcionar un nuevo modelo educativo en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde el Campus Norte empezará a funcionar este modelo experimental basado en un sistema de créditos, que flexibiliza los trayectos de aprendizaje y recorta los tiempos respecto a las carreras tradicionales de grado. 

Se trata del sistema de créditos académicos con certificación de competencias. Los trayectos educativos que se realizan bajo esta modalidad están destinados a personas mayores de 16 años y tendrán variadas opciones educativas y trayectos formativos que irán creciendo paulatinamente, para que cada persona pueda, en función de su realidad y de sus necesidades e intereses, “armar su propio camino a lo largo de la vida” dicen desde la UNC. 

La oferta educativa propone módulos que podrán combinar para formar cursos y trayectos más largos, como por ejemplo diplomaturas: trayectos cortos y flexibles, por fuera de las carreras tradicionales. Al finalizar cada trayecto, se habrán desarrollado habilidades específicas que serán certificadas con el aval de la UNC, otorgando créditos académicos (20 horas = 1 crédito) que podrán acumular a lo largo de su formación permitiéndole a los estudiantes, en algún momento, alcanzar aquellos necesarios para obtener un título no estructurado, es decir, certificar el nivel académico alcanzado.

Desde la UNC establecen que este es un punto de partida para generar “nuevas oportunidades de progreso, de construir una sociedad más inclusiva y preparada que les permita a las personas que hoy no acceden a la educación superior reconvertirse laboralmente o acceder al nuevo mundo del trabajo por eso es que se pone en marcha este nuevo modelo educativo desde Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba”

Además, desde la Casa de Trejo, ponen en valor el camino recorrido ya que esto es “producto del trabajo colaborativo con distintos sectores socio productivos” y que “se logró establecer una hoja de ruta común con las principales demandas y necesidades de formación y capacitación. Este es el principal insumo que irá dando origen a propuestas académicas con la mirada puesta en la reducción de las brechas sociales, económicas, culturales y tecnológicas provocadas por la cuarta revolución industrial y por la actual situación de nuestro país” cierra el comunicado emitido por la Universidad. 

Exponiendo de esta forma cuales son los objetivos principales de este sistema que por ahora se muestra como “experimental” y que va de la mano de lo que viene mostrando la actual gestión de la UNC con respecto a las políticas de vinculación social, no solo desde el aporte que pueden dar estudiantes, egresados, docentes y no docentes a la sociedad cordobesa y argentina, sino también como esa sociedad se puede involucrar más en la estructura universitaria, como queriendo lograr una relación dialéctica entre la sociedad y la institución.

Lo que no queda claro aún es si este sistema se trasladará en algún momento a ciudad universitaria, en calidad de nuevas propuestas educativas, o reformando las que ya existen. De todas formas, al ser “experimental” hay que esperar cuáles serán los resultados de esta nueva etapa educativa donde recién en agosto se podrá implementar el sistema de créditos. 

Mientras tanto, quienes tengan interés en este nuevo modelo, deberán registrarse como estudiantes de Campus Norte UNC, para que puedan ir recibiendo información actualizada sobre las diferentes ofertas y de esta manera cuando encuentren capacitaciones que sean del interés personal del futuro estudiante, pueda inscribirse para el cursado. Al finalizar y aprobar, Campus Norte emitirá la certificación de la competencia y el registro de los créditos académicos correspondientes.

¿Dónde se ubica el Campus Norte? 

El polo educativo se ubica sobre la variante Juárez Celman en la ruta que une a Córdoba con Jesús Maria, el proyecto está destinado a desarrollar módulos de enseñanza para talleres de oficios y cursos de idiomas, una escuela Proa (Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC), un Instituto Politécnico Superior, un Parque Tecnológico Integrado y hasta una dependencia del Ministerio de Educación de la Nación, lo que demuestra la convergencia de la Nación, Provincia, Municipalidad y la Universidad en un proyecto que, según sus actores principales, va a potenciar la formación de futuras y futuros profesionales que, valga la redundancia, potencien la productividad de la región centro y norte del país. 

El edificio del Campus Norte cuenta con 2.440 metros cuadrados en cuatro pisos, y posee una plaza central basada en un diseño sustentable pasivo que optimiza el flujo de energía. El diseño del edificio está basado en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) establecidos por la ONU.

Al momento de la inauguración del mismo John  Boretto, actual titular de la Casa de Trejo había dicho que “la idea es inspirar nuevas habilidades y perspectivas a partir de un trabajo colaborativo con todos los sectores, productivos, científicos, gubernamentales, organizaciones sociales, el agro, el arte y la cultura, para dar respuestas a los nuevos desafíos de la educación y la formación que provoca la velocidad de los cambios a partir de la cuarta revolución industrial”


De esta forma el Rector de la UNC ya ponía sobre la mesa cuáles eran las motivaciones y objetivos que ponen en marcha este “sistema experimental” de enseñanza y aprendizaje que se llevará a cabo a partir del próximo mes de agosto. 


Inscripciones. Ya se encuentran abiertas. Para más información o para registrarte, ingresa a la página web: campusnorte.unc.edu.ar

Te puede interesar

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

ilustra granados y messi

Una vía de comunicación legitimada

J.C. Maraddón
Cultura 02 de octubre de 2023

Si el fútbol nos viene anticipando hacia dónde va la industria del entretenimiento, habría que tomarse en serio la entrevista exclusiva que le realizó Migue Granados a Lionel Messi para su programa “Soñé que volaba”, que se emite diariamente por el canal de streaming Olga.

2023-10-01-insaurralde

El verdadero clásico

Javier Boher
Nacional 02 de octubre de 2023

Lo que pasó con el affaire Insaurralde nos deja ver cuáles son las verdaderas tradiciones políticas en Argentina.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email