De Rivas podría continuar la “tradición” de presidir el PJ

El tema fue deslizado en la reunión que mantuvo el intendente con dirigentes sindicales. De mantener la tradición “el que gobierna, conduce”, De Rivas podría ser el próximo presidente del PJ Río Cuarto y tendrá el desafío de “abrir el partido”.

Río Cuarto26 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet (58)

Por Julieta Fernández

“Queremos tener un partido abierto, con más movimiento. El intendente tomó nota de eso y dijo que se va a trabajar en darle movimiento y otra impronta. Como intendente y como autoridad máxima de Río Cuarto, debiera ser el próximo presidente del partido. Vamos a trabajar codo a codo con el”, dijo Claudio Raillón, secretario político de Las 62 Organizaciones Peronistas de Río Cuarto. El dirigente señaló que el tema fue deslizado brevemente durante la reunión que mantuvieron dirigentes de Las 62O y la CGT local junto al intendente Guillermo De Rivas. 

“Recién lleva 15 días, ya se va a acomodar. Él quiere trabajar abierto a todos, ya sea desde el Municipio como el partido”, comentó Raillón, quien resaltó que aún es muy pronto para dar la discusión de la conducción del PJ pero que la intención de buena parte del arco sindical es que el mandatario municipal continúe con la tradición de “quien gobierna, conduce el partido”.

El intendente Guillermo De Rivas se reunió con una veintena de dirigentes de Las 62 Organizaciones Peronistas y la CGT que lo acompañaron durante la campaña electoral. Con tres dirigentes sindicales en el Ejecutivo (Ariel Peralta como secretario de Trabajo y Empleo; Marcelo Dutto como subsecretario de Empleo y Julieta Paglialunga como coordinadora), los referentes de los gremios se mostraron conformes con el lugar de representación en el Ejecutivo Municipal. 

El pedido de apertura es algo que resuena en varios sectores del sindicalismo y remonta a aquellas reuniones que se hicieron a comienzos de este año en las que algunos dirigentes políticos y sindicales le achacaron “falta de liderazgo” al entonces intendente y presidente del PJ Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas. Algunas voces que se alzaron en aquel momento fueron, por ejemplo, la del integrante del Triunvirato de la CGT local, Ricardo Tosto, quien habló de cierto abandono de la sede ubicada en la Avenida España. 

En aquellos encuentros participaron dirigentes que apoyaron a Adriana Nazario pero también a Guillermo De Rivas. En aquel momento, el reclamo apuntó a la conducción del ex intendente Juan Manuel Llamosas al frente del PJ y pidieron más apertura y discusión en el seno del partido. Cabe recordar que Las 62O no congeniaban con el ex intendente (aunque sí acompañaban al PJ provincial), mientras que la CGT se mostraba cercana al ex mandatario municipal pero distante e incluso bastante crítica del gobierno de Juan Schiaretti. 

En el caso de las 62 Organizaciones, días después de las últimas elecciones provinciales (en las que Martín Llaryora perdió en la ciudad de Río Cuarto), lanzaron un comunicado en el que pidieron que Llamosas renunciara a la presidencia del partido. “Hay una notoria falta de conducción política y un Partido Justicialista cerrado a la discusión, al debate y sobre todo a la sociedad que nos debemos”, señalaron en aquel momento desde la organización sindical, a la vez que enfatizaron en que haya una “urgente renovación dejando de lado a los verdaderos culpables de tan dolorosa derrota en la ciudad y el departamento”. 

Podría decirse que Guillermo De Rivas logró captar una buena parte del arco sindical de Río Cuarto: aquel que ya acompañaba a Llamosas cuando era intendente pero también a quel sector que se mostró crítico del ex jefe municipal. Según pudo saber Alfil, De Rivas se habría comprometido a reunirse periódicamente con los sindicatos. La conducción del PJ no parece ser un tema urgente pero seguramente en los próximos meses se sabrá si el intendente decide continuar con la “tradición” y especialmente si acata el reclamo de apertura de los dirigentes sindicales.



Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email