
Se amontonan las noticias que no alcanzan para hacer una buena nota
La exprimera dama acusó en la Justicia federal al expresidente y sostuvo que la acosa a diario y que la somete a “terrorismo psicológico”.
Nacional07 de agosto de 2024Por Redacción Alfil
El escándalo que se desató el fin de semana con una publicación de Clarín en la que se hacía referencia a los protocolos que se habían activado por pruebas de violencia de género a la exprimera dama Fabiola Yáñez por parte del expresidente Alberto Fernández escribió un nuevo capítulo. Porque Yáñez, quien en la semana pasada había desistido de avanzar con cualquier tipo de acusación en contra de Fernández, tomó contacto con el juez Julián Ercolini y confirmó la acusación. Este martes al mediodía, Yáñez tomó contacto con Ercolini y le solicitó que desarchive el anexo reservado y que había sido cajoneado el pasado 1° de julio.
En una comunicación telefónica desde España, lugar de residencia de Yáñez, la mujer le aseguró al juez Ercolini que el expresidente la acosa “a diario” y que la somete a “terrorismo psicológico”.
En el fallo del juez de Comodoro Py figura que “el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos amedrentándola psicológicamente”.
Cabe destacar que la acusación se desprende porque a las manos de Ercolini y del fiscal federal Carlos Rívolo llegaron audios, chats, fotos y videos de Yáñez agredida en mensajes que le enviaba a María Cantero, la exsecretaria privada de Alberto Fernández, en el marco de la causa de los seguros que se investiga desde hace meses. Tras la denuncia que desató en su salida de Anses, el cordobés Osvaldo Giordano.
En el fallo de Ercolini, y tras la denuncia de Yáñez, el magistrado recogió la acusación y ejecutó una serie de medidas restrictivas que Fernández deberá respetar de inmediato. Entre ellas, no acercarse y moderar los contactos con su expareja y madre de su hijo, además de estar imposibilitado para salir del país.
El exmandatario, por su parte, publicó una carta en sus redes sociales. “Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yáñez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa”, dijo Fernández.
Y agregó que “por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”.
Se amontonan las noticias que no alcanzan para hacer una buena nota
Con la discusión frenada en el Senado, la senadora Alejandra Vigo apareció en redes advirtiendo que "cualquier intento de modificar el dictamen implica dilatar su aprobación". Respaldo de Schiaretti al reclamo de Vigo.
Cristina Fernández de Kirchner criticó en su cuenta de X a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por sus comentarios sobre la economía argentina. Además, cuestionó a Javier Milei por su llegada tardía al velorio del Papa Francisco,
El tema de las retenciones muestra que el sector agropecuario tiene un problema grande para proyectar y defender sus intereses
El Canal C Argentina tendrá una cobertura especial para la Misa funeral del Sumo Pontífice, el periodista a cargo de la transmisión será Ignacio Cadario.
La crisis del Pro es una más dentro del sistema político argentino, donde ningún partido sabe cómo procesar a Milei
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).
Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó
Juan Negri y Bee Sellares comenzaron a vertebrar en las seccionales. Musculatura para blindar a De Loredo del juecismo inquieto y dura crítica al peronismo. En días, se oficializa el desembarco del exconcejal de la UCR en el Ersep.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.