De Rivas confirma al PRO en su gabinete (la figurita que faltaba)

El intendente riocuartense completó su gabinete y cumplió con los compromisos básicos del Partido Cordobés incorporando al partido amarillo en sus filas. Matías Paloma, ex titular del ANSES macrista, asumió en una coordinación: en la campaña, había sido candidato en la lista del macrista Rolando Hurtado.

Río Cuarto09 de agosto de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-con-album-de-figuritas
Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

Pese a los tiempos de incertidumbre que atraviesan al PRO, la ciudad de Río Cuarto dio más de un motivo para celebrar la carrera del partido inaugurado y actualmente presidido por Mauricio Macri. El miércoles pasado, la dirigente riocuartense Mónica Lanutti asumió -transitoriamente- una banca en la Legislatura de Córdoba en reemplazo del legislador Ariel Grich, logrando poner otra ficha amarilla en la Unicameral. Pero lo más resonante llegó desde la Municipalidad de Río Cuarto, donde -tras varios días de misterio- el intendente Guillermo De Rivas integró a un dirigente del PRO al gabinete municipal, el gesto que le faltaba para confirmar su réplica local del amplio Partido Cordobés de Martín Llaryora.

A un mes y una semana de haber asumido como jefe municipal, frente a funcionarios y concejales que participaron el martes pasado de la primera reunión de Gabinete Ampliado, De Rivas presentó públicamente a Matías Paloma como coordinador dentro del área de Tránsito y Transporte. Se trata de un nombre conocido en las filas locales del Partido Amarillo, alguien que fue titular de la delegación local del ANSES durante el periodo presidencial de Mauricio Macri. Pero lo más cercano en el tiempo dentro del CV del funcionario PRO del derivismo tiene que ver con el lugar que ocupó en la campaña municipal: fue candidato en la lista de Rolando Hurtado.

Paloma entró en uno de los últimos vagones del tren que conduce De Rivas para sumarse a la cartera de Prevención y Convivencia que dirige Gastón Maldonado, un dirigente más tirado a los espacios Nac & Pop del PJ. Por otro lado, también compartirá equipo con otro ex titular de organismos nacionales en la ciudad, Fernando Bossio, que pasó del PAMI de Alberto Fernández a la Subsecretaría de Gobierno municipal. Es decir, el hombre del PRO que se sumó al gabinete municipal se deberá mover entre la variedad de peronistas, socialistas y radicales. Por su parte, De Rivas logró completar su álbum del Partido Cordobés con la figurita que le faltaba.

“Era cuestión de tiempo”, le comentaba a Alfil un dirigente del oficialismo local respecto a la ahora pública ala PRO del Gobierno municipal, al menos el sector funcional al Partido Cordobés (otros se fueron con Primero Río Cuarto). La incorporación de este espacio político fue cuestión de consulta desde que el intendente comenzó a armar su gabinete, pero pasaban los días y ningún dirigente amarillo se integraba. No por falta de rosca, ya que la dirigencia local que había formado parte de la campaña del candidato a intendente PRO -Hurtado- ya venía manteniendo charlas con el entorno derivista para sumarse en algún lugar disponible.

Según pudo averiguar Alfil, Paloma no habría sido la primera opción dentro del acuerdo entre la Municipalidad derivista y el PRO. De hecho, tal como se había adelantado en otras ediciones, el apuntado para sumarse al gabinete era el ex concejal Manuel Betorz, quien había acompañado al viceintendente capitalino Javier Pretto cuando este se reunió con De Rivas a mediados de julio. En ese momento, se hablaba de que el hombre del PRO riocuartense tenía todo listo para sumarse en alguna subsecretaría. Sin embargo, en la repartija apareció la posibilidad de que asuma en una coordinación y -según cuentan- la oferta no lo sedujo.

Tras esas negociaciones fallidas, Paloma quedó segundo en la línea de sucesión y pasó al equipo de Guillermo De Rivas tras haber competido para ocupar una banca en el Tribunal de Cuentas en representación del PRO que llevó a Rolando Hurtado como candidato a intendente. De hecho, el ahora coordinador fue secretario del Tribunal hasta julio pasado, tras cuatro años como secretario de Manuel Betorz cuando este era tribuno representando a Juntos por Río Cuarto.

La llegada del PRO al gabinete, especialmente de alguien que estuvo compitiendo el 29 de junio para otra lista que no era la oficialista, despertó reacciones en Primero Río Cuarto, el ex Juntos por el Cambio local. “Dijimos que venía por ahí la mano del PRO presentando candidato propio. Estaba clarito y ahora De Rivas nos da la razón”, dijeron desde el espacio radical-juecista que acompañó a Gonzalo Parodi en las elecciones. Pese al lamento, los dirigentes que están armando la “reforma” de la opción opositora aseguran haber confirmado la purga del PRO que definen como “dañino” y piden centrar los esfuerzos en el proceso interno de la UCR para “ser punta” en lo que venga.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo