De Rivas confirma al PRO en su gabinete (la figurita que faltaba)

El intendente riocuartense completó su gabinete y cumplió con los compromisos básicos del Partido Cordobés incorporando al partido amarillo en sus filas. Matías Paloma, ex titular del ANSES macrista, asumió en una coordinación: en la campaña, había sido candidato en la lista del macrista Rolando Hurtado.

Río Cuarto09 de agosto de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-con-album-de-figuritas
Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

Pese a los tiempos de incertidumbre que atraviesan al PRO, la ciudad de Río Cuarto dio más de un motivo para celebrar la carrera del partido inaugurado y actualmente presidido por Mauricio Macri. El miércoles pasado, la dirigente riocuartense Mónica Lanutti asumió -transitoriamente- una banca en la Legislatura de Córdoba en reemplazo del legislador Ariel Grich, logrando poner otra ficha amarilla en la Unicameral. Pero lo más resonante llegó desde la Municipalidad de Río Cuarto, donde -tras varios días de misterio- el intendente Guillermo De Rivas integró a un dirigente del PRO al gabinete municipal, el gesto que le faltaba para confirmar su réplica local del amplio Partido Cordobés de Martín Llaryora.

A un mes y una semana de haber asumido como jefe municipal, frente a funcionarios y concejales que participaron el martes pasado de la primera reunión de Gabinete Ampliado, De Rivas presentó públicamente a Matías Paloma como coordinador dentro del área de Tránsito y Transporte. Se trata de un nombre conocido en las filas locales del Partido Amarillo, alguien que fue titular de la delegación local del ANSES durante el periodo presidencial de Mauricio Macri. Pero lo más cercano en el tiempo dentro del CV del funcionario PRO del derivismo tiene que ver con el lugar que ocupó en la campaña municipal: fue candidato en la lista de Rolando Hurtado.

Paloma entró en uno de los últimos vagones del tren que conduce De Rivas para sumarse a la cartera de Prevención y Convivencia que dirige Gastón Maldonado, un dirigente más tirado a los espacios Nac & Pop del PJ. Por otro lado, también compartirá equipo con otro ex titular de organismos nacionales en la ciudad, Fernando Bossio, que pasó del PAMI de Alberto Fernández a la Subsecretaría de Gobierno municipal. Es decir, el hombre del PRO que se sumó al gabinete municipal se deberá mover entre la variedad de peronistas, socialistas y radicales. Por su parte, De Rivas logró completar su álbum del Partido Cordobés con la figurita que le faltaba.

“Era cuestión de tiempo”, le comentaba a Alfil un dirigente del oficialismo local respecto a la ahora pública ala PRO del Gobierno municipal, al menos el sector funcional al Partido Cordobés (otros se fueron con Primero Río Cuarto). La incorporación de este espacio político fue cuestión de consulta desde que el intendente comenzó a armar su gabinete, pero pasaban los días y ningún dirigente amarillo se integraba. No por falta de rosca, ya que la dirigencia local que había formado parte de la campaña del candidato a intendente PRO -Hurtado- ya venía manteniendo charlas con el entorno derivista para sumarse en algún lugar disponible.

Según pudo averiguar Alfil, Paloma no habría sido la primera opción dentro del acuerdo entre la Municipalidad derivista y el PRO. De hecho, tal como se había adelantado en otras ediciones, el apuntado para sumarse al gabinete era el ex concejal Manuel Betorz, quien había acompañado al viceintendente capitalino Javier Pretto cuando este se reunió con De Rivas a mediados de julio. En ese momento, se hablaba de que el hombre del PRO riocuartense tenía todo listo para sumarse en alguna subsecretaría. Sin embargo, en la repartija apareció la posibilidad de que asuma en una coordinación y -según cuentan- la oferta no lo sedujo.

Tras esas negociaciones fallidas, Paloma quedó segundo en la línea de sucesión y pasó al equipo de Guillermo De Rivas tras haber competido para ocupar una banca en el Tribunal de Cuentas en representación del PRO que llevó a Rolando Hurtado como candidato a intendente. De hecho, el ahora coordinador fue secretario del Tribunal hasta julio pasado, tras cuatro años como secretario de Manuel Betorz cuando este era tribuno representando a Juntos por Río Cuarto.

La llegada del PRO al gabinete, especialmente de alguien que estuvo compitiendo el 29 de junio para otra lista que no era la oficialista, despertó reacciones en Primero Río Cuarto, el ex Juntos por el Cambio local. “Dijimos que venía por ahí la mano del PRO presentando candidato propio. Estaba clarito y ahora De Rivas nos da la razón”, dijeron desde el espacio radical-juecista que acompañó a Gonzalo Parodi en las elecciones. Pese al lamento, los dirigentes que están armando la “reforma” de la opción opositora aseguran haber confirmado la purga del PRO que definen como “dañino” y piden centrar los esfuerzos en el proceso interno de la UCR para “ser punta” en lo que venga.

Te puede interesar
FotoJet-(100)

Concejo: Debate caliente en torno al “trámite express” para portar armas

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de mayo de 2025

La Fuerza del Imperio del Sur presentó un proyecto de repudio al trámite “Tenencia Express” impulsado por el gobierno nacional. El proyecto fue tratado sobre tablas y hubo desacuerdos que, nuevamente, expusieron al ala “peluca” de la primera minoría. “No avalamos la violencia y bregamos por la paz, solo creemos que este proyecto se debiera haber estudiado en comisión”, manifestaron desde Primero Río Cuarto.

ilustra-grieta-entre-intendentes-y-radicales

Intendentes cuestionan el rechazo de la UCR-RC a Milei y Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de mayo de 2025

El comunicado de los circuitos radicales de la capital alterna, donde rechazaban alianzas con el oficialismo provincial y el nacional, provocó movimientos en la región. “Somos militantes, pero también somos intendentes”, mencionan entre los jefes municipales boina blanca, donde también se ven más cerca de Llaryora que de Milei.

FOTO NOTA (3)

Cerca del aniversario, derrivismo responde a las críticas con números

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de mayo de 2025

A punto de cumplir un año al frente del municipio, el intendente De Rivas busca consolidar su liderazgo con datos concretos frente a una oposición que sube el tono. El oficialismo pondrá el énfasis en los avances en seguridad, el abordaje social y la gestión económica pese al contexto adverso.

ilustra-soldano-policia-para-a-sikora

LLA busca “marcar la cancha” ante futura visita de Sikora

Redacción Alfil
Río Cuarto22 de mayo de 2025

“Nuestra referente del sur es Laura Soldano y nuestro referente provincial es Gabriel Bornoroni. No hay que confundir a la gente”, señalaron desde el armado departamental de LLA, luego de conocer que la fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, tiene previsto visitar la región antes de mitad de año.

Lo más visto
PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

ilustra-daniele-gigante-con-pies-de-barro-frente-muni

El Suoem; un gigante de pies de barro que anhela la conciliación

Felipe Osman
Municipal22 de mayo de 2025

El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.

bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

Escuchar artículo