Carreras con la misma sed de triunfo

No es fortuito que la cantante Adele haya interrumpido un show en el momento en que en Paris se disputaba la final femenina de los 100 metros llanos, para que en la pantalla gigante se reprodujese en directo esa carrera en la que se impuso Julien Alfred en representación de Santa Lucía.

Cultura12 de agosto de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra adele

J.C. Maraddón

Cuando el deporte señala en la agenda de eventos internacionales alguna competencia de interés general, como un torneo mundial de fútbol o los juegos olímpicos, se vuelve a confirmar que estas disciplinas configuran hoy un apartado especial dentro del negocio del espectáculo. A la par del cine y la música, las justas deportivas populares se erigen como pilares del entretenimiento masivo, y sus protagonistas, además de atletas, son ídolos de multitudes que con su desempeño superlativo concitan el interés de las principales marcas, cuyo esponsoreo es ambicionado por los poseedores de los derechos de transmisión de esas citas periódicas a las que las audiencias quieren asistir, aunque sea de manera remota.

Otras veces hemos subrayado desde aquí esta tendencia que se apoyó en el auge de la televisión allá por los años sesenta, para construir desde esos cimientos verdaderos emporios económicos, en los que ninguno de los mayores inversores quería quedarse afuera. Y marcamos como un punto culminante de este fenómeno la incorporación de Lionel Messi como jugador del Inter de Miami, que en su momento trasladó el foco de la atracción futbolística a los Estados Unidos, un país sin tradición en el balompié, que será una de las sedes del próximo Campeonato Mundial.

Entre los infinitos cruces de lo artístico con lo deportivo, debe mencionarse la actuación de números musicales durante la disputa de un match definitorio, como pasa con el Super Bowl, o en las ceremonias de inauguración de certámenes internacionales, que suelen convocar la presencia de figuras de la canción. Este maridaje, que para muchos todavía sigue siendo forzado, es una clara muestra de los lazos que unen a estos dos universos cuyas dimensiones se intersecan en al menos dos intereses comunes: brindarle a la gente un motivo de distracción y generar ganancias inconmensurables para  los productores y organizadores.

La apertura de los Juegos Olímpicos de Paris fue un ejemplo mayúsculo de esta amalgama, tal como viene sucediendo en las últimas décadas con los actos de este tipo, en los que las sucesivas sedes lo apuestan todo a impresionar a quienes asisten de modo presencial, pero sobre todo a quienes lo ven a través de una pantalla. Más allá de discutir cuestiones de interpretación religiosa, nadie puede dudar de que el esfuerzo de Francia por mostrar lo mejor de sí se plasmó en una puesta en escena fastuosa que mantuvo a lo largo de varias horas la atención de millones de personas.

Si algo faltaba para corroborar que todo forma parte de lo mismo, la anécdota de lo sucedido durante un show de la cantante Adele en Munich, mientras actuaba frente a 80 mil fans, da testimonio de que entre un espectáculo deportivo y uno musical hay más similitudes que diferencias. La artista británica interrumpió su performance en el momento en que en Paris se disputaba la final femenina de los 100 metros llanos, para que en la pantalla gigante del escenario se reprodujese en directo esa carrera en la que se impuso Julien Alfred en representación de Santa Lucía.

“¡Démosle un aplauso!”, pidió Adele al micrófono una vez finalizada la competencia y antes de continuar con su actuación, que forma parte de una gira por Alemania que se extenderá durante el mes de agosto y que representa su regreso al continente europeo, lugar que no visitaba desde 2016. Si bien es conocida la afición de Adele por el atletismo y su admiración por la gimnasta estadounidense Simone Biles, no habría que tomar este episodio suyo en territorio alemán como una casualidad: la fiebre mediática desatada por los juegos olímpicos no podía pasar desapercibida para el mercado musical.

Te puede interesar
ilustra-jhonson-y-clapton

Un muchachito de 80 años

Redacción Alfil
Cultura07 de abril de 2025

Siempre fiel a esa veta sonora que le es tan propicia, Eric Clapton, aquel joven músico que sorprendió a todos a mediados de los años sesenta con su versatilidad en la guitarra, se convirtió en octogenario el pasado 30 de marzo, sin haber apaciguado jamás su pasión por el género del blues

Córdobers---Penal-de-Ushuaia-1

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura07 de abril de 2025

Cinco presos cordobeses eran transportados engrillados y en lancha a su destino inhóspito en el Penal de Ushuaia, en el límite austral del país. El mismo semanario porteño revelaba a través de los años aspectos de la historia de esa cárcel glacial.

Ilustración-Abalos-Viernes-4-de-Abril

Estrategias para los héroes culturales

Gabriel Ábalos
Cultura04 de abril de 2025

Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.

ilustra-vila-palma

De la banda sonora de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura04 de abril de 2025

A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.

ilustra toy story 30 años

A no perder el filón

J.C. Maraddón
Cultura03 de abril de 2025

La compañía Pixar anunció que pretende estrenar “Toy Story 5” en el verano boreal de 2026, como una forma de celebrar el trigésimo aniversario de la que fuera la piedra basal de su crecimiento extraordinario como proveedora de mercancías que cotizan en el mercado de consumo de los más pequeños.

Ilustración-Abalos-Jueves-3-de-Abril

La juevecidad no existe, pero se siente

Gabriel Ábalos
Cultura03 de abril de 2025

Hay un aura en los jueves. La vida es una tómbola, pero un jueves siempre tendrá distinción. Hoy volvieron los estrenos, Capitalinas envuelve en seda una feria de arte, un poeta envía postales buenas de recibir, cantautores echan raíces en un ciclo.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo