No todos los finales son igual de felices

Representa una excepción a la regla del héroe victorioso la serie de cuatro episodios titulada “Kun por Agüero”, que estrenó la plataforma Disney+ la semana pasada, donde se busca compensar con la pulsión emotiva lo que no se puede mostrar como culminación soñada de una carrera increíble.

Cultura14 de mayo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-kun-aguero

J.C. Maraddón

La invasión de documentales biográficos que ha asaltado durante los últimos años las plataformas de streaming, encontró en los deportistas de elite una veta que, antes de agotarse, nos va a relevar uno por uno los héroes contemporáneos que popularizaron su imagen al destacarse en alguna disciplina. Y qué otro si no el fútbol iba a ser el que más figuras proveería a los productores interesados en aprovechar el renombre de estos ídolos para elaborar miniseries que, mediante los siempre efectivos recursos de las imágenes de archivo y los testimonios, desnudan la intimidad de quienes alcanzaron la fama corriendo detrás de un balón.

Como cualquier epopeya que narra un relato heroico, la trama de estas realizaciones escarba en una infancia que, casi siempre, lo ubica al futuro crack inmerso en un contexto para nada favorable al desarrollo de sus potencialidades. Y suele repetirse la fábula de una familia carente de recursos que ve en ese hijo la posibilidad de salir del pozo y, más aún, de saltar de mendigos a millonarios en un abrir y cerrar de ojos. La presión que esa necesidad ejerce sobre el futbolista cachorro es otro componente esencial de la mayoría de los documentales que se han visto hasta ahora.

Como los detalles biográficos del susodicho son conocidos por todos, esos seriales suelen especular con el dramatismo de las situaciones, a sabiendas de que los espectadores están al tanto de la gloria que cosechará ese cebollita de habilidades innatas. Su relación con la familia, los amigos, la novia, los hijos, los compañeros de equipo, los técnicos y los mánagers, serán hitos que podrán coadyuvar (o no) en la consecución de ese objetivo que suele mensurarse en trofeos y títulos, obtenidos por jugadores que estaban condenados al éxito más allá de cualquier adversidad que se presente.

Sin embargo, no todos consiguen lo que se proponen. Es más, casi ninguno lo hace, por eso es muy selecto el círculo de los triunfadores que están en condiciones de merecer una biografía de estas características. Es difícil que la audiencia masiva se siente a observar cómo un atleta que tenía las de ganar, termina resignándose a un oscuro segundo plano; ese suele ser el destino al que habría que escaparle y por eso prefieren no verse en un espejo, sino más bien asistir al recorrido consagratorio de alguien que estaba predestinado a la victoria y que, al fin, se sale con la suya.

Representa una excepción a la regla la serie de cuatro episodios titulada “Kun por Agüero”, que estrenó Disney+ la semana pasada, y que busca compensar con su pulsión emotiva lo que no puede mostrar como culminación feliz de una carrera increíble. Porque Sergio Agüero ha sido, sin duda, uno de los artilleros más destacados del presente siglo, con una etapa inmaculada de diez años en el Manchester City, club del que se convirtió en el más prolífico anotador, y al que colaboró a elevar a una posición de privilegio dentro del fútbol inglés y el europeo.

Pero, como parte de esa generación dorada de la Selección Argentina que llegó a su máxima aspiración en el Mundial de Qatar, el Kun sólo pudo campeonar en la Copa América de 2021 en Brasil: una afección cardiaca lo obligó a dejar la práctica profesional un año antes de que nuestro combinado derrotara a Francia por penales en la final de 2022. La historia de vida que narra “Kun por Agüero” tiene entonces un final que, no por sabido, deja de sensibilizar a los que siguieron los hechos en tiempo real y que, además, lo vieron celebrar aquella conquista como uno más del plantel.

Te puede interesar
ilustra charly y dargelos

Tributos a la indisciplina

J.C. Maraddón
Cultura17 de junio de 2025

Casi al mismo tiempo que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le entregaba una distinción al cantante Adrián Dárgelos, del grupo Babasónicos, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunciaba que se investirá con el título de Doctor Honoris Causa a Charly García.

Ilustración Abalos Martes 17 de Junio

Cosas en las nubes y en las pantallas

Gabriel Ábalos
Cultura17 de junio de 2025

Esta semana más corta de lo habitual por sus dos feriados, ofrece este martes una actividad centrada en publicaciones digitales locales y una cartelera cinematográfica bien provista para un arranque cinéfilo.

ilustra ellen allien

Leyenda de una rítmica implacable

J.C. Maraddón
Cultura13 de junio de 2025

La deejay alemana Ellen Allien, fiel representante de esa música electrónica que empezó a hacerse conocida un cuarto de siglo atrás en las discotecas de Berlín, regresará a Córdoba el próximo domingo para actuar en club Paraguay, después de que han transcurrido 13 años desde su última visita.

Ilustración Abalos Jueves 12 de Junio

Casi todo comienza en los libros

Gabriel Ábalos
Cultura12 de junio de 2025

La jornada extiende sus horas girando en torno a la lectura, las adaptaciones al cine, títulos conocidos y recién llegados, perspectivas sobre la escritura.

ilustra Mickey 17 (1)

Cuando sobran las distopías

J.C. Maraddón
Cultura12 de junio de 2025

En marzo de este año se produjo su estreno mundial y ya está disponible en Max la película “Mickey 17”, con un elenco estelar encabezado por Robert Pattinson, bajo la dirección del coreano Bong Joon-ho, el mismo que en 2019 conquistó Hollywood con “Parasite”, la insólita triunfadora de aquellos premios Oscar.

ilustra--Frederick-Forsyth

Un matrimonio estilístico

J.C. Maraddón
Cultura11 de junio de 2025

El lunes pasado, cuando se conoció que el escritor Frederick Forsyth había fallecido a la edad de 86 años, la mención a “El día del Chacal” como su primer gran éxito editorial acompañó reseñas biográficas en las que también se consignaba que 2015 confesó haber colaborado como agente secreto del MI6,

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.