Suoem pidió gesto a la CGT: “Algunos piensan en su quintita”

El Palacio de Mójica fue escenario de una asamblea municipal en repudio a las bajas de contratos de casi 50 trabajadores. Hasta entonces, la CGT local no se había pronunciado en relación a los despidos. Desde el Sindicato de Municipales pidieron que algunos dirigentes “dejen de pensar en su quintita”, ya que hay miembros de la central en el Ejecutivo de De Rivas.

Río Cuarto13 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
sindicato municipales asamblea

Por Julieta Fernández 

“Ojalá que aquellas fuerzas políticas que dicen defender la Justicia Social, los derechos de los trabajadores y que hoy forman parte del gobierno puedan salir a repudiar esto, porque hay silencios que aturden. El silencio de algunos sindicatos, centrales obreras y los partidos políticos es lamentable”, señaló Walter Torres, integrante de la comisión directiva del SUOEM local, en el marco de la Asamblea Municipal que tuvo lugar este lunes en el Palacio de Mójica para pedir por la reincorporación de casi 50 trabajadores. 

En diálogo con FM Al Toque, Torres se refirió a la falta de apoyo (al menos hasta ese momento) de la CGT local, central de la que forma parte el propio Sindicato de Municipales pero que también tiene a algunos de sus referentes en el Ejecutivo de Guillermo De Rivas. Es el caso de Ariel Peralta, secretario de Trabajo de la Municipalidad e integrante del Triunvirato de la CGT Río Cuarto.

 “Es lamentable que se llamen al silencio solo por ocupar un cargo político. Porque hablaría de la fragilidad de los principios que tienen. Es muy importante que las centrales obreras y partidos políticos puedan repudiar esta situación para solidarizarse con los compañeros despedidos. Ojalá reflexionen”, consideró Torres en diálogo con la emisora local, a la vez que deslizó que “la quintita de algunos dirigentes sindicales es lamentable” en una clara alusión a la pertenencia de algunos sectores de la CGT local al gobierno de Guillermo De Rivas. 

Cabe recordar que cerca de 27 sindicatos (de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas), acompañaron a Guillermo De Rivas en la campaña, mientras que aproximadamente 14 gremios integraron la mesa sindical de Adriana Nazario. “Como institución gremial, declaramos que no adoptaremos ninguna postura política en relación a los/as candidatos/as a intendente en las elecciones municipales”, habían planteado desde el Suoem local en las semanas previas a los comicios. En aquel momento, el sindicato que conduce Jorgelina Fernández remarcó en un comunicado que el gremio municipal no jugaría para ninguno de los candidatos del peronismo. ‘Si hubo presiones, no surtirán efecto’, advertían desde el sindicato. 

El primer “STOP” del gremio

En la edición anterior, Alfil hizo alusión a la respuesta que le había brindado el Ejecutivo, a través de la secretaría de Gobierno, al Suoem: que las bajas de contrato responderían a una “decisión política” del intendente Guillermo De Rivas. En este sentido, el sindicato planteó que “lamenta el inicio de una gestión en Río Cuarto que tenga como coronario esta situación de despido para con los compañeros municipales” y llamaron a la reflexión al intendente De Rivas. Además, instaron a que “todas las fuerzas políticas de la ciudad acompañen, ya que también son responsables de que hace muchísimos años se precarice al trabajador municipal”. Hasta el momento de la asamblea, no se había hecho público algún pronunciamiento de las principales fuerzas políticas. Esto podría enmarcarse en el cuidado del discurso que varios candidatos tuvieron durante la campaña electoral municipal, inevitablemente atravesada por conceptos (como “la casta”) asociados al actual gobierno presidencial, y que apuntaban al achique de la estructura del Estado local.

Finalmente, desde el gremio acusaron “persecución política” en relación a las bajas de contratos que se efectuaron el 31 de julio. “Los compañeros municipales tienen que defender la gestión de gobierno, pero cada trabajador tiene que militar en el partido político que quiera. No puede ser que el gobierno tenga que estar decidiendo en qué lugar va a militar el compañero. La asamblea tuvo un marco importante pero en estos días también hubo persecución a compañeros para que no participen”, señaló Walter Torres. Además, indicó que el sindicato local seguirá en coordinación con la Federación Provincial y Nacional de Empleados Municipales y con el SUOEM de Córdoba y Villa María.

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

Escuchar artículo