
Fuerte señal bipartidista desdibuja a los aliados del ex JxC
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
El novedoso programa fue presentado el pasado jueves en el hotel Quinto Centenario y está contemplado de características únicas en seguridad.
Provincial13 de agosto de 2024Por Redacción Alfil
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba avanza en la evolución tecnológica aplicada a la gestión notarial, presentando el desarrollo de un exclusivo e innovador sistema de digitalización de trámites. El pasado jueves la entidad presentó en el Hotel Quinto Centenario, un novedoso sistema de fojas digitales, cuyo desarrollo, características técnicas y seguridad, convierten a este nuevo desarrollo de digitalización de trámites en uno de los más innovadores e importantes de Argentina y Latinoamérica.
Estas fojas digitales cuentan con avanzados sistemas de validación para garantizar la seguridad jurídica de estos instrumentos notariales mediante el sistema de gestión SIDANO, lo que permite ofrecer a la sociedad un proceso de renovación adaptado a los requerimientos actuales sin dejar de ofrecer la opción analógica (en papel) para quienes la eligen.
Desde el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, y mediante el sistema de gestión SIDANO, se han implementado una serie de fojas digitales que cuentan con avanzados sistemas de validación para garantizar la seguridad jurídica e informática de estos instrumentos notariales.
Esta implementación contó con el trabajo conjunto del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba y el Registro General de la Provincia, integrando ambos sistemas y vinculandose con Rentas, Caja Notarial, Ciudadano Digital (CiDi) y el Registro Civil, lo que permite agilizar la circulación de estos documentos, tanto en la provincia como en cualquier lugar del mundo, en instantes.
Desde ahora, se puede contar con esta herramienta nativa digital, que implica un proceso de renovación a las necesidades actuales de la sociedad. En este marco, el Colegio presentó las nuevas fojas digitales, sus características, usos, elementos y forma de verificarlas.
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
El ex gobernador quiere un lugar en las alianzas que se medirán en el test porteño en mayo. El miércoles se deben inscribir los frentes. Diálogo con Horacio Rodríguez Larreta. La estrategia distrital de Hacemos.
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Los opositores entregaron voluntariamente el listado de sus asesores para evitar que las esquirlas del ‘caso Kraisman’ los alcancen. El oficialismo todavía juega a las escondidas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El sector le agradeció al gobernador la política de inversión en infraestructura agropecuaria. Compartieron la actividad funcionarios provinciales, productores y el presidente de la UCR, Marcos Ferrer.
La reaparición de Massa y el saludo a un cordobés | De la Sota tensiona la cuerda | Deuda por deuda (y algo más) | Giordano sobre pymes