
Juez opinó sobre la marcha organizada frente al Congreso: "Ya olieron sangre"
El senador Nacional aportó su visión sobre lo ocurrido el miércoles 12 frente al Congreso y aseguró que la oposición ya "olieron sangre y vana ir por más".
La exprimera dama dijo que Fernández la presionó para que se hiciera un aborto y señaló que el médico presidencial sabía de los ataques. En tanto, en la entrevista con El País de España, el exprimer mandatario negó los hechos y dijo que “alguien la incentivó”.
Nacional13 de agosto de 2024Por Redacción Alfil
El escándalo por la acusación por violencia de género en contra del expresidente Alberto Fernández continuó ayer con la ampliación de la denuncia por parte de Fabiola Yáñez de manera escrita y desde Madrid, frente al fiscal federal Ramiro González. En la presentación, la exprimera dama admitió que el extitular del Ejecutivo nacional le pidió que abortara y apuntó, además, al médico presidencial Federico Saavedra por haber ocultado una de las agresiones de Fernández cuando todavía no había nacido el hijo de ambos.
De acuerdo con la denuncia, el episodio de violencia se habría producido en la habitación presidencial y el incidente habría finalizado con un golpe de puño de Fernández en contra de Yañez. Después de ello, y para ocultar la marca, Yáñez dijo que el facultativo le dio globulitos de árnica.
En la presentación ante González que continuará en la jornada de hoy, la exprimera dama también dijo que había puesto al tanto de los hechos a la exministra de Mujer y Género, Ayelén Mazzina. “En un viaje que hicimos a Brasil, porque éramos referentes por tener un ministerio de la Mujer, fuimos a cenar y le dije: ‘tengo que contarte algo’, le mostré la foto y los videos de Alberto con otra mujer en la Casa Rosada. Ella me dijo ‘no lo puedo creer, Fabi. Contá conmigo y vení al ministerio’”, dijo, aunque después nunca la recibió.
En tanto, y dentro de los nuevos detalles de la denuncia, Yáñez afirmó haber sufrido un aborto y ubicó ese episodio antes del 2019, en el cual Fernández fue confirmado para encabezar la fórmula presidencial con Cristina Kirchner. De acuerdo con el escrito enviado al despacho del fiscal González, dicho episodio se habría producido en el año 2016 y que, cuando le contó del embarazo a Fernández, ella sintió “desprecio y rechazo”. Además de decir que Fernández estaba en shock.
Por su parte, en el diario El País de España finalmente se publicó la entrevista con Fernández. Allí, el expresidente negó los hechos y apuntó que “alguien la debe haber incentivado” a Yáñez para radicar la denuncia. “Hay un aprovechamiento político del Gobierno”, agregó, además, haciendo referencia a la gestión libertaria.
“Yo sigo siendo el mismo. Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola, nunca he golpeado a una mujer. Estuve 18 años con la madre de mi hijo mayor y 11 años con Vilma Ibarra y nunca he tenido un episodio de esa naturaleza. He visto las fotografías por los medios, pero no he tenido acceso a la causa aún. Nunca me llegaron a mi conocimiento por ningún medio. Lo que voy a hacer es esperar, ir a la Justicia y que la justicia resuelva”, afirmó el expresidente.
El senador Nacional aportó su visión sobre lo ocurrido el miércoles 12 frente al Congreso y aseguró que la oposición ya "olieron sangre y vana ir por más".
En una entrevista radial, el Jefe de Gabinete opinó negó que la policía se haya "excedido" en la marcha y opinó sobre la participación de los hinchas.
La ministra de Seguridad y el Jefe de Gabinete criticaron la postura de Villaruel frente a las represiones en la marcha de jubilados por parte de la policia.
Se nota en las nuevas producciones audiovisuales un temor respecto al futuro, como si solo nos esperara miseria y tristeza
La vicepresidenta de la Nación se apartó de los dichos de la Casa Rosada, los cuales afirmaban que la marcha de ayer fue un intento de golpe de Estado.
Tras pedir disculpas y aclarar que "se dejó llevar" por la "memoria de su madre", acusó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por "lograr su objetivo" de levantar la sesión.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.