Alfil Alfil

Se avecina aumento del boleto tras cambios en el gabinete

Esta semana, el Concejo Deliberante trataría el aumento del boleto de transporte urbano que pasará a $140, luego de los cambios en el gabinete municipal que también tocaron a la secretaría de Servicios Públicos (con nuevo funcionario en una de sus subsecretarías).

Río Cuarto 18 de julio de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
llamosas-gabinete
Una semana después de los cambios en el gabinete, el oficialismo en el Concejo Deliberante tiene previsto aprobar un nue

Por Julieta Fernández

A fines de junio, la secretaría de Servicios Públicos ingresó un pedido de aumento del boleto urbano al Concejo Deliberante. La medida se votaría esta semana y respondería al pedido de la empresa SAT que requirió que el ticket pase de $100 a $140 a partir de que la ordenanza sea promulgada y que, en octubre, el valor se actualice a $170. El expediente que ingresó al Legislativo se aprobaría el jueves 20 con los votos del oficialismo. Se prevé que organizaciones sociales y estudiantiles se congreguen en el edificio de calle Sobremonte para manifestar su rechazo al aumento.

Juntos por Río Cuarto planteó que, además, en el Tribunal de Cuentas había ingresado un expediente que contempla un adelanto del pago de subsidios a la empresa de transporte. En dicho documento se establece el pago de aproximadamente $84 millones como adelanto de subsidios hasta diciembre. En conferencia de prensa, la primera minoría expresó que, desde junio del 2022 a octubre de este año, el boleto habrá aumentado un 240%.

Los recientes cambios en el gabinete tocaron, al menos de manera sutil, a una de las áreas que integra la cartera de Servicios Públicos. La subsecretaría de Servicios Públicos fue conducida por Mariano Mancinelli a partir del 2018. Previamente, Mancinelli -que ingresó a la gestión Llamosas de la mano del ex candidato a intendente, Enrique Novo- había ocupado el cargo de coordinador de Gestión Ambiental e Higiene Urbana. La semana pasada fue reemplazado por Diego Pérez, quien se desempeñaba como coordinador de Electrotécnica y fue reconocido por varios miembros del llamosismo a partir de su trabajo vinculado al alumbrado público. 

Si bien los cambios en dicha área pasaron algo desapercibidos (en comparación con otras carteras como la secretaría de Gobierno), el cambio de mando en dicha subsecretaría habilita la lectura de que Servicios Públicos se vio tocada por cierto proceso de “reconfiguración”. Más allá del análisis estrictamente político que pueda hacerse -con todos los cambios recientes en el gabinete-, Servicios Públicos ya había dado indicios de cierta “reconstrucción” a comienzos de este año cuando Diego Moreno asumió como titular de la subsecretaría de Transporte y apuntó a mostrar un perfil más proactivo en el área. 

Hasta el momento, la mayoría de los cambios en el gabinete responderían a una “oxigenación” en el equipo de trabajo del intendente pero inevitablemente también se pueden explicar a partir de cierto ordenamiento político, luego de la performance del PJ provincial en la ciudad (que perdió por 6 puntos frente a Juntos por el Cambio). 

Este año, el área de Servicios Públicos, dirigida por el schiarettista Marcelo Bressán, receptó varios dardos de la oposición a partir del inicio de clases, con reclamos de usuarios por las características del nuevo sistema. Como respuesta, Bressán anunció modificaciones en aspectos como recorridos y frecuencias. Aunque hubo algunas semanas de relativa calma, la empresa volvió a señalar al Municipio y consideró que fueron “abandonados en medio de una gran tormenta”. Pese a que el gobierno local estaba al día con el subsidio mensual que aporta a la firma, la empresa requirió que el Ejecutivo municipal interceda ante Nación y Provincia para reclamar celeridad en dichos pagos.

El post 25J volvió a poner el Transporte en la agenda local y, pese a que casi siempre se muestra como “una piedra en el zapato”, el llamosismo accedió a tratar el aumento del boleto sin muchos rodeos. Aunque se aguarda la reacción negativa de algunas agrupaciones sociales y estudiantiles, no se espera la participación de ciertos gremios en dicha protesta (especialmente los nucleados en la CGT) a partir de su afinidad con el gobierno de Llamosas y su activa participación en la campaña de Hacemos Unidos por Córdoba. 

Te puede interesar

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email