CECIS: Di Bella integrará la comisión (Municipio expectante)

El Centro Empresario, Comercial y de Servicios renovará sus autoridades desde octubre y el ex secretario de Desarrollo Económico será el titular del área de Industria. La reaparición de Di Bella luego de su breve paso por la gestión Milei y tras haber optado por mantenerse al margen de la campaña municipal.

Río Cuarto23 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-di-bella-en-el-cecis

Por Julieta Fernández

Germán Di Bella, reconocido empresario del sector bioenergético, fue una de las figuras destacadas del gabinete de la segunda gestión de Juan Manuel Llamosas. De alguna manera, sentó cierto precedente en el área de Desarrollo Económico, al tratarse de la incorporación de un “outsider” en una secretaría estratégica para mejorar la vinculación con el sector productivo de la ciudad y la región. Guillermo De Rivas apeló a una receta similar al convocar al empresario de la Industria del Conocimiento, Esteban Carranza, para suceder a Di Bella en la secretaría. 

El socio fundador de la etalonera Bio 4 tuvo un ascenso rápido en su carrera política al ser convocado por el gobierno nacional para encabezar la subsecretaría de Agricultura. En su momento, desde el PJ local aclararon que no se trató de una incorporación al gabinete nacional producto de un acuerdo partidario sino de una propuesta que se le hizo a Di Bella de manera personal. Más allá de haberse afiliado en los últimos al Partido Justicialista local, Di Bella aceptó la propuesta y argumentó: “Lo hice porque conozco el modelo de país que quieren”. 

A comienzos de abril, desde el Ejecutivo nacional le pidieron la renuncia a Germán Di Bella (por considerar incompatible su función empresarial con su rol en el Ejecutivo). En diálogo con el programa Así son las cosas, el ex funcionario nacional señaló que se dio “en buenos términos”. “Se quería reubicar el gabinete, Economía quería tener gente de ellos. Fue todo en buenos términos. Yo entré a jugar al rugby, no me puedo quejar de los golpes”, dijo el ex subsecretario de Agricultura. 

Es probable que la renuncia de Di Bella haya pasado casi desapercibida al registrarse más de 50 renuncias en el gobierno nacional en los primeros ocho meses del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, la pronta salida del empresario reverberó fuertemente en el Palacio de Mójica, quienes aseguraron que “lo recibirían con los brazos abiertos” en caso de que quisiera reincorporarse al equipo de Llamosas (quien atravesaba sus últimos tres meses en el sillón de Mójica). Además, la secretaría de Desarrollo Económico no había designado a un nuevo secretario y siguió funcionando con sus respectivos coordinadores.

En su momento, Di Bella aseguró que no era su intención ser candidato a intendente, idea que atribuyó a un sector libertario que había pedido medirlo en encuestas. “No es mi intención ser intendente y no voy a acompañar en estos momentos a nadie. Me voy a dedicar a lo mío, algo que postergué hace ya 4 años”, señaló a FM Gospel luego de renunciar al gabinete nacional. De esta manera, Di Bella no tuvo prácticamente participación en la campaña municipal, aunque en enero, el ahora intendente había compartido una foto de una reunión que mantuvo con el entonces subsecretario de Agricultura de la Nación.

Tras varios meses lejos de los “flashes”, Di Bella emprenderá nuevamente una función dirigencial pero con un perfil más institucional. Además, se da la particularidad de que representará al sector industrial en el CECIS, lugar que también ocupó el actual subsecretario de Desarrollo de la Municipalidad, Federico García. En el Municipio se muestran expectantes del nuevo rol que tendrá el empresario” Esperamos poder trabajar de manera muy cercana y colaborativa con la nueva comisión, sobre todo con Germán que es un amigo”, señaló un funcionario de la mesa chica del Ejecutivo y agregó que, con el futuro presidente de la institución, Iván Safadi, también mantienen un buen vínculo. La nueva comisión asumirá el 1 de octubre.

Te puede interesar
ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo