Seis de cada diez metalúrgicos cordobeses producen menos que hace un año

Nacional29 de agosto de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-08-28-metalurgicos (1)

La situación del sector metalúrgico cordobés es compleja, por dificultades en la producción y la rentabilidad, con esfuerzos en sostener el empleo. En la medición de agosto de 2024, el 61.2% reporta menor producción durante el primer semestre del año en comparación con un año atrás (sólo el 18.8% reporta mayor producción, y el 20% igual) y el 60% afirma tener menor rentabilidad. Los datos son del Observatorio de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, elaborados por la consultora que dirige Gastón Utrera.

A pesar de esta caída generalizada en la producción, el 66.3% afirma tener igual cantidad de empleados en comparación con un año atrás, aunque resulta elevado el porcentaje que reporta reducción de empleo (22.4% de las empresas), con un 11.3% que reporta incremento. Las perspectivas incorporando lo que resta el año también tienen un sesgo negativo: 35% espera que este año cierre con una reducción en la producción total con relación al consolidado del 2023.

En este contexto de dificultades por baja producción, la medición de este mes muestra mejora del Índice de Confianza Empresaria de los industriales metalúrgicos cordobeses, con incremento de un 15.8% con relación a la previa, por efecto de sostenimiento de las expectativas a un año vista y mejora de la percepción sobre la situación económica general con relación al 2023.

Como posible explicación de la mejora en la confianza empresaria, mejoraron también fuertemente las expectativas macroeconómicas. El 86.3% de los metalúrgicos cordobeses espera mayor crecimiento de la economía durante 2025 que durante este año, mientras que el 78.8% espera menor inflación.

Mejoró también la evaluación sobre la gestión económica del Gobierno nacional, que había alcanzado el 55.1% de valoración positiva en enero y ahora fue del 66.3%, porcentaje que sólo se supera, por pocas décimas, en la medición de abril de 2016.

Te puede interesar
javier-mileijpeg

Hay un rechazo al gobierno de Milei de más del 50%

Redacción Alfil
Nacional25 de marzo de 2025

Tras una encuesta de la consultora Zuban Córdoba, se dio a conocer un rechazo de casi el 60% hacia el Gobierno libertario, esto se debe a los problemas políticos; económicos y de inseguridad que atraviesa el mismo.

marcha-24

El peso de la historia

Javier Boher
Nacional25 de marzo de 2025

El pasado argentino sigue volviendo al centro del debate, pero se aleja de las preocupaciones de los que quieren pensar en el futuro

Lo más visto
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email