La municipalidad de Villa María firmo un histórico convenio con la universidad Siglo 21 para la construcción de un nuevo campus Universitario

En el dia de ayer el Intendente Eduardo Accastello ,  firmó en la ciudad de Córdoba un convenio trascendental entre la Municipalidad y la Universidad Siglo 21.

Villa Maria18 de septiembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
villa maria 18-09

villa-maria-ciudad-abierta-1La construcción de un nuevo campus universitario, en un terreno cedido por el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT), tal como se anunció días atrás.

Este acuerdo, es una iniciativa que marcará un hito en la historia de la región, tanto por su impacto educativo como por su contribución al desarrollo urbano y social.

El intendente Eduardo Accastello y el fundador y presidente de la Universidad Siglo 21, Juan Carlos Rabbat, sellaron este acuerdo que no solo ampliará la oferta educativa local, sino que también generará oportunidades laborales, atraerá inversiones y potenciará el crecimiento en la zona sur-este de la ciudad.

En ese sentido, Accastello, destacó: “El convenio que acabamos de firmar junto a la Universidad Siglo 21 es histórico y muy importante para Villa María. Realmente nos fortalece, nos potencia y estimula para continuar trabajando hacia el objetivo de tener una ciudad cada vez más universitaria, y sabemos que la educación es motor de desarrollo humano y de las comunidades. De esta manera, Villa María sigue ampliando su capacidad, infraestructura y número de oferta educativa para que las familias de la ciudad, la región y otras provincias, nos sigan eligiendo”.

A su turno, el presidente de la casa de altos estudios, Rabbat, añadió: “Córdoba juega un rol crucial en la economía argentina, por lo cual, ampliar los polos educativos de la provincia a partir de inversiones como la del Campus universitario en Villa María, contribuye al crecimiento y desarrollo del país. Nuestro nuevo Campus será parte del proyecto que se propone el Municipio para potenciar a Villa María como ciudad universitaria, con el objetivo de llegar al 2030 con más de 30 mil estudiantes universitarios y nuevas ofertas educativas. Además, instalarnos como Universidad en un Parque Industrial nos motiva como símbolo de vinculación entre academia y producción”.

Por su parte, la rectora de la Universidad, Laura Rosso, manifestó: “La construcción de un Campus universitario en Villa María marca un hito en nuestro compromiso con la educación de calidad en la provincia de Córdoba. Al instalarnos en un polo industrial, reafirmamos nuestra vocación como Universidad de formar líderes y profesionales listos para asumir los desafíos y oportunidades del mundo laboral”.

El terreno cedido, de tres hectáreas, será el espacio donde la Universidad Siglo 21 desarrollará un campus que incluirá edificios académicos, bibliotecas, laboratorios, áreas deportivas y residencias estudiantiles, entre otras infraestructuras.

Las obras, que deberán estar operativas en un plazo máximo de 30 meses, refuerzan el compromiso de la ciudad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el N°4, que promueve una educación de calidad.

Además de la construcción del campus, la Universidad otorgará medias becas universitarias y para capacitaciones que serán dispuestas por la Municipalidad y el PILT. Esta colaboración beneficiará a estudiantes y profesionales, fortaleciendo la formación y el desarrollo de la comunidad.

El convenio también incluye el compromiso para llevar a cabo estudios e investigaciones ambientales que beneficiarán tanto al parque industrial como a la ciudad, consolidando a Villa María como un polo de desarrollo académico y económico.

Este avance refleja la visión estratégica del Municipio de convertir a Villa María en un centro de oportunidades educativas y de crecimiento integral, alineado con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

Participaron el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el Secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marco Bovo; la Secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli y la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre.

Actividad enmarcada en los ODS 4: Educación de Calidad, y número 9: Industria, Innovación e Infraestructura

Villa María Más Universitaria

Te puede interesar
clúster lacteo

Del tambo a la mesa: Córdoba diseña su propio “Camino del Queso”

Redacción Alfil
Villa Maria21 de enero de 2025

Villa María lidera un proyecto provincial que revolucionará la industria láctea cordobesa. Bajo la coordinación del intendente Eduardo Accastello y por iniciativa del gobernador Martín Llaryora, más de 50 intendentes impulsan un clúster que integrará producción, gastronomía y turismo. La iniciativa busca convertir a los quesos cordobeses en embajadores regionales, siguiendo el exitoso modelo del vino mendocino

duplicación ruta 2

Provincia invertirá más de 17 mil millones de pesos para duplicar la calzada de la Ruta 2 en Villa María

María Florencia Coria
Villa Maria17 de enero de 2025

Con cuatro empresas oferentes, se dio inicio al proceso licitatorio para una obra que mejorará significativamente la conectividad vial de la región. El proyecto complementa la circunvalación que ya se encuentra en un 75% de avance, en un contexto donde el gobierno provincial mantiene su política de inversión en infraestructura pese a la paralización de obras nacionales

Luis-Negretti---Rector-Luis-Negretti

"Si sobrevivimos al 2024, el 2025 será mejor para las universidades"

María Florencia Coria
Villa Maria14 de enero de 2025

El rector de la UNVM, Luis Negretti, analiza los impactos del primer año de gestión libertaria sobre el sistema universitario, marcado por el desfinanciamiento y dos marchas históricas. A pesar del contexto crítico, la casa de altos estudios local mantiene su matrícula, abre su segunda convocatoria de inscripciones para 2025 y se prepara para celebrar sus 30 años de historia.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email