Pacto bipartidista, más fuerte que nunca: ganó el radical Frangie

Daniel Frangie fue electo defensor del Pueblo en el Concejo Deliberante. Mediante voto secreto, los ediles eligieron al radical para ser el próximo ombudsman. ¿Nazaristas esperaban “gesto”?

Río Cuarto20 de septiembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-frangie-dandole-la-mano-a-de-rivas-y-miranda-tonelli-espian (1)
Sebastián Tonelli, Franco Miranda, Guillermo De Rivas y Daniel Frangie

Por Julieta Fernández 

El dirigente abrilista, Daniel Frangie, fue electo defensor del Pueblo y en los próximos días sucederá al defensor saliente, Ismael Rins. De esta manera, se confirmó que el pacto bipartidista entre peronistas y radicales está más vigente que nunca: Frangie obtuvo los votos de su propia bancada y habría cosechado los 10 votos de las bancas del oficialismo (algo que se intuye, aunque no puede confirmarse porque la modalidad del voto es secreta). Frangie obtuvo 14 votos mientras que el dirigente del Partido Solidario, Sebastián Tonelli, obtuvo 4. Hubo un voto en blanco. 

Aunque este resultado ya estaba “cantado” (no solo por el “pacto” en sí sino por la cercanía entre Frangie y el intendente Guillermo De Rivas), Alfil pudo conocer algunos comentarios que se deslizaron luego de la votación. El acto electoral tuvo lugar luego del mediodía y tras la sesión ordinaria prevista para este jueves. Con los cuatro votos de la bancada radical-juecista asegurados, las primeras interpretaciones apuntaron a que el oficialismo habría acompañado en su totalidad al candidato a defensor radical. Esta presunción decanta en una conclusión ya predecible para quienes siguieron el día a día de la campaña electoral y las primeras semanas del nuevo período del Concejo Deliberante: la oposición férrea al gobierno de De Rivas es el bloque de los concejales de Adriana Nazario. 

No obstante, fuentes del Concejo Deliberante aseguraron a Alfil que algunos ediles de La Fuerza del Imperio del Sur se habrían mostrado descontentos. No porque hayan esperado obtener la Defensoría sino porque quizás especulaban con la posibilidad de que algún concejal oficialista acompañase al candidato nazarista, en una especie de “gesto” entre compañeros (con la ventaja de que el voto sea secreto y que no dejaría “expuesto/a” a quien actuara de esa manera). 

“Algo esperaban pero ellos mismos saben como han sido los acuerdos históricos entre peronistas y radicales”, manifestaba un integrante del oficialismo a Alfil, a la vez que citaba lo dicho por la ex candidata a intendenta, Adriana Nazario, durante la campaña electoral: “No hay un peronismo dividido, el peronismo está de un lado y yo estoy del otro”. Esta frase, pronunciada por la ex diputada, hacía alusión a que el aparato del PJ estaba del lado de Guillermo De Rivas, quien ya se había mostrado junto al gobernador Martín Llaryora en varias oportunidades e incluso la diputada e hija del ex gobernador, Natalia de la Sota, pidió a los riocuartenses que acompañen a De Rivas con su voto.

La espera de algún que otro voto “díscolo” en favor del nazarismo no resultaba extraña, ya que incluso en la elección del 2021, se presume que el radical Rins no ganó con la totalidad de los votos oficialistas. En aquel entonces, la bancada radical tenía 7 concejales y la tercera fuerza (PAIS), tenía dos. Si bien Rins obtuvo los dos tercios necesarios, la candidata a defensora por el partido Respeto, Lucía de Carlos, obtuvo dos votos en aquella elección sin tener representación parlamentaria. Esto evidenció que, al menos alguna de las dos fuerzas principales había votado por la candidata de Respeto. 

El triunfo de Frangie era más que esperado pero el hecho de que haya tres fuerzas opositoras (y dos con la misma cantidad de bancas), generaba una mínima expectativa de que la diferencia no fuese tan amplia. Esto evidenció, nuevamente, que el derivismo aún “no perdona” la división del peronismo en la última elección.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra de rivas balanza desempleo y recaudacion

Una de cal y otra de arena: recaudación en subida, empleo en bajada

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de junio de 2025

Las cifras serán parte clave del aniversario derrivista, a la espera de poder mostrar la impronta de su gestión pese a las complicaciones económicas del presente. En los últimos días se presentó el informe de la recaudación de mayo y hubo buenas noticias, pero los números del desempleo generaron preocupación.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.