El dilema de volver

Aunque desde las cuentas oficiales de Los Piojos se anunciaron dos shows para el 14 y 15 de diciembre en el Estadio Único de La Plata, cuyas entradas fueron puestas a la venta ayer, no son pocas las chances de que haya turbulencias en esta vuelta del grupo, de la que aún resta saber varios detalles.

Cultura25 de septiembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-micky-y-ciro

J.C. Maraddón

Proliferan las trayectorias de bandas de rock en las que, producto del desgaste de la convivencia entre sus miembros, se generan rencillas internas que derivan en la salida de alguno de sus integrantes o directamente en la disolución del grupo, más allá del tiempo que hayan estado juntos impulsando ese proyecto. Si ocurrió con los Beatles y si en determinado momento este tipo de discusiones afectaron a los Rolling Stones, nada indica que cualquier otra formación rockera no pueda sufrir de este síndrome, del que los choques de egos suelen constituir un factor esencial, cuando aquellos que se conocieron cuando no eran nadie entran en conflicto una vez ingresados en el corredor de la fama.

Después de un lapso en que esa agrupación exitosa sobrelleva una separación abrupta, vendrán los rumores de una reunión que, en el caso de los Beatles, arreciaron de modo permanente hasta que el asesinato de John Lennon clausuró para siempre esa posibilidad. Volver a ver juntos sobre un escenario a esos ídolos que alguna vez resolvieron tomar caminos distintos, se convierte en el sueño obsesivo de miles de fans atacados por la nostalgia de lo que fue y copados por la ilusión de que se produzca eso que tanto desean.

La fiebre del revival que está asolando a la cultura actual no hace sino promover en muchos músicos la necesidad de revisar esas decisiones del pasado y recomponer el vínculo con sus viejos compañeros, con los cuales supieron sostener una relación cercana en otro momento. Sin embargo, urgidos por intereses comerciales o por el entusiasmo de reflotar aquel suceso, no toman en cuenta que los problemas que obligaron en otra ocasión a un final drástico, pueden volver a aflorar de un momento a otro y dar por tierra con el operativo retorno en que se habían embarcado.

Cuando la industria musical todavía no se reponía del anuncio de los hermanos Gallagher sobre la remake de Oasis, la noticia de la riña en pleno show entre el cantante Perry Farrell y el guitarrista Dave Navarro en el marco del regreso a los escenarios del grupo Jane’s Addiction, puso en tela de juicio la factibilidad de las reuniones de ese tipo. La prensa rockera se hizo eco también de las disputas verbales (y legales) sobre los derechos de uso del nombre de The Smiths entre Morrissey y Johnny Marr, resquebrajando las esperanzas de que la banda de Manchester retome la senda interrumpida a finales de los ochenta.

Argentina no iba a quedar exenta de esa tendencia y, montada sobre la presión de los fanáticos, se lanzó una campaña que, luego de 15 años de que se fueran cada uno por su lado, pugnaba por una reconciliación de Los Piojos, versión que fue acicateada por el lanzamiento del álbum en vivo “Ritual piojoso”. Fue así como desde las cuentas oficiales del grupo se anunciaron dos shows para el 14 y 15 de diciembre en el Estadio único de La Plata, cuyas entradas fueron puestas a la venta ayer.

Pero este supuesto acuerdo parece no ser tan unánime, porque está en duda la participación de nombres importantes que fueron claves en la formación y que todavía no habrían dado su consentimiento para esta iniciativa. Por supuesto, el cantante Andrés Ciro Martínez será de la partida, lo que para muchos es garantía suficiente. Sin embargo, no son pocas las chances de que haya turbulencias en esta vuelta de Los Piojos, de la que aún resta saber varios detalles, como por ejemplo si se extenderá más allá de los dos conciertos ya anunciados o si incluirá la grabación de nuevo material.

Te puede interesar
ilustra-adolescence

Una instantánea de la desintegración

J.C. Maraddón
Cultura01 de abril de 2025

La serie inglesa “Adolescencia”, que bate récords de vistas en Netflix, ha sido largamente elogiada por una característica sobresaliente: cada uno de sus cuatro episodios de alrededor de una hora ha sido rodado de una sola toma, en una demostración prodigiosa que despierta admiración unánime.

Ilustración-Martes-1-Abril---Abalos

Resistir, poetizar, ver películas

Gabriel Ábalos
Cultura01 de abril de 2025

El martes y después un feriado son las indicaciones que nos da a esta altura la semana. Hoy se presenta un libro, se reúnen poetas y abren dos cines para que cada quien elija sus cuotas de asombro.

ilustra cuevas

La voz de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura31 de marzo de 2025

A 35 años del fallido aterrizaje del grupo chileno La Ley en el festival Chateau Rock, el cantante Beto Cuevas ha decidido reencauzar su carrera solista con la publicación de un disco acústico que celebra el cuarto de siglo transcurrido desde que aquella legendaria banda lanzara su “MTV Unplugged”.

Gómez-Clara-Ilustración-Córdobers-31-de-Marzo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura31 de marzo de 2025

El panteón pictórico cordobés exhibe entre los maestros de la historia local la figura y la obra de Emiliano Gómez Clara, cuyo floruit se puede ubicar entre 1907 y 1931.

ilustra-led-zeppelin

No importaban las consecuencias

J.C. Maraddón
Cultura28 de marzo de 2025

Sobre esos años en los que aquella gran banda inglesa de blues rock ascendía hacia el éxito, discurre el documental “Becoming Led Zeppelin”, cuya primera copia fue estrenada como adelanto en el Festival de Venecia en 2021, para recién ser proyectada en salas en el formato IMAX hace pocas semanas.

Ilustración-Abalos-Viernes--28-de-Marzo

La musicalidad de textos y sonidos

Gabriel Ábalos
Cultura28 de marzo de 2025

La ciudad se brinda hoy como un abanico de culturas para halagar los oídos, los años y los géneros, ya que todo está hecho de la materia del tiempo

Lo más visto
schiaretti-pullaro-pjpg

13A: Sinergia Schiaretti-Pullaro en la previa santafesina

Yanina Soria
Provincial01 de abril de 2025

El cordobés fue recibido por el gobernador de la provincia vecina. Coincidencias programáticas que alimentan la posibilidad de un entendimiento para octubre. Defensa del programa de obra pública del modelo cordobés frente a un auditorio afín.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo