De la contemplación al movimiento

La agenda de la primera semana de octubre concluye en torno a la fotografía, al festival de teatro para jóvenes espectadores y a una propuesta de danza.

Cultura04 de octubre de 2024Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración-Viernes-4-10
Fotografías de Noelia Vidal y de Pablo Villar, y un elenco formoseño en el Real.

Por Gabriel Abalos
[email protected]

 

Ver, vender, hacer fotografías

Se desarrolla hoy y mañana en la ciudad la 13ª edición del Mercado de la Fotografía, bajo el lema “El lenguaje de la Luz”. Organizado por La Fotosfera, proyecto que dirige y produce Gretel Martínez, se realiza en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) y en La Metro (Independencia 155).

Este festival autogestivo se enfoca en la exhibición, promoción y venta de obra fotográfica de artistas y fotografxs emergentes. El evento convoca a artistas, referentes del ámbito fotográfico, docentes, estudiantes y público en general, con el objetivo de fomentar el intercambio entre los actores de la escena local, nacional e internacional. Su propósito es difundir y promover el trabajo de artistas emergentes, y activar la circulación, exposición y venta de obras fotográficas a través de diversas acciones.

Este jueves y el viernes habrá una serie de actividades entre feria de fotografía, muestras y talleres formativos. Comienza hoy a partir de las 10 en el Centro Cultural España Córdoba, con Ensayo y Error: Un mundo onírico en tonos de cian, por Ana Soteras y Ariana Kletzel, quienes ofrecen un espacio de experimentación lúdica con foco en el hacer. Para ello proponen el taller Un cuarto vacío y dos ventanas pequeñas, mediante la técnica del cianotipo.

A continuación, desde las 15 hasta las 18 en el mismo espacio cultural, Judith Le Roux ofrece Lo que se Piensa se Crea, donde compartirá tips para crear un proyecto artístico, llevando las ideas a la focalización de una temática y un plan de acción, hasta la edición final. Se extiende hasta las 13.

Siempre en el CCEC, a partir de las 14 y hasta las 18, habrá una jornada de experiencias lumínicas: Laboratorio de la Luz, a cargo de Valeria Junquera. La actividad, hoy y mañana, brinda herramientas para crear experiencias artísticas inspiradas en la iluminación.

A las 18.30 tendrá lugar en la escuela La Metro la inauguración de exposiciones que permitirán apreciar la instalación multimedia de Noelia Vidal: Memorias de Barro, y la muestra fotográfica e instalación de Pablo Villar: La percepción de la imagen - Papeles portantes, ambas con curaduría de Natalia Mónaco. La muestra de Noelia Vidal presenta un registro documental sobre la catástrofe de la lluvia y las inundaciones en Sierras Chicas en febrero de 2015, y retrata a las personas damnificadas y sus casas, producto de su trabajo en paralelo en acciones colectivas junto a la Organización Cultural Comunitaria Tagua.

Por su parte Pablo Villar formula en su instalación en el subsuelo una acción “auto curatorial” consistente en pegar y agrupar papeles portantes de sus imágenes. Dice Villar: “montar tiene la misma adrenalina que revelar”. Se sumará una banda sonora de Dj set: Emiliano Watkin, Fabrizio Galvan, Franco Gauna.

Y mañana desde las 16 se podrá visitar en el Centro Cultural España Córdoba la Feria de Fotos, que cuenta con más de 30 expositores y una oferta de fotografías en una amplia variedad de géneros, soportes y formatos como obras en fineart, postales, foto experimental, analógicas, clorotipia, cianotipias, fotosprints, fanzines, fotolibros, stickers, imanes, llaveros, revistas, textiles, serigrafías, collages, cámaras, insumos fotográficos. A las 19.30 se hará la presentación del libro En mis viajes nunca llueve, por Lucía Bassi & Cielo Invertido, en el que la autora invita a deambular por el mundo a través de Google Street View. Musicalizará Dj set étnico electrónico Mauro Sosa.

Teatro para jóvenes y niños

Prosigue multiplicándose hasta el domingo en salas y en funciones en toda la provincia y la capital cordobesa, la 12ª edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud. Para la ciudad de Córdoba se pueden mencionar, entre las propuestas del viernes, momentos como el de esta tarde a las 14.30, en sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66), donde actúa el grupo formoseño Los de al lado, presentando la obra Érase una vez… el lobizón. Con mucho humor, los miembros de “un decadente grupo de teatro” intentan poner en escena la leyenda de Nazareno Cruz y el Lobo, pero la realidad supera a la leyenda. Entrada general $ 2000. En la sala Carlos Giménez del mismo teatro y a la misma hora, se presenta el elenco mexicano de Marionetas de la esquina con la obra Aprender y Olvidar, un niño y una niña acompañan a su abuelo antes de ser trasladado a un geriátrico. Dos niños y un abuelo desmemoriado hacen una receta para el desastre. Entrada general $ 2000.

A las 16 en el Teatro Municipal Comedia (Rivadavia 254) la Comedia Infanto Juvenil ofrece una función de El Niño Sirena, sobre Adrián, un niño que ha perdido su voz frente al mar, a quien su amiga Greta ayudará a recuperar las palabras. La entrada es gratuita.

En Teatro La Brújula (Rivadavia 1452, Cofico), el elenco de la casa presenta a las 18 Hermoso Terror, en el que una adolescente que acaba de mudarse a una nueva casa, encuentra que los fantasmas que la habitan reclaman una visita al mundo terrenal. Entrada general $ 2000.

El sueño de los dioses

Se estrena hoy en Espacio Blick (Pasaje Pérez 11, Abasto) la obra de danza contemporánea El gran círculo girando una vez más, ganadora del Incentivo a la trayectoria de la escena cordobesa, por Agencia Córdoba Cultura. Creada y bailada por Belén Zapiola y Sonia Gili, cuenta con puesta en escena de Rafael Reyeros y montaje sonoro de Gonzalo Biffarella con música de Bach y proyecto Haycu. En su narrativa, un ser se encuentra con un puñado de huesos. Pero no son de cualquier animal. Se trata de la historia y el eterno retorno del sueño más ambicioso y brutal de los dioses: lo humano. La propuesta permanecerá durante el mes de octubre, los días viernes a las 21 en la sala del pasaje de los teatros. Entrada general $ 7000, promoción tres x $ 18000. Estudiantes y jubilados $ 5500. Reservas al 3512841456 (Julián).

 

Te puede interesar
ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Ilustracion Córdobers del Miércoles 18 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura18 de junio de 2025

Un itinerario por datos históricos ayuda a situar la tradición de esa costumbre culinaria reivindicada en la Argentina, la empanada. Con foco especial, en este caso, en la provincia de Córdoba.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.