
En Jesús María, tierra de Picat, impulsan un proyecto anti veto de Milei
Concejales de Hacemos instan a diputados a sostener el financiamiento universitario. El rol de los concejales PRO que responden a Frizza, miembro del Partido Cordobés.
Provincial08 de octubre de 2024

Por Bettina Marengo
A horas de que se defina cómo se alinearán las fuerzas políticas en torno al último veto de Javier Milei, con Mauricio Macri ya expedido a favor del presidente, y con todas las miradas apuntando a los diputados aliados del libertario en su anterior enfrentamiento con el Congreso, como por ejemplo el radical Luis Picat, el Concejo Deliberante de Jesús María, de donde es oriundo el dirigente, trataría un proyecto de resolución instando a los dieciocho cordobeses en la cámara baja a sostener la ley de financiamiento universitario.
La iniciativa va en línea (y se sostiene con) a la presentada ayer mismo por los rectores de las universidades estatales de Córdoba, y lleva la firma del bloque PJ/Hacemos por Jesús María que forma parte de la oposición al intendente Federico Zárate, radical de Juntos por el Cambio y hombre de Picat, aunque sin estar tan cerca de la propuesta de Milei como el diputado, según fuentes de la ciudad.
En Jesús María, Juntos por el Cambio no incluye al PRO, que responde al exintendente Gabriel Frizza, enfrentado a Picat y actual viceministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba. Es decir, miembro del “partido cordobés”, el plafón político creado por el gobernador Martín Llaryora para ganar las elecciones el año pasado. Frizza tiene dos concejales propios, Marien Penna y Carlos Marcuzzi, que han acompañado casi la totalidad de las propuestas del oficialismo local. Zárate tiene cuatro ediles, entre ellos la presidenta del cuerpo, Paola Fantini, además de Luciano Mena, Cecilia Capellino y Raúl Clérico. En tanto, Hacemos tiene tres bancas: Mauro Di Poi, Claudia Burki y Fabián García.
Con Macri inclinado a favor del veto, y con un conteo previo de al menos 32 de los 37 diputados del PRO dispuestos a “obedecer” al expresidente en la sesión de mañana miércoles en el cuerpo que preside Martín Menem, el dato es qué harán los dos concejales que responden a Frizza. Al menos uno de ellos se habría mostrado a favor de firmar la iniciativa.
La realidad es que si ambos juegan con Hacemos, el proyecto anti veto se aprobaría y Jesus María mostraría, la menos desde el Concejo, una posición más cercana a Llaryora y al PJ provincial, que ha dicho que bancará el financiamiento educativo en el Congreso, que a Picat, que se encontraría con un proyecto anti Milei en su propia ciudad. Toda una contradicción teniendo en cuenta que el diputado que integró el grupo de los “héroes” de La Libertad Avanza en la movilidad jubilatoria, tenía prácticamente, al cierre de esta nota, parecía una decisión tomada a favor de la postura de la Casa Rosada. Va de suyo que el peronismo de Colón compró pochoclo para observar el escenario.
El proyecto en cuestión solicita a los diputados Picat, Luis Albino, Agost Carreño, Oscar, Avico, Belén, Baldassi, Héctor W., Brouwer De Koning, Gabriela, Brügge, Juan Fernando, Carrizo, Soledad, Carro, Pablo, De la Sota, Natalia, de Loredo, Rodrigo, Estévez, Gabriela, García Aresca, Ignacio, Gutiérrez, Carlos, Ibañez, María Cecilia, Ponce, María Celeste, y Torres, Alejandra, “el apoyo al proyecto de ley que establece la actualización de los gastos de funcionamiento, salarios de los trabajadores universitarios y becas estudiantiles”.


Bullrich a su porción del PRO en Córdoba: “con o sin lapicera hay que ir con LLA”
La ministra de Seguridad pasó por la provincia con críticas al armado federal de los gobernadores y un mensaje contundente a su espacio en medio de la interna amarilla. “Habrá un lugar, hay un reconocimiento”, le dijo a su tropa ayer a última hora de la tarde.

Con apoyo cordobesista, opositores desafían a Milei y preparan sesión clave
Diputados retomará mañana la actividad parlamentaria con una sesión convocada por cinco bloques. Confianza opositora sobre el quorum. Temario con iniciativas que incomodan al Gobierno.

Circunvalación, la vedette de campaña en el Imperio (rumbo a 2027)
La Circunvalación sobre la Ruta A-005 se convirtió en la carta fuerte de Hacemos Unidos por Córdoba en Río Cuarto. Con obras en ejecución y nuevas licitaciones, el oficialismo apuesta a que su impacto trascienda las elecciones locales y proyecte hacia el 2027 de las provinciales.

Twitter no vota: LLA marca límites a los influencers en Córdoba
La intervención del Partido Demócrata reavivó las tensiones dentro del universo libertario cuando un grupo de influencers denunció maniobras para dejarlos fuera de carrera y amenazaron con prender fuego las redes. Se impone la lógica de Karina Milei y las listas se limpian de twitteros, aunque la estrategia digital sigue siendo clave.

Dante Rossi le pidió a la Legislatura que vaya en contra del veto de Milei
El legislador radical junto a Sebastián Peralta presentaron un proyecto de resolución en la sede del Poder Legislativo, en el mismo exigen que el recinto se rechace el veto presidencial sobre el aumento a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad.

Intervienen el Partido Demócrata de Córdoba y acusan intrusión de LLA
Internas y acusaciones cruzadas entre sectores libertarios por la situación del PD. El designado interventor tiene vínculos con Gabriel Bornoroni, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra de LLA para asegurar el sello en la antesala del cierre de alianzas. Reacción twittera al desplazamiento de influencers. ¿Eiben impugna?


Bautismo colectivo para la liga federal: cinco listas, un mismo nombre
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fez, Chubut, Jujuy y Santa Cruz competirán en sus provincias con el mismo nombre. Acumular para un solo resultado general, el objetivo. Qué opciones se barajan. ¿Victoria Flores por Natalia de la Sota?, la maniobra cordobesista.

UCR Córdoba en fragor: el Congreso en vilo por definiciones y escándalos internos
El congreso de la UCR Córdoba será mañana con las listas en pugna, y en medio de escándalos internos y una crisis que puede definir su futuro electoral y su fragmentación.

Máxima tensión en el mundo radical | Las perlitas de la presencia de Bullrich en la Bolsa | Folloni, en la Provincia | Galo apuntala a Busso en el sur