Nuevo acercamiento PJ-UCR: ¿Rinsismo al Partico Cordobés?

Finalizada su gestión en la Defensoría, Ismael Rins se transformó en un agente libre que genera interés en la versión local del Partido Cordobés. Días atrás, De Rivas y el ex ombudsman tomaron un café para dialogar sobre el presente de la ciudad. También estuvo su padre, el ex intendente “Toño” Rins.

Río Cuarto10 de octubre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-Nota-rio-4 (1)
El encuentro para las cámaras entre De Rivas y Rins se produjo cuando al ex ombudsman se le terminaba el mandato. Pero

Por Gabriel Marclé

Los primeros cien días de la gestión municipal de Guillermo De Rivas también pueden analizarse desde el desafío de instalar en la capital alterna una base del Partido Cordobés, como espacio que -aunque liderado desde el peronismo- se amplía incluso con sectores del radicalismo. En el correlato local de ese proyecto que lidera Martín Llaryora en lo provincial aparecen aristas como las que se dieron antes de las elecciones del 29 de junio con el armado de listas que incluyeron a dirigentes radicales y luego en la conformación de un gabinete que integró hasta gente del PRO. Pero ese proceso parece continuar, ahora con un acercamiento al rinsismo.

La semana pasada, De Rivas asistió a la VIII Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop) que se realizó en Córdoba capital, para disertar sobre el modelo de gestión participativa que se implementa desde la Municipalidad riocuartense. En medio de las actividades, se cruzó con Ismael Rins y su padre, el ex intendente Benigno Antonio Rins. El encuentro -aseguran desde el entorno derrivista- fue por casualidad, pero Alfil pudo confirmar que compartieron un café donde se charló sobre la actualidad política de la ciudad.

En los tiempos políticos que caracterizan al presente, estos hechos no pasan desapercibidos. De hecho, el Mójica no intenta desmentir ni ocultar el encuentro. No llamaría la atención que esta situación también sea difundida desde el peronismo -con cuidado- para “desordenar” una UCR-RC que en estos días tendrá un recambio de autoridades. Más allá de esto, sobre las conclusiones de este café, Alfil pudo saber que De Rivas compartió experiencias con el “Toño Rins”, a quien el derrivismo califica como “uno de los intendentes más exitosos de la historia riocuartense”.

Aunque pasó por fuera de la agenda oficial, este encuentro entre el intendente y los Rins trascendió en algunos foros del radicalismo local que, en charlas informales, alentaron la teoría de un posible acuerdo del estilo Partido Cordobés. De hecho, las sospechas ya habían empezado a surgir luego que De Rivas recibiera a Ismael Rins cuando este finalizó su mandato en la Defensoría del Pueblo -el lunes pasado le pasó el manto de ombudsman a Daniel Frangie. 

“No se sorprenda si ve algún Rins ocupando un cargo en la Municipalidad”, sugería un dirigente de los autodenominados espacios de “renovación” del centenario partido. Desde la Municipalidad niegan que estas charlas conduzcan a incorporar a los rinsistas en el equipo municipal como sí ocurrió con el sector radical de Myrian Prunotto y el PRO.

Claramente, el apellido Rins resuena en el tablero local, aunque también a nivel provincial. Tiempo atrás, durante el último mandato de Juan Schiaretti, Antonio Rins -por entonces legislador provincial- apareció en varios actos que el gobernador realizó en la ciudad, cuestión que ya provocaba un runrún en las líneas del centenario partido que dudaban de los intereses del ex intendente y cuestionaban su lealtad para con sus correligionarios. 

Si algo está claro es que el derrivismo no tiene pruritos a la hora de sugerir vínculos con todo ese universo radical que parece ir quedando fuera del recambio generacional que impulsan espacios como Evolución. De seguro, la lectura oficialista tiene que ver con las reacciones inmediatas al resultado de las urnas de junio, cuando el radicalismo tuvo su peor resultado electoral desde la vuelta de la democracia en 1983. 

“La unidad es más fácil en la victoria”, le expresaba a Alfil un dirigente del centenario partido sobre lo ocurrido tras la derrota de Gonzalo Parodi. En ese sentido, es probable que De Rivas se encuentre -a tres meses de estar al frente del Gobierno- con un escenario propicio para acercarse a aquellos que actualmente no hacen buenas migas con las caras más jóvenes de la UCR-RC. Entre ellos también podría encontrarse otro ex intendente, Juan Jure, uno de los “históricos” que -según le cuentan a Alfil- mantiene un buen diálogo con el jefe de Hacemos Unidos por Río Cuarto. Aunque el foco de la Municipalidad parece puesto en la crisis económica, el déficit primario y las críticas al Gobierno Nacional, también se hace un tiempo para seguir aportando a la rosca del Partido Cordobés.

Te puede interesar
rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo