
El Cippec debatió en la Siglo21 junto a autoridades provinciales
Remarcando la importancia del federalismo en el país, la organización que ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas generó un debate sobre la actualidad.


El Banco de la Provincia de Córdoba ya alcanzó una totalidad de 396 créditos otorgados desde el inicio de la línea, con más de 29 mil millones de pesos destinados a la adquisición o construcción de vivienda única.
Alfil Negocios23 de octubre de 2024
Redacción Alfil
Por Redacción Alfil
El Banco de la Provincia de Córdoba sigue consolidándose como una de las entidades financieras más competitivas del país en el mercado de créditos hipotecarios. Este martes, Bancor entregó 67 nuevos préstamos a familias cordobesas, alcanzando un total de 396 créditos otorgados desde el inicio de la línea, con más de $29 mil millones destinados a la adquisición y construcción de la vivienda única.
El avance en la operatoria y la decisión del Gobierno de Córdoba de dar respuesta a la demanda de las familias posiciona a Bancor nivel nacional por sus condiciones favorables. El Banco es el único del país que financia el 100% del valor del inmueble o del proyecto de construcción, refacción o ampliación. Además, cuenta con una de las tasas más competitivas del mercado, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 4,90%, y plazos de hasta 20 años, abriendo oportunidades concretas de acceso a la vivienda.
El acto de entrega de los nuevos préstamos se llevó a cabo en el edificio corporativo de Bancor, con la presencia del vicepresidente de la entidad, Hugo Escañuela y la participación de más de 300 personas, entre las que se encontraban beneficiarios, escribanos, y agentes inmobiliarios. Durante la ceremonia, se firmaron las escrituras que permitirán a las familias concretar el sueño de la casa propia.
El impacto de Bancor en el mercado no solo se refleja en la cantidad de créditos entregados, sino también en la alta demanda que ha generado su plataforma de gestión 100% online, que ya cuenta con más de 16 mil calificaciones positivas y un promedio de 749 interacciones diarias.
En agosto de este año, Bancor aumentó el monto máximo prestable a 250 mil UVAs, equivalentes a $303 millones, manteniendo un piso de 20 mil UVAs, ampliando así las oportunidades para un mayor número de familias. La accesibilidad de este financiamiento ha sido clave para su éxito, consolidándose como una herramienta esencial para aquellos sectores medios con ingresos familiares a partir de $536 mil.
Proaco amplía su oferta de proyectos
A través de su alianza estratégica con la desarrollista Proaco, Bancor también amplió las oportunidades de acceso a la vivienda. Desde ahora, las familias con lotes en las etapas 2, 3, 4 y 5 del barrio Docta pueden acceder a créditos para construcción, ampliación o terminación de viviendas, incluso sin contar con la escritura a su nombre. Además, Proaco suma tres nuevos proyectos (Ópera Park, Ópera Luxury y Housing del Boulevard) con 27 unidades listas para ser adquiridas mediante créditos garantizados hasta el momento de la escrituración.
Con estas iniciativas y su creciente impacto en el mercado inmobiliario, Bancor reafirma su liderazgo y competitividad a nivel nacional, ofreciendo soluciones reales y accesibles para que más familias argentinas alcancen el sueño de la casa propia.

Remarcando la importancia del federalismo en el país, la organización que ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas generó un debate sobre la actualidad.

El presidente de MLS Córdoba y fundador de Taiana Propiedades subraya la importancia de la formación, la colaboración entre pares y el prestigio como motor de cambio en el negocio inmobiliario. “Nos dedicamos a cumplir los sueños de las personas”, afirmó.

En un nuevo programa de #AlfilFederal, Juan Ignacio Rocha nos cuenta cómo es que se trabaja en una consultora como Rocha y cuáles son sus objetivos.

En una nueva edición de #AlfilNegocios, Lourdes Carranza y Luz Novillo Corvalán, nos presentan su emprendimiento "ABRE Galería de Arte".

La emprendedora de Geo Cool Things visitó #AlfilNegocios, la misma tuvo la oportunidad de mostrarnos cada detalle de su proyecto.

Martín Galaverna, fundador de Cervecería Medalla y miembro de Fundación E+E, expuso en #AlfilNegocios su trayectoria desde Freyre, el diseño de su marca y una colaboración inédita con Manfrey para crear una cerveza de dulce de leche.

La empresa propiedad de Eurnekian, cercano a Javier Milei, le presentó al gobernador Llaryora un plan de mejora de Aeropuertos Argentinas. Una inversión de 26 millones de dólares que ubicará a la estación aérea en el top 10 de América Latina.

Pasadas las elecciones legislativas, la UCR arranca la cacería de dirigentes que trabajaron para La Libertad Avanza o para Provincias Unidas. En esta denuncia, no se salva nadie.

Bornoroni y Juez, con sus más cercanos, compartieron parrillada y algo más. La semana que viene, o la otra, presentarán la mesa política de cara al 2027. Oposición a Llaruyora y el proyecto Milei 2027. Juez volvió a la senda del oficialismo nacional en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

El exintendente de Bell Ville fue sobreseído en la causa por el accidente vial ocurrido el pasado 9 de mayo del presente año, en el que murió una mujer de 63 años.

En medio de la crisis que enfrenta la obra social de los docentes universitarios, el presidente de DASPU afirmó que "es nuestra responsabilidad como comunidad universitaria defenderla". Sin embargo, reconoció que la crisis "se resuelve con recursos".