UNRC: CS rechazó declarar “personas no gratas” a diputados pro veto

Contrario al pronunciamiento de la asamblea interclaustro, el Consejo Superior no acompañó la iniciativa que buscaba declarar a los diputados cordobeses -entre ellos Belén Avico- como “personas no gratas” en la UNRC. Todos los consejeros estudiantiles votaron por la negativa.

Río Cuarto24 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra avico y rovera con bola de nieve repudio

Por Julieta Fernández 

“El posicionamiento de la UNRC no va a cambiar bajo ningún punto de vista. Me resisto a circunscribirlo a un nombre y un apellido”, dijo la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, en diálogo con Radio Universidad, al referirse al rechazo por parte del Consejo Superior a declarar personas no gratas a los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento Universitario. El proyecto había sido ingresado por los consejeros no docentes Rodrigo Tello, Guillermo Doña y Jorgelina Gadea, así como también la graduada José María Pagliero y el docente Santiago Lovera. En concreto, las legisladoras y legisladores señalados en el escrito fueron Belén Avico (de Río Cuarto y del PRO), Laura Rodríguez Machado (PRO), el radical Luis Picat, los libertarios Gabriel Bornoroni y María Celeste Ponce y María Cecilia Ibáñez (MiD). 

Hubo 14 votos en contra y 7 a favor del proyecto. La rectora, quien preside el Consejo Superior, no votó la iniciativa (ni a favor ni en contra) y tampoco se abstuvo. De los decanos de las cinco facultades, tres votaron en contra: Germán Barros (Exactas); Guillermo Mana (Económicas) y Rosendo Liboá (Agronomía y Veterinaria) y dos a favor: Cristian Santos (Humanas) y Pablo de la Barrera (Ingeniería). En cuanto a los docentes, 4 votaron en contra y 3 a favor. Por graduados, Jeremías Biglia votó en contra y los seis consejeros estudiantiles también se expresaron en el mismo sentido.

En el caso particular de los consejeros estudiantiles (con representantes de Dinámica Estudiantil y Franja Morada), la agrupación radical quedaría en un lugar incómodo tras esta votación. Especialmente por el rol activo de la presidenta de la FUA, Piera Fernández, quien inició su militancia estudiantil en la FM Río Cuarto  y actualmente es una de las caras visibles del movimiento estudiantil a nivel nacional. La semana pasada, en diálogo con el programa radial Nada Fake, Fernández resaltó que “los estudiantes de Franja Morada que defienden la universidad pública en todo el país son más representativos del radicalismo que esos 4 o 5 mercenarios que votaron en contra del financiamiento”.

Cabe resaltar que, de los decanatos que rechazaron el proyecto, al menos dos formaron parte del equipo de Rovera o la acompañaron en su candidatura (como Liboá y Mana). En cuanto a los consejeros estudiantiles, la votación reflejó algo similar a lo que se advirtió en la asamblea interclaustro de la semana pasada: la FURC (conducida por Dinámica Estudiantil) y Franja Morada (al igual que ATP) rechazaron la toma. Sin embargo, en dicha asamblea, sí se había apoyado mayoritariamente la moción de declarar personas no gratas a los diputados cordobeses que avalaron el veto.

“La cuestión de fondo hubiese tenido absoluta unanimidad. En diferentes instancias, encuentros, espacios hemos sostenido y sostendremos la defensa, sin condicionamientos, de la Universidad Pública Argentina. Hoy, frente a una nota que solicitó declarar personas no gratas a los diputados y diputadas que dejaron firme el veto del presidente, que haya salido dividida la posición me entristece”, expresó la rectora, quien resaltó que la UNRC (a través del CIN) sí adhirió a repudiar el accionar de los diputados en general que votaron en contra de la Ley de Financiamiento Universitario “independientemente de cómo se llamen y los partidos que representen”.

 “La Universidad está por encima de cualquier partido político”, agregó la máxima autoridad de la casa de altos estudios. “Aunque algunos tilden de tibia la lucha, acá no se trata de eso. Se trata de respeto. Si representamos órganos que son democráticamente elegidos y constituidos hay que dar el ejemplo. No es con escraches”, sentenció Rovera. 

Por su parte, Rodrigo Tello (uno de los consejeros no docentes que impulsó el proyecto), opinó en diálogo con UniRio TV que “no hay que tener miedo a hablar de política. En la Universidad la hacemos, aunque algunos crean que no y bienvenida sea”. Desde este sector consideraron que la discusión viró alrededor de un aspecto semántico (el término “no grato”). “Algunos consejeros se sintieron incómodos declarando a diputados como personas no gratas. Más incómodo es decir a los compañeros que tienen que seguir viviendo en la pobreza o a los jubilados que van a seguir cagándose de hambre”, opinó Tello.



Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.