Cierre de año derrivista: un anuncio fuerte por semana

Mientras se diseña el presupuesto 2025, la gestión De Rivas enfoca en sacar provecho de lo que resta de un año con grandes desafíos. Obras importantes, anuncios sorpresa, el esperado “nuevo sistema de transporte” y un legislativo “reformador”, las bases del protagonismo que De Rivas busca en el sprint final del 2024.

Río Cuarto25 de octubre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-anuncios
Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

El 31 de diciembre, último día de este año, Guillermo De Rivas habrá cumplido con 183 días como intendente de Río Cuarto. Se trata de menos del doble del tiempo que lleva hasta hoy, habiendo completado hace apenas unas semanas el centenar de jornadas al frente del Mójica. Podría decirse que el jefe municipal, habiendo pasado la mitad del tiempo hasta que finalice este 2024, pasó más tiempo ocupándose de los problemas con los que se encontró y que, sin pasar por “pesada herencia”, le demandó un tiempo de adaptación más largo del que se esperaría para una Municipalidad que ostentaba estar ordenado con récord de seis años con superávit que se cortó sobre el inicio de la era derrivista.

El reordenamiento del cambio de mando y la crisis económica que se profundizó a mitad de año no le dieron tiempo a De Rivas para “disfrutar” -si es que se puede- de haber llegado al poder en una elección que parecía enredada y que terminó ganando con holgura -por 13 puntos. Por esa razón, en el interior del Gobierno municipal reconocen que el sprint final de este año deberá estar caracterizado por novedades positivas de impacto. En ese sentido, De Rivas y su equipo ya vienen ejecutando un plan que promete “un anuncio fuerte por semana” hasta finalizar el 2024.

La oposición “no la ve”. De hecho, los primeros avances del radicalismo contra De Rivas fueron por el lado del plan de gestión y su efecto en la cotidianeidad del Gobierno. Desde los memes de la almohada para decir que el intendente “durmió” en los primeros cien días hasta las declaraciones de Gabriel Abrile (presidente del bloque Primero Río Cuarto) hablando de que no está en claro cuál es la identidad del derrivismo, se ha visto un relato crítico hacia De Rivas por no haber mostrado las reformas y acciones que se prometían en campaña. Por eso, en el Mójica afirman que es momento de salir a jugar con las cartas más fuertes.

En primer lugar, le afirmaron a Alfil que en los próximos dos meses se verán muchos anuncios de obras importantes, de las “marketineras” y que -prometen- van a “transformar” el Imperio. En campaña, De Rivas habló del Parque Alberdi como una de las obras ambiciosas de su programa político, pero ahora se habría sumado otro avance que promete impactar positivamente más cerca del centro. 

Aunque desde el Gobierno todavía no dan muchos detalles, hay pistas de que se trataría de un paso ambiciosa en el anticipado Parque Costanera, un espacio que ya viene preparándose desde hace tiempo -se relocalizaron a los vecinos que habitaban en el lugar de manera informal. Parte de estas obras “fuertes” que se anunciarán en el cierre de año habrían sido confirmadas en conjunto con el Gobierno provincial tras la reunión del intendente con el ministro Fabián López el pasado martes: Provincia aportará fondos y facilidades. ¿Cuándo se harán oficiales? Muchas de ellas en noviembre, el mes de la ciudad.

Uno de los anuncios también tiene que ver con la seguridad y la puesta en marcha del programa Ojos en Alerta -pactada para noviembre. Sin embargo, en materia servicios, el tema que genera más expectativa tiene que ver con la situación del transporte. Más precisamente, con el servicio de colectivos. Según pudo saber Alfil, entre los anuncios semanales más esperados se encuentra el lanzamiento del nuevo sistema que prometió De Rivas. Es más, desde el Gobierno anticipan que este se pondría en marcha antes de terminar el 2024 con los primeros grandes cambios en el sistema vigente -por ejemplo, la eliminación del transbordo. 

Esta cuestión vendría de la mano de una nueva ordenanza, primera reforma -sumada a la de grandes superficies comerciales de la semana pasada-de las que prevén para cerrar el año con el Legislativo aportando a las novedades semanales. También entraría la cuestión de UBER y las plataformas de transporte, que quedarían habilitada con una legislación que buscará también buenas noticias para taxistas y remiseros. 

Sumado a esto, el oficialismo busca dar otro golpe de efecto desde el Concejo con una reforma vinculada al Código de Espectáculos Públicos, algo que abordará la situación de los menores de edad en la noche riocuartense y los lugares de esparcimiento. “Es una propuesta que marcará un cambio de época”, afirman sobre esta iniciativa que también responderá a demandas surgidas de la oposición.

Te puede interesar
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

Lo más visto
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email