
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La frase del senador sobre su candidatura a la gobernación, y a la Cámara baja el año próximo si Schiaretti se postula, caló hondo en el entorno de De Loredo. “Después se la pasa golpeándose el pecho y sobreactuando críticas por aumentos en las dietas”, dijeron y agregaron: “postularse en todas las elecciones también es de casta”.
Provincial29 de octubre de 2024Por Gabriel Silva
El peronismo de Córdoba encontró en las últimas horas razones para un alivio entre los distintos avatares que tiene la gestión. En primer lugar, la decisión de la Junta Electoral del PJ con respecto a la interna, por ahora fallida, entre Cristina Kirchner y el gobernador riojano, Ricardo Quintela; la segunda, más doméstica, tiene que ver con un nuevo -y fuerte- roce en el arco opositor local por la frase del senador Luis Juez.
Sobre el final de la semana pasada, el jefe del bloque PRO en la Cámara alta dijo en radio Punto a Punto que será candidato a gobernador en el 2027 y que el año próximo, si el exgobernador Juan Schiaretti es quien encabece la boleta del PJ en Córdoba, él también será candidato a diputado nacional. “Si Schiaretti es candidato, yo voy a ser candidato. De lo contrario no voy a adelantar los tiempos”, dijo Juez.
Pero, además, también ratificó que se postulará a la gobernación en el 2027 y dijo sobre el presente del radicalismo en la Cámara baja: “lo que pasa ahora con Rodrigo (De Loredo) es lo mismo que él le hizo a Mario Negri. Los radicales se matan entre ellos, está en su ADN. Confunden a su enemigo”. Y volvió sobre el 2023 al señalar: “le dije a Rodrigo que si yo no era gobernador él iba a perder. Si íbamos juntos ganábamos por 20 puntos, pero alguien le hizo creer que iba a ganar el Municipio. Él tiene un manejo o una mirada muy individual de las cosas”, disparó el senador.
Reacción UCR
Como era de esperar, la palabra de Juez causó un fuerte rechazo en una porción del radicalismo que se abroquela a la figura de De Loredo y es por lo que ayer salieron los primeros dardos en respuesta a ello.
En primer lugar, porque el enojo ya venía desde hace algunas semanas cuando en el Frente Cívico comenzaron a instalar la figura de tener a ‘Messi’ entre sus filas y que “tiene que jugar, no se lo puede dejar en el banco”. Luego, cuando Martín, concejal e hijo de Juez, reiteró algo que ya había admitido en el streaming de Alfil al señalar que “muchos radicales van a respaldar la candidatura de Juez”. Lo que motivó una charla entre dirigentes del juecismo y el radicalismo hace unos días.
Sin embargo, lo último que desató una nueva fricción fue la frase del propio líder del Frente Cívico que ameritó una serie de conversaciones del jefe del bloque de la UCR en Diputados con su entorno. “Se mandó nomás”, le dijo De Loredo a uno de sus estrechos colaboradores en el mediodía de ayer y decidió levantar la guardia, sólo para ver cómo se siguen desencadenando los hechos.
No obstante, mientras un sector del radicalismo decidió cerrar la discusión, hay otros tomaron la opción de reaccionar con vehemencia. Más aún porque perciben que las declaraciones de Juez no fueron hechas en un momento más, sino a horas de la fractura del bloque radical en Diputados y que esto “lesiona la convivencia de la alianza”.
“No puede andar golpeándose el pecho en todos los canales de TV por la crisis y sobreactuar enojo cuando alguien se aumenta los sueldos, mientras piensa en candidaturas. O sos una cosa o sos la otra”, dijo un dirigente del entorno de De Loredo que, además, castigó el momento de la declaración de Juez: “hablar del 2027 es completamente fuera de lugar y de tiempo”.
En tanto, otra fuente del radicalismo reconoció a este diario que nunca creyó que Juez no iba a jugar en las Legislativas del año próximo. “Lo dije en una reunión hace un tiempo, es una estupidez creer que Juez no va a competir. Fundamentalmente porque está en la esencia de él”, dijo y manifestó que el senador no transfiere los votos. “No es lo mismo si está o no él en la boleta, Juez no traslada. Ni al hermano, ni al hijo, ni a ningún otro dirigente. Así que veremos”, desafió el radical con despacho en la capital cordobesa.
Casi idéntica reacción de otro integrante con peso y años en la UCR que señaló a este diario cierta “subestimación” del senador. “¿Cómo va a decir él que si Schiaretti es candidato se presenta? ¿Quién es él? Resulta que el tipo que perdió siempre contra Schiaretti, que fue candidato a gobernador en tres ocasiones y perdió las tres ahora nos quiere decir a nosotros cómo ganar. Tenemos 133 años de historia y a esta provincia ya la gobernamos en cuatro ocasiones desde el regreso de la democracia. Así que no nos debe subestimar”, dijo.
Asimismo, más cerca de De Loredo la frase que tampoco cayó bien fue la de las elecciones del año pasado. “Uno puede aceptar la advertencia o el consejo del que gana, no del que pierde. Por mucho, por poco, por más o por menos, él también perdió. Y encima, el año pasado se perdió en la Capital, ciudad en la que gobernó él. Entonces, achacarle la responsabilidad de un resultado a un solo tipo o espacio es un análisis muy superficial”, sintetizó el radical y agregó: “me banco la chicana, pero me la banco del PJ, de los que están con nosotros no debería pasar. Si es que están con nosotros”.
El ajedrez del 2025
Nadie quiere mover una ficha o desequilibrar el tablero pensando en las elecciones del año próximo. Lo cierto es que, sobre todo en Córdoba, el 2025 puede ayudar a pintar una antesala del 2027 y así lo piensan varios, más aún en el arco opositor.
Por lo tanto, es lógico el reacomodamiento que comienza a darse y cómo se saca provecho de distintos escenarios, por ejemplo, de la fractura del bloque radical en Diputados. Motivo de conversaciones varias durante el fin de semana tanto en el oficialismo provincial, como en la oposición, porque uno de los heridos es precisamente De Loredo, el radical que mayor expectativa genera a futuro dentro de su partido y el único que tiene la obligación de acudir a la cita en las urnas el año próximo si quiere seguir un período más en Diputados.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El gobernador Martín Llaryora aportó 3 mil millones de pesos para impulsar el Polo Educativo Marcos Juárez.
El Ministerio Público Fiscal confirmó la detención de otras 8 personas más, todas imputadas por defraudación calificada.
El pliego del catedrático quedó listo para ser tratado la semana que viene, y sería rechazado. Para Juez, el tema es abstracto porque ya juró en la Corte. Vigo rechazó la designación por decreto, y ahora quedó sujeta al juego de la presión de la Rosada a los gobernadores.
Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.