Aquello que alguna vez fue

Tras el estreno de “Joker 2”, Lady Gaga se ha apurado a lanzar “Disease” como single adelanto de un futuro álbum, y así deja sin aliento a sus innumerables seguidores que aguardan con ansiedad ese nuevo disco de estudio, luego de que transcurrieran más de cuatro años desde “Chromatica”.

Cultura04 de noviembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-gaga-x-2

J.C. Maraddón

Hace 16 años, cuando arrancaba la carrera discográfica de Lady Gaga, la tribu de los emos nucleaba a adolescentes lánguidos de todo el planeta a los que les gustaba contrastar la palidez de su piel con la negritud de sus vestimentas y maquillajes. La cantante sorprendió en sus inicios con un look que la acercaba a esa pose gótica otra vez de moda, aunque sus canciones no mezquinaban guiños al pop electrónico, que iba a ser el estilo musical en el que iba a hallar su mejor perfil. En un panorama internacional donde no faltaban las intérpretes talentosas, ella se abrió camino gracias a esas particularidades.

Quizás lo que haya definido a su favor el favoritismo del público puede haber sido la audacia de sus letras y, en especial, la enorme osadía de sus videos, que no mezquinaban ni violencia ni sangre y, por lo tanto, resultaban por demás inquietantes en sus planteos. Hacia finales de esa primera década del siglo veintiuno, YouTube ya se había establecido como el canal de difusión más fluido para los clips musicales y había obligado a la cadena MTV a desplazar sus intereses hacia otros formatos, lo que posibilitó un acceso directo a los contenidos audiovisuales que antes monopolizaba esa señal.

Por esa ventana ingresaron los hits de Lady Gaga en el radar de quienes iban a convertirse en sus fans acérrimos, muchos de ellos anotados en la comunidad queer, que la veían como un estandarte del desprejuicio tal como lo había sido Madonna en los ochenta. Con esa pátina de oscuridad diseminada sobre composiciones de gran brillo, ella se fue haciendo un nombre en el mercado y no tardó demasiado en ingresar en la categoría de estrella global, gracias a piezas bailables que pasaban a ser himnos de discotecas y a sonar en los oídos de todos.

Desde entonces, Gaga se ha dado a conocer en las más diversas facetas y podría decirse que en ninguna ha fallado, como cuando se arriesgó a grabar standards de jazz junto a Tony Bennett y salió más que airosa de una experiencia que a otras les hubiese deparado un esfuerzo impar. Ni qué hablar de su trayectoria como actriz, cuyo último eslabón es la reciente participación como coprotagonista de “Joker 2: Folie à Deux”, conformando con Joaquin Phoenix una dupla imbatible que se dedica a bailar y cantar durante toda la película, además de componer personajes muy exigentes.

Pues bien, a menos de un mes del estreno de ese filme, ella se ha apresurado a lanzar el single “Disease” como adelanto de un futuro álbum, y así mientras celebra Halloween,deja sin aliento a sus innumerables seguidores que aguardan con ansiedad ese nuevo disco de estudio, luego de que transcurrieran más de cuatro años desde el aclamado “Chromatica”. Tal vez en el afán de aprovechar la visibilidad que le ha otorgado su performance en la segunda del Guasón, el martes pasado subió a YouTube este tema que tiene la difícil misión de estar a la altura de aquellos que grabó en 2020.

Y lo primero que cabe señalar acerca de “Disease” es que aparenta ser un regreso a las fuentes, con un video sangriento y provocativo, repleto de los guiños al sadomasoquismo y al gore que la hicieron famosa en sus inicios, a la par que la música del tema suena bastante similar a la de los éxitos del principio de su discografía. Suele ser habitual que, después de llevar a límites insospechados sus creaciones, un artista decida retomar sus raíces y reencontrarse con aquello que alguna vez fue. Habrá que esperar todavía para saber si este revival se agota en una canción o abarca todo su futuro disco.

Te puede interesar
ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Ilustracion Córdobers del Miércoles 18 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura18 de junio de 2025

Un itinerario por datos históricos ayuda a situar la tradición de esa costumbre culinaria reivindicada en la Argentina, la empanada. Con foco especial, en este caso, en la provincia de Córdoba.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.