Aquello que alguna vez fue

Tras el estreno de “Joker 2”, Lady Gaga se ha apurado a lanzar “Disease” como single adelanto de un futuro álbum, y así deja sin aliento a sus innumerables seguidores que aguardan con ansiedad ese nuevo disco de estudio, luego de que transcurrieran más de cuatro años desde “Chromatica”.

Cultura04 de noviembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-gaga-x-2

J.C. Maraddón

Hace 16 años, cuando arrancaba la carrera discográfica de Lady Gaga, la tribu de los emos nucleaba a adolescentes lánguidos de todo el planeta a los que les gustaba contrastar la palidez de su piel con la negritud de sus vestimentas y maquillajes. La cantante sorprendió en sus inicios con un look que la acercaba a esa pose gótica otra vez de moda, aunque sus canciones no mezquinaban guiños al pop electrónico, que iba a ser el estilo musical en el que iba a hallar su mejor perfil. En un panorama internacional donde no faltaban las intérpretes talentosas, ella se abrió camino gracias a esas particularidades.

Quizás lo que haya definido a su favor el favoritismo del público puede haber sido la audacia de sus letras y, en especial, la enorme osadía de sus videos, que no mezquinaban ni violencia ni sangre y, por lo tanto, resultaban por demás inquietantes en sus planteos. Hacia finales de esa primera década del siglo veintiuno, YouTube ya se había establecido como el canal de difusión más fluido para los clips musicales y había obligado a la cadena MTV a desplazar sus intereses hacia otros formatos, lo que posibilitó un acceso directo a los contenidos audiovisuales que antes monopolizaba esa señal.

Por esa ventana ingresaron los hits de Lady Gaga en el radar de quienes iban a convertirse en sus fans acérrimos, muchos de ellos anotados en la comunidad queer, que la veían como un estandarte del desprejuicio tal como lo había sido Madonna en los ochenta. Con esa pátina de oscuridad diseminada sobre composiciones de gran brillo, ella se fue haciendo un nombre en el mercado y no tardó demasiado en ingresar en la categoría de estrella global, gracias a piezas bailables que pasaban a ser himnos de discotecas y a sonar en los oídos de todos.

Desde entonces, Gaga se ha dado a conocer en las más diversas facetas y podría decirse que en ninguna ha fallado, como cuando se arriesgó a grabar standards de jazz junto a Tony Bennett y salió más que airosa de una experiencia que a otras les hubiese deparado un esfuerzo impar. Ni qué hablar de su trayectoria como actriz, cuyo último eslabón es la reciente participación como coprotagonista de “Joker 2: Folie à Deux”, conformando con Joaquin Phoenix una dupla imbatible que se dedica a bailar y cantar durante toda la película, además de componer personajes muy exigentes.

Pues bien, a menos de un mes del estreno de ese filme, ella se ha apresurado a lanzar el single “Disease” como adelanto de un futuro álbum, y así mientras celebra Halloween,deja sin aliento a sus innumerables seguidores que aguardan con ansiedad ese nuevo disco de estudio, luego de que transcurrieran más de cuatro años desde el aclamado “Chromatica”. Tal vez en el afán de aprovechar la visibilidad que le ha otorgado su performance en la segunda del Guasón, el martes pasado subió a YouTube este tema que tiene la difícil misión de estar a la altura de aquellos que grabó en 2020.

Y lo primero que cabe señalar acerca de “Disease” es que aparenta ser un regreso a las fuentes, con un video sangriento y provocativo, repleto de los guiños al sadomasoquismo y al gore que la hicieron famosa en sus inicios, a la par que la música del tema suena bastante similar a la de los éxitos del principio de su discografía. Suele ser habitual que, después de llevar a límites insospechados sus creaciones, un artista decida retomar sus raíces y reencontrarse con aquello que alguna vez fue. Habrá que esperar todavía para saber si este revival se agota en una canción o abarca todo su futuro disco.

Te puede interesar
Ilustración-Abalos-Viernes-4-de-Abril

Estrategias para los héroes culturales

Gabriel Ábalos
Cultura04 de abril de 2025

Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.

ilustra-vila-palma

De la banda sonora de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura04 de abril de 2025

A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.

ilustra toy story 30 años

A no perder el filón

J.C. Maraddón
Cultura03 de abril de 2025

La compañía Pixar anunció que pretende estrenar “Toy Story 5” en el verano boreal de 2026, como una forma de celebrar el trigésimo aniversario de la que fuera la piedra basal de su crecimiento extraordinario como proveedora de mercancías que cotizan en el mercado de consumo de los más pequeños.

Ilustración-Abalos-Jueves-3-de-Abril

La juevecidad no existe, pero se siente

Gabriel Ábalos
Cultura03 de abril de 2025

Hay un aura en los jueves. La vida es una tómbola, pero un jueves siempre tendrá distinción. Hoy volvieron los estrenos, Capitalinas envuelve en seda una feria de arte, un poeta envía postales buenas de recibir, cantautores echan raíces en un ciclo.

ilustra-adolescence

Una instantánea de la desintegración

J.C. Maraddón
Cultura01 de abril de 2025

La serie inglesa “Adolescencia”, que bate récords de vistas en Netflix, ha sido largamente elogiada por una característica sobresaliente: cada uno de sus cuatro episodios de alrededor de una hora ha sido rodado de una sola toma, en una demostración prodigiosa que despierta admiración unánime.

Ilustración-Martes-1-Abril---Abalos

Resistir, poetizar, ver películas

Gabriel Ábalos
Cultura01 de abril de 2025

El martes y después un feriado son las indicaciones que nos da a esta altura la semana. Hoy se presenta un libro, se reúnen poetas y abren dos cines para que cada quien elija sus cuotas de asombro.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo