Más allá de los escrúpulos

“El aprendiz”, la película todavía en cartel que toma el nombre del que fuera un reality show conducido por Donald Trump, se empeña en retratar al magnate de un modo tan impiadoso que no deja la posibilidad de esgrimir ninguna excusa que justifique las fechorías de su protagonista.

Cultura05 de noviembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra trump x 2

J.C. Maraddón

Si tenemos en cuenta que es una celebridad desde hace medio siglo y que llegó a la presidencia de los Estados Unidos en la pasada década, a nadie puede sorprender que la industria cinematográfica se haya lanzado a la aventura de seguir los pasos de Donald Trump desde sus inicios como heredero de un emprendedor inmobiliario. Un personaje con tantas aristas controvertidas, que atravesó las mil y una historias a lo largo de su existencia, que se codeó con la farándula y con los poderosos y que como culminación de su carrera empresarial se alojó durante cuatro años en la Casa Blanca, representa un prototipo ideal para ser llevado a la pantalla.

“El aprendiz”, la película todavía en cartel que toma el nombre del que fuera un reality show conducido por el propio Trump, se empeña en llevar adelante esta iniciativa, pero lo hace de un modo tan impiadoso que no deja la posibilidad de esgrimir ninguna excusa que justifique las fechorías de su protagonista. Tal vez el hecho de que el director iraní Ali Abbasi esté al frente de una coproducción entre Canadá, Dinamarca, Irlanda y Estados Unidos, le haya dado al guionista estadounidense Gabriel Sherman la chance de plantear con libertad un argumento que retrata al magnate como una persona ambiciosa, violenta y cruel.

El largometraje presenta a Trump como un traidor que reniega de quienes le abrieron camino en los negocios y que hasta es capaz de hacer a un lado a su familia y a sus amigos con tal de alcanzar sus objetivos. Además, lo muestra como cómplice de hechos de corrupción, como un violador, como un mentiroso, como un evasor y como un ladrón de ideas ajenas. Es decir, no ahorra dardos envenenados contra la figura de quien luego accedería a la primera magistratura de los Estados Unidos y que precisamente en el día de hoy pone en juego su chance de volver a ser presidente.

Ahora bien, lo que cabe preguntarse es si todo eso que está detallado con crudeza en “El aprendiz” no era sabido ya cuando Donald Trump fue elegido como candidato del partido Republicano en las elecciones del 8 de noviembre de 2016. Peor aún, muchas de esas cualidades negativas de su personalidad afloraron en la campaña y a lo largo de su mandato, sin que sus seguidores encontraran allí un motivo para modificar sus simpatías hacia ese individuo al que le confiaban los destinos de la nación.

Quizás, en su degradación, la especie humana haya vuelto a ese punto de partida en que rige otra vez la ley de la selva y, por eso, se ve con buenos ojos al líder más fuerte para guiar la manada. Cuando el altruismo y la solidaridad son sentimientos a los que se entiende como sinónimos de debilidad y cobardía, queda la senda expedita para que se alabe al más inescrupuloso. Y entonces el filme de Ali Abbasi, en vez de contribuir a que Trump no se alce hoy con la victoria, más bien podría operar en sentido contrario de cara al electorado.

Con una gran actuación de Jeremy Strong (el Kendall Roy de “Succession”) en el papel del abogado Roy Cohn y con Sebastian Stan en el rol del Donald Trump joven, “El aprendiz” se regodea con su pintura de aquella Nueva York de los setentas y ochentas, pero no por casualidad se abstiene de recorrer las últimas décadas en la vida del millonario. Así como Trump buscará hoy el aval para iniciar un nuevo tramo de gobierno, es probable que se contemple una segunda parte para esta biografía que algunos hallarán horrorosa, pero que para otros será un ejemplo a seguir.

Te puede interesar
ilustra Nelson Cavaquinho

La revelación antes del fin

J.C. Maraddón
Cultura31 de julio de 2025

La directora brasileña Petra Costa, que hace unos años se llevó todos los aplausos con su documental “Al filo de la democracia”, utiliza el tema “Juizo final” de Nelson Cavaquinho para los créditos, en el epílogo de “Apocalipsis en los trópicos”, su más reciente filme testimonial que ha sido estrenado hace pocos días por Netflix.

Ilustracion Jueves 31 de Julio

No se diga que no hablé de las flores

Gabriel Ábalos
Cultura31 de julio de 2025

Termina julio. Un fotógrafo italiano trae un ramo de inocentes pétalos para exponer, una poeta firma su Obra Completa, el cine prodiga vidas actuadas o animadas; Lorca nunca nos abandona, y la danza le hace eco al lejano carnaval.

ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

ilustra mujer con arma

Que marche la bronca

J.C. Maraddón
Cultura29 de julio de 2025

“Estado de furia”, la serie española que desde hace algunos días renueva un episodio cada semana en HBO Max, entrelaza de modo caprichoso las vidas de unos personajes femeninos expuestos a circunstancias infelices, con un elenco que reúne a Candela Peña, Carmen Machi, Nathalie Poza, Pilar Castro y Cecilia Roth.

Ilusración Martes 29 de Julio

Nada se resiste a una tarde poética

Gabriel Ábalos
Cultura29 de julio de 2025

La poesía mira con ojos de asombro el mundo que le toque a sus palabras y a su voz. Que todo, por contagio, se torne poético, es uno de sus mayores encantos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

enroque-gobernadores-frente-electoral

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de julio de 2025

Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo