Llaryora va por FAdeA y hay interés de Nación por negociar Arsat, Invap y Conae

La Nación busca sanear la deuda con las provincias ofreciendo las empresas estatales a las provincias. En Córdoba, el diálogo por FAdeA está avanzado y hay interés por las empresas de telecomunicaciones y tecnológicas.

Provincial06 de noviembre de 2024Carolina BiedermannCarolina Biedermann
ilustra-llaryora-sobrevolando-fadea

Por Carolina Biedermann

El Gobierno de Javier Milei avanza en terminar con el vínculo con las empresas estatales. La salida en el corto plazo con algunas de ellas es cederlas a las provincias como pago por la deuda vigente. El interés de la gestión nacional avanza en su diálogo con Córdoba, tomando la posta con FAdeA, la Fábrica de Aviones Argentina con sede en la provincia.

En octubre de este año, el Presidente tomó como prioridad avanzar en el proceso de privatización de las empresas nacionales, siendo analizadas en la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. La iniciativa yace como política entre las primeras medidas del nuevo gobierno nacional, cuando el Presidente encaró esta directiva dentro del Decreto de Necesidad de Urgencia: la conversión de las empresas estatales a Sociedades Anónimas para empezar las tratativas que implicarían su venta. Muchas de ellas salieron de tratamiento en la ley ómnibus por ser un ítem que complejizaba su aprobación.
Córdoba vuelve al centro de la escena. El rumor de ceder FAdeA a la provincia tomó cuerpo tras la confirmación de Guillemo Francos, de la voluntad de hacer el traspaso como parte de pago por la deuda que nación tiene con Córdoba.

FAdeA es una empresa clave. Además de contar con la capacidad de fabricar aviones, es una institución que presta servicios de mantenimiento a empresas privadas que prestan servicios aereocomerciales como Latam, JetSmart y FlyBondi. Además trabaja para la empresa Embraer y presta servicios de ingeniería para Invap, una de las empresas en la mira para sumarse al paquete cordobés. 
La empresa de fabricación de aeronaves radicada en Córdoba fue cuestionada por el gobierno nacional por el déficit económico que implicaba. Como es de público conocimiento, esta empresa como muchas otras nacionales, acudieron en estos meses a procesos de saneamiento administrativo y entre ello, reducción de personal por medio de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

El proceso de la Nación de apartarse de las empresas del Estado encarará tres caminos. Ceder las acciones de las empresas a las provincias como parte de pago de las deudas, la venta a capitales privados y la tercera vía es cerrarlas.

Lo que facilita la sesión de FAdeA a la provincia es que esta es una sociedad anónima. Según detallaron, el trámite es sencillo y de acuerdo entre las partes para ceder el paquete accionario que es cien por ciento nacional, dependiente actualmente del Ministerio de Defensa de la Nación. A su vez, la mirada de la gestión provincial acelerará los procesos de desarrollo sin la burocracia que implica trabajar desde el interior con la Nación.   

ARSAT, Invap y CONAE

En la mira de las privatizaciones están las empresas ARSAT, con su sede central en Capital Federal y dependencia en Córdoba. La CONAE, empresa estatal, con su sede en Falda del Carmen, e Invap, empresa residente en Bariloche, con sede en Córdoba también. La diferencia de esta última es que es una empresa con capital del estado y de los empleados, situación que complica una posible transferencia.

Si bien la Nación es la interesada en ceder sus capitales para finalizar el vínculo, el mello del interés provincial tiene que ver con observar la importancia de estas empresas que cuentan con desarrollos tecnológico de punta que tiene la Argentina, y que a su vez dan ganancias. En la economía del conocimiento está puesto el foco de Córdoba, y estas instituciones encajan de manera perfecta con el desarrollo que busca impulsar esta gestión. 

La Invap es la empresa que actualmente trabaja en el desarrollo de lanzadores espaciales. Nació en los años 70 desarrollando enriquecimiento de uranio y  el desarrollo de los primeros reactores nucleares del país, que Argentina empezó a exportar. En los 90 empezó a desarrollar satélites, radares y a exportar estos productos. Hoy es la empresa que pone al país entre los pocos capaces de desarrollar tecnología en la carrera espacial.

En el caso de la CONAE, fue la impulsora en desarrollar el programa de acceso al espacio junto con la empresa BENG, institución que está bajo la órbita de la misma CONAE. BENG es mirada con interés por parte de accionistas privados, pero su desarrollo es limitado al formar parte de la órbita nacional.

Perder el control de los satélites nacionales, por parte del estado nacional, preocupa a los especialistas en el tema, la mayoría profesionales cordobeses que además formaron parte del desarrollo de estas instituciones. 

Hasta el momento, desde la provincia niegan el avance en convenios para pasar estas instituciones al plano local, aunque desde nación confirman el acuerdo avanzado con FAdeA y ratifican el ofrecimiento de las instituciones mencionadas a Córdoba.

Te puede interesar
francos-bornoroni

En la Mediterránea, Francos toreó a gobernadores y el Panal redujo presencia

Bettina Marengo
Provincial24 de junio de 2025

El jefe de Gabinete dijo que Milei no se moverá un ápice del superavit fiscal para atender los reclamos de los mandatarios y adelantó un triunfo “con mucha fuerza” del oficialismo en octubre. Con Llaryora en CABA, el Panal iba a enviar a Calvo, ministro político, pero finalmente fue, en representación, el titular de Agroindustria, Sergio Busso.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.