DNU: tras sesión caída, los gobernadores presionan con la prórroga por Presupuesto

Triunfo de Milei porque se cayó la sesión que buscaba tratar la modificación de la ley de DNU y el decreto de reestructuración de la deuda. El Presidente jugó fuerte con los gobernadores, pero las provincias también presionan con la prórroga para que se apruebe el presupuesto 2025.

Provincial13 de noviembre de 2024Carolina BiedermannCarolina Biedermann
ilustra-milei-llevando-congreso-en-carretilla-pichetto-y-carreño-miran (4)

Por Carolina Biedermann

El oficialismo nacional logró voltear el tratamiento de la ley que buscaba modificar la ley de DNU y el rechazo al DNU 846. Tras la derrota, los diputados que solicitaron una sesión especial ayer, ahora pidieron una prórroga para que la normativa sea discutida el próximo jueves 21 de noviembre.

En principio, el pedido del nuevo plazo se debió a que la oposición que impulsó la sesión especial no llegaba con el número para lograr su aprobación. Los legisladores que habían expresado su apoyo, cambiaron de parecer a último momento.

En el juego legislativo estos pronósticos son siempre posibles. Tal como lo mencionamos en este diario, el escenario que atravesó la Cámara baja fue el mismo que transitó durante el tratamiento del presupuesto a la educación pública. Así, el presidente Javier Milei continúa con la buena racha, y aunque en este caso no hubo victoria, ganó tiempo para seguir negociando con las provincias.

Milei jugó fuerte la carta de los gobernadores, quienes habrían intercedido para que sus diputados revieran su votación.

Otras versiones mencionan una estrategia contraria. Los gobernadores habrían aprovechado el comodín de la prórroga para presionar al Gobierno nacional y pedirle que avancen con el tratamiento del Presupuesto 2025.

Justamente, pospuesta la sesión en el Congreso, se llamó a la Comisión de Presupuesto para reunirse mañana y encarar la discusión en torno a los fondos para el año que viene. El objetivo es que en esa reunión haya dictamen para que en el corto plazo haya novedades. Mientras tanto, los autores del pedido de prórroga podrán jugar al tire y afloje hasta el 30 de noviembre, fecha en la que caduca el recurso.

El Presupuesto para el año que viene estaría compuesto por un listado de obras que se van a ejecutar en el interior. De manera directa o indirecta, las provincias empezarían a recibir una porción de lo que les corresponde, pero aún no se hablará de la por los recursos que no recibieron en el año en curso.

Mientras tanto, la vigencia de la Ley de DNU le permite al Presidente continuar gobernando más holgado frente a un Congreso prácticamente vacío de libertarios, pero también necesitado de los acuerdos, principalmente del PRO, que le permitan seguir juntando victorias.

Los diputados opositores que encararon el proyecto para derribar el DNU dicen que el gobierno de Milei hizo lobby con los gobernadores, presionándolos con la preocupación de las provincias de recibir menos fondos, si se trababa la posibilidad de reestructurar la deuda.

El decreto de reestructuración de la deuda era uno de los puntos clave de esta sesión. Se trata del DNU 846/2024, llamado en la jerga “el DNU de Caputto”. El DNU 846/2024 habilita al Gobierno a canjear deuda sin pasar por las cámaras del Congreso y modificar la Ley de Administración Financiera (LAF).

En el caso de los diputados de Córdoba hay múltiples lecturas. Coinciden en que la diputada Natalia de la Sota fue la única que mantuvo su postura en esta sesión. De la Sota iba a dar quórum acompañando las modificaciones al Decreto de Necesidad de Urgencia, y rechazando el DNU 846/2024.

En el bloque de Miguel Pichetto, el diputado Nicolás Massot fue el encargado de hacer el poroteo. Minutos antes de arrancar la sesión, se dieron con que el número que tenían asegurado empezaba a cambiar. Así, Encuentro Federal, que parecía estar amalgamado para acompañar el reclamo de parte de sus compañeros de bloque, empezó a virar en su decisión, entre ellos los peronistas de Córdoba.

Por otra parte, diputados que responden al gobernador Gerardo Zamora, ligados al kirchnerismo, decidieron que sus legisladores no acompañen y otros apuntarían a las ausencias para no dar quórum.  

 

Te puede interesar
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.