Aerolíneas corta vuelos en plena temporada estival: el Mójica busca soluciones

El servicio aéreo no funcionará en Río Cuarto entre por tres meses y anticipa un verano de complicaciones. Presión para el Ejecutivo de Guillermo De Rivas, quien ya había intervenido en plena campaña para que Aerolíneas siguiera operando en la ciudad. “Estamos trabajando en soluciones”, anticipan desde la Municipalidad.

Río Cuarto15 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
foto nota (26)
En abril, Llamosas y De Rivas -por entonces funcionario- actuaron para garantizar la continuidad de los vuelos en Río Cu

Por Gabriel Marclé

No hay anuncio oficial, pero en la página oficial de Aerolíneas Argentinas ya no se pueden reservar pasajes de Río Cuarto a Buenos Aires desde el mes de enero. Hasta el momento no hay comunicado oficial de la empresa, pero ya trascendió que la decisión es cortar con los vuelos de esta ruta aérea durante tres meses, entre el 31 de diciembre y el 12 de abril. No es la primera vez que Aerolíneas anuncia una medida de este tipo: ya había suspendido el servicio durante unas semanas en el mes de abril, pero la gestión del Gobierno de Río Cuarto -y la decisión de hacerse cargo de las pérdidas- devolvieron los vuelos a la ciudad, al menos momentáneamente. 

La situación se dio a conocer esta semana y, aunque solo se ha materializado en la operatoria de compra de pasajes, ya fue tomada con certeza entre sectores que resultarán afectados por la medida. Desde el Gobierno de Río Cuarto tomaron conocimiento de las versiones de corte y -según confiaron a Alfil- rápidamente iniciaron comunicaciones con el Gobierno Nacional. Más allá de las gestiones, la decisión de suspender los vuelos sería coherente con la tendencia a la privatización o cierre de la aerolínea de bandera. 

“No podemos adelantar nada, pero estamos trabajando en soluciones”, le aseguraron a Alfil desde la Municipalidad, donde también llevan calma: creen que todavía hay tiempo para mediar y que no se efectivice el corte. Cabe recordar que la primera intervención municipal para evitar los cortes sucedió mientras Guillermo De Rivas estaba en plena campaña: aunque el que gobernaba era Juan Manuel Llamosas, el por entonces candidato del oficialismo fue puesto en el centro de las buenas noticias. 

Para la Municipalidad, esta medida no tiene sustento en cuanto a la productividad de la línea: los números oficiales indican que, en el último trimestre, la ocupación de asientos varió entre el 60 y 80 el por ciento. Además, desde el Gobierno municipal vienen “bancando” la situación del corte de pasajes desde aquel corte de abril, cuando el Mójica debió intervenir con la promesa de reponerle a la empresa los boletos ociosos. 

Una de las expresiones más críticas sobre esta situación surgió del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS), cuyo presidente -Ivan Saffadi- se lamentó que “en lugar de mejorar, las sacan”. Aunque desde el sector señalaban que había quejas con las frecuencias disponibles, indicaron que el corte “retrasa a la ciudad” en su conectividad. En vísperas del verano, desde el sector advierten sobre una decisión que pone en riesgo el perfil de la región en la temporada estival. De cumplirse, la medida de Aerolíneas podría afectar seriamente a los vuelos a la ciudad y región durante una época fuerte para el desarrollo de actividades turísticas. Fuentes extraoficiales indican que Aerolíneas no iría por el corte total, sino por un esquema nuevo adaptado a las necesidades del turismo.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email