Cuando los verdugos venían de afuera

La posibilidad que hoy brinda HBO+ de ver los episodios completos de aquella serie “V Invasión extraterrestre” a la que ha recuperado recientemente para su catálogo, nos permite mirar desde este presente aquella epopeya de ficción encabezada por el periodista televisivo Mike Donovan.

Cultura26 de julio de 2023J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-invasion-v

J.C. Maraddón

En el extenso catálogo de la ciencia ficción, las narraciones que refieren al arribo de alienígenas podrían dividirse burdamente en dos: la mayoría apuesta a un encuentro poco amistoso entre dos culturas y se bandea sin remedio hacia lo bélico, en tanto que un número más escaso plantea un cruce amable y de mutua colaboración. Pero no son pocas las que, tras un comienzo engañoso en el que los visitantes confiesan fines pacíficos y de mera investigación, la cruda verdad queda en evidencia y los propósitos de sometimiento y/o exterminación se hacen explícitos, dando lugar a actitudes heroicas de resistencia por parte de los terrícolas.

Dentro de este último rubro se anota la recordada “V Invasión Extraterrestre”, aquella tira estadounidense que aterrizó en la Argentina a mediados de los ochenta y que marcó toda una época en la televisión abierta, con números de audiencia que llamaban la atención. Mimetizados entre nosotros, estos invasores toman una apariencia humanoide para ganarse la simpatía de los habitantes de nuestro planeta, un método que les posibilitaría cumplir con el objetivo de extraer y llevarse toda el agua. Peor aún, en su aspecto original son reptiles carnívoros que pretenden disponer de la humanidad como alimento.

Las tres temporadas originales fueron estrenadas entre 1983 y 1985, aunque por supuesto en los canales cordobeses tardó algo más en ser programada. Su popularidad en aquel entonces era tan alta que daba lugar a chistes de la vida cotidiana en los que se hacía alusión a alguno de los personajes, sobre todo al de Willie, un alienígena no tan convencido de las bondades de su misión, que fue interpretado por Robert Englund, quien al mismo tiempo que “V” llegaba a la televisión, cobraba una enorme notoriedad internacional por su papel de Freddy Krueger en “Pesadilla en lo profundo de la noche”.

A 40 años del debut de “V Invasión Extraterrestre” en la televisión, la perspectiva sobre las consecuencias de un hipotético ataque a la Tierra por parte de seres venidos desde los confines del universo se ha visto opacada por el daño que nosotros mismos le estamos haciendo a nuestro hábitat y que no dista mucho del que podría ocasionarle un foráneo que venga con propósitos destructivos. Las dos partes de “Avatar”, por ejemplo, sitúan a los nuestros como causantes de la tragedia de una civilización lejana en el espacio que es víctima del extractivismo de una empresa terrestre.

La posibilidad que hoy brinda HBO+ de ver los episodios completos de aquella serie ochentosa a la que ha recuperado recientemente para su catálogo, nos permite mirar desde este presente aquella epopeya que encabeza el periodista televisivo Mike Donovan, interpretado por el actor Mark Singer. Impedido por los invasores, mediante métodos de tecnología avanzada, de difundir las verdades que ha averiguado acerca del auténtico objetivo que anima a quienes se comportan de manera tan amigable, Donovan se cargará al hombro la causa de darle batalla a esos reptilianos que en realidad propician un saqueo sanguinario que no dejará a nadie en pie.

Pero resulta que hoy son nuestros congéneres los que inventan fake news y las distribuyen para crear una confusión que los beneficie. En tanto no se ha comprobado que haya habido daño alguno infligido al globo terráqueo desde otros mundos, cada día son más evidentes los desastres que estamos provocando con nuestra superpoblación consumista y deshumanizada. Quizás al recordar esos capítulos de aquel programa, nos consuma la nostalgia por un tiempo en el que todavía estábamos convencidos de que, si algo podía llegar a poner en peligro la supervivencia de la raza, ese verdugo tenía que venir de afuera y no de adentro.

Te puede interesar
ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

ilustra mujer con arma

Que marche la bronca

J.C. Maraddón
Cultura29 de julio de 2025

“Estado de furia”, la serie española que desde hace algunos días renueva un episodio cada semana en HBO Max, entrelaza de modo caprichoso las vidas de unos personajes femeninos expuestos a circunstancias infelices, con un elenco que reúne a Candela Peña, Carmen Machi, Nathalie Poza, Pilar Castro y Cecilia Roth.

Ilusración Martes 29 de Julio

Nada se resiste a una tarde poética

Gabriel Ábalos
Cultura29 de julio de 2025

La poesía mira con ojos de asombro el mundo que le toque a sus palabras y a su voz. Que todo, por contagio, se torne poético, es uno de sus mayores encantos.

ilustra addison rae

La chica del (próximo) verano

J.C. Maraddón
Cultura28 de julio de 2025

Si nos guiamos por la cobertura que realiza la prensa especializada del hemisferio norte, pocas dudas caben de que por allá la artista del verano es la ex tiktoker Addison Rae, una influencer que hace unos cinco años reclutó miles de seguidores en las redes sociales con sus videos en los que se la veía bailando.

Ilustracion Córdobers del lunes 28 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura28 de julio de 2025

Documentos periodísticos y otras fuentes atraen la atención a la Penitenciaría de barrio San Martín en 1900 y en 1912. Hoy monumento histórico, el establecimiento carcelario tuvo su cierre definitivo en 2015.

Lo más visto
enroque-principal

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto30 de julio de 2025

Radicales con peluca, formalizaron el romance con Milei | ¿Candidato por aclamación? | Avispero en Colon | Una visita “sorpresa” a lo de Vidal | Preside Torres y todos apuntan a lo que será la sesión en un par de semanas

ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo