Alfil Alfil

Llamosas induce el voto a gestiones exitosas (“como la nuestra”)

El intendente riocuartense busca trasladar la victoria de HUpC en la provincia y en la capital cordobesa a lo que pueda ocurrir en su ciudad durante el 2024, separando el “voto nacionalizado” de la valoración local. En medio del quiebre generacional del PJ cordobés, Llamosas también insistió con la campaña presidencial de Schiaretti.

Río Cuarto 26 de julio de 2023 Gabriel Marclé Gabriel Marclé
llamosas (1)
Llamosas habló de nuevo con la prensa tras varios días de reordenamiento interno y análisis. Celebró la victoria de Pass

Por Gabriel Marclé

Son días particulares para Juan Manuel Llamosas, rotando entre la administración de su Gobierno y la disposición de las fichas con las que el Partido Justicialista jugará en las elecciones municipales del 2024. En medio, también se cruzan las sensaciones negativas que dejó la derrota electoral de Hacemos Unidos por Córdoba en Río Cuarto durante el 25 de junio y las positivas de una sinergia peronista tras las victorias de Martín Llaryora en la provincia y de Daniel Passerini en la capital. En este escenario, el intendente se muestra centrado en lo que viene y proyecta la continuidad de su legado en la ciudad con el impulso de los sucesivos festejos del PJ cordobés.

Ayer, en lo que fue uno de sus primeros encuentros con la prensa tras el anuncio de cambios en su gabinete, Llamosas respondió sobre la actualidad política de la provincia y se refirió al triunfo del equipo de HUpC en las elecciones capitalinas. Eso sí, con una explicación sobre la potencia que tienen las gestiones exitosas a la hora de inclinar la balanza del electorado. Con esto, el riocuartense traza una línea discursiva en la que repiensa el esquema local induciendo al reconocimiento de los siete años de su Gobierno como valor principal para hacerle frente a la campaña en la que deberá posicionar a un candidato peronista que lo suceda en el cargo.

Esto pudo verse durante el análisis realizado por el intendente de la capital alterna en referencia a la victoria de Passerini en Córdoba. “Este resultado demuestra que cuando las gestiones son valoradas, exitosas y transformadoras como la que logró Martín Llaryora y como la nuestra en Río Cuarto, el apoyo de parte de la ciudadanía se vuelca en las urnas”, expresó el jefe municipal riocuartense, con un mensaje claramente direccionado hacia esa palabra que se convirtió en ícono de la promoción de su intendencia: la transformación.

Con esto, el jefe municipal del Imperio intenta nuevamente dar vuelta la página tras el mal trago del 25 de junio, donde su nombre en la boleta del oficialismo no ayudó a garantizarle el sur al gobernador electo Llaryora. En consonancia con la estrategia que implementó desde aquel momento, Llamosas sigue explicando lo ocurrido desde un proceso de nacionalización del debate que llevó a la elección en Córdoba y que afectó la performance en un territorio que parecía dominar a la perfección. 

Siguiendo esa línea, el intendente habla de que las elecciones municipales -como la que tendrá la ciudad el año que viene- se definen desde el valor de la gestión: si no se gobierna bien, se castiga al oficialismo; y si se gobierna bien, se lo recompensa con el voto mayoritario. Claro que es lo que intenta transmitir, un mensaje de calma para comenzar la reorganización desde la confianza y no desde la incertidumbre. Se deberá esperar hasta el 2024 para confirmar esa tesis.

Campaña por Schiaretti 

En medio de un notorio proceso de “nuevo cordobesismo” en el que Martín Llaryora parece ir sobreponiéndose a la figura de Juan Schiaretti, Llamosas se mostró centrado en lo que ocurrirá de aquí a las PASO, el máximo esfuerzo de su figura dirigencial en pos del objetivo electoral del gobernador cordobés y precandidato presidencial.

“Lo vamos a acompañar con mucha fuerza y expectativa para que sea nuestro candidato a presidente”, afirmó Llamosas, esquivando en más de una oportunidad responder sobre el quiebre generacional y la irrupción de Llaryora con su discurso del domingo, en tono presidenciable y hasta opacando la figura de Schiaretti.

“Esperamos tener un presidente cordobés ahora. Martín (Llaryora) es el primero que lo viene acompañando y así lo demostró el domingo pasado”, expresó Llamosas para bajarle el tono a las especulaciones sobre el presente del PJ cordobesista. Eso sí, se afilió al discurso federalista del gobernador electo. “No queremos que no todos los recursos vayan al AMBA y es un tema que se viene planteando desde hace mucho tiempo”, dijo.

Fiel a su estilo, Llamosas no podía ponerse del lado disruptivo que planteó Llaryora sin considerar que el camino correcto también es el elegido por el presidencial Juan Schiaretti, en busca de alianzas estratégicas con los sectores a los que su sucesor en la Provincia cuestionó con fuerza. “Son momentos para buscar acuerdos y formar coaliciones. No hay que tenerle miedo a buscar puntos de encuentro para generar políticas públicas”, concluyó el de Río Cuarto, evitando discordias que puedan resultar dañinas para la campaña del nº1 provincial y que hasta escapan a sus dominios territoriales.

Te puede interesar

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

2023-10-01-insaurralde

El verdadero clásico

Javier Boher
Nacional 02 de octubre de 2023

Lo que pasó con el affaire Insaurralde nos deja ver cuáles son las verdaderas tradiciones políticas en Argentina.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email