Córdoba: Mejoró la coparticipación y, por fuera, cero peso

Por transferencias aparte del sistema de coparticipación la provincia recibió $541 millones. La Provincia nunca recibió ATN que tienen un sesgo en la distribución

Nacional03 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-12-02-economia

Noviembre mejoró el envío de la coparticipación a las provincias pero no de las transferencias que van por fuera. En el caso de Córdoba, la primera creció 3% real en la comparación interanual mientras que los envíos discrecionales efectivamente pagados cayeron 97,8% real respecto al mismo mes del 2023; le enviaron $541 millones (los devengados bajaron 84,4%). En la comparación país, las transferencias no automáticas se redujeron 74,3% real en el capítulo de devengadas y 75,5% las pagadas.

El mes pasado, según Politikon Chaco, la relación crédito pagado/devengado del mes se ubicó en 104,2% y de ese modo, el Estado nacional redujo levemente su deuda con el conjunto de jurisdicciones subnacionales en $ 7.062 millones, llegando a los $ 134.291 millones adeudados en el acumulado del año.

En lo que va del año, en este segmento, el único distrito que muestra alzas es CABA: 8,6% devengado y 17,3% pagados; todo el resto está en terreno negativo. En función de los envíos pagados, las caídas más fuertes se ven en Formosa, La Pampa y La Rioja donde supera el 95%.

El mes pasado el reparto de ATN fue récord, $ 20.500 millones a cinco provincias, 30% del fondo constituido en el mes. Las beneficiarias fueron Catamarca y Jujuy que captaron $ 3.000 millones cada una; Misiones con $ 4.000 millones, Tucumán con $ 4.500 millones y Salta con $ 6.000 millones. De este modo, el acumulado de 2024 muestra una distribución total de ATN por $ 49.800 millones mientras que el fondo tiene un remanente sin distribuir por $ 562.830 millones a precios corrientes. Hay coincidencia entre beneficiadas y gobernadores “amigos” de la Casa Rosada.

Agrupado las transferencias en etapa devengado según jurisdicción de origen, las correspondientes a las Obligaciones a Cargo del Tesoro Nacional exhiben el mayor nivel de participación en noviembre con el 50% de total, seguida por las del ministerio de Salud (17%), ministerio del Interior (13%) y secretaría de Educación (11%).

También en el detalle de las transferencias pagadas, la jurisdicción de Obligaciones a Cargo del Tesoro Nacional lideró los envíos de noviembre concentrando el 48% del total seguida por los de ministerio de Salud (27%) y los del ministerio del Interior (13%). Por tercer mes consecutivo este ítem mostró la mayor participación en estos envíos debido a que por esa vía el Gobierno nacional realiza los pagos a CABA en cumplimiento de medida cautelar 1864/2022 de la Corte Suprema de Justicia por la deuda en materia de coparticipación federal.

En relación con las actividades por la cual se distribuyeron fondos, se destaca que el pago a la CABA concentró el 48% del total pagado de mes, marcando así, otra vez, una fuerte asimetría en favor del distrito porteño respecto al total de la distribución de los recursos del mes. Las otras dos actividades con mayor volumen de fondos en instancia pagado, aunque lejos del primero, fueron Funcionamiento de Hospitales (27%) y Aportes del Tesoro Nacional (12%). Sobre este último, noviembre fue el mes con la mayor distribución de esos envíos en lo que va de año.

En términos de participación, CABA otra vez concentró la mayor porción de los envíos realizados: a ese distrito fueron el 56% de los envíos devengados y 59% de los pagados. En esa instancia, recibió $ 103.643 millones y el 81% de ese total corresponde a pagos por deuda de coparticipación. Bastante más lejos, en términos de participación, quedaron Buenos Aires (11,5% devengado y 16% pagado) y Misiones (4,3% devengado y 4,0% pagado), que son las provincias que conforman el podio. En el extremo opuesto, La Pampa, San Luis y Chubut se ubican al fondo de la tabla.

En relación con los desempeños, solamente CABA mostró alzas reales, que fueron de muy importante magnitud: +869,5% en los envíos devengados y +305,2% en los pagados, explicados por los pagos recibidos del cumplimiento de la medida cautelar. El resto de los distritos mostraron caídas, tanto en los envíos devengados como en los pagados, con una marcada heterogeneidad en su intensidad.

Si se consideran los envíos devengados, Santa Cruz, Salta y Tucumán registran los descensos más leves aunque son cercanos a -50% mientras que en La Rioja, San Luis y La Pampa los envíos caen por encima del -97%. En los envíos pagados, Catamarca y Jujuy son las únicas provincias con bajas menores al 50%, mientras que Chubut, La Pampa y La Rioja caen por encima del -98%.

Te puede interesar
2025-01-13-lijo-juez-alvarez-vigo-TAPA

Votos cordobeses dudosos para el pliego de Lijo en el Senado

Bettina Marengo
Nacional14 de enero de 2025

Juez confirmó que no apoyará al camarista. Alvarez Rivero dijo que no dará quórum en la sesión y que “Lijo es el límite”. La senadora se propuso para suceder al líder del Frente Cívico si se confirma que deja la presidencia del bloque PRO en la cámara alta, aunque el lugar sería para Alfredo De Angelis. Vigo, en silencio, con el proyecto de equidad de género en la Corte.

2025-01-13-franchella

Poné al que quieras

Javier Boher
Nacional14 de enero de 2025

Las críticas a Guillermo Francella se expresan como si se tratara de humor, pero hablan de política.

de-loredo-macri

Incertidumbre local ante el guiño de Macri a Milei (¿suma De Loredo?)

Gabriel Silva
Nacional10 de enero de 2025

El líder del espacio amarillo se entregó a un acuerdo con los libertarios y hubo desaire desde Casa Rosada. En Córdoba, la duda es si esto lo puede calzar al radical en un entendimiento. “Tenemos la responsabilidad histórica de evitar que vuelvan los K”, avisan cerca del jefe del bloque UCR.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email