Villa María tiende puentes con Tigre: Accastello y Zamora sellan alianza

El intendente de Villa María firmó un convenio de seguridad con el jefe Comunal de Tigre y profundizó los lazos que viene tejiendo el esquema cordobés en territorio bonaerense. La cooperación entre municipios emerge como base para una construcción política más amplia

Villa Maria06 de diciembre de 2024 María Florencia Coria
ZAMORA ACCASTELLO CONVENIO

Por María Florencia Coria

En medio de un escenario político nacional en plena reconfiguración, los municipios de Villa María y Tigre sellaron un acuerdo de cooperación en materia de seguridad que trasciende lo meramente administrativo.

La firma de este convenio no solo marca el inicio de una alianza estratégica en la gestión de la seguridad ciudadana, sino que también sienta las bases para lo que podría convertirse en un puente político significativo entre la provincia de Córdoba y el territorio bonaerense, en un momento donde diversos actores políticos buscan construir nuevos espacios de diálogo y consenso en una Argentina que demanda respuestas concretas a sus problemas cotidianos.

La seguridad como punto de partida

El encuentro entre los intendentes Eduardo Accastello y Julio Zamora representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones efectivas para una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: la seguridad.

Durante la reunión, el intendente Accastello destacó la importancia de los gobiernos locales como primera instancia de contacto con los vecinos y enfatizó el compromiso compartido con la seguridad ciudadana. “Los gobiernos locales son gobiernos de cercanía, somos la primera instancia a la que recurren los vecinos”, explicó el mandatario villamariense, subrayando la responsabilidad que esto conlleva en materia de seguridad.

El jefe comunal cordobés reveló a Alfil que Villa María se encuentra en una etapa inicial de implementación de la Guardia Urbana, un proyecto que busca articular esfuerzos con el Ministerio Público Fiscal, la policía y las interfuerzas. Esta iniciativa representa un paso adelante en la modernización de los sistemas de seguridad municipal, siguiendo el exitoso modelo implementado en Tigre durante los últimos años.

La experiencia del municipio bonaerense en materia de seguridad ciudadana se presenta como un faro a seguir para otras jurisdicciones que buscan fortalecer sus políticas de prevención y control del delito.

Accastello adelantó además que el convenio firmado servirá como base para futuras reuniones de trabajo con otros intendentes de la región, programadas para el próximo año. “Vamos a hacer todo el esfuerzo para que la paz social que caracteriza tanto a Villa María como a Tigre se mantenga y se fortalezca”, aseguró, dejando en claro que la cooperación entre municipios trasciende las fronteras provinciales cuando se trata de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Un modelo de gestión exitoso

El acuerdo firmado entre ambos municipios contempla el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad ciudadana, con especial énfasis en el sistema de videovigilancia que ha convertido a Tigre en un modelo de gestión a nivel nacional. Este sistema, que combina tecnología de última generación con protocolos de actuación efectivos, ha demostrado ser una herramienta fundamental en la prevención y resolución de delitos.

El intendente Zamora, al recibir a su par villamariense, destacó el compromiso continuo de Tigre con la seguridad ciudadana y compartió la visión estratégica que ha convertido a su municipio en un referente nacional en la materia. Enfatizó que la seguridad es una prioridad que se materializa en cada barrio del distrito, a través de una política integral que combina tres pilares fundamentales: tecnología de punta, equipamiento moderno y formación constante del personal.

La implementación de este modelo ha permitido a Tigre desarrollar respuestas rápidas y efectivas ante situaciones de emergencia, estableciendo un estándar de calidad en la gestión de la seguridad pública que ahora otros municipios buscan replicar. “La seguridad en cada uno de los barrios de Tigre es una prioridad fundamental”, señaló Zamora, quien ve en el intercambio de experiencias con otros municipios una oportunidad de enriquecimiento mutuo.

Un puente político estratégico

La visita de Accastello a Tigre adquiere un significado especial al producirse apenas días después de que el ex gobernador Juan Schiaretti visitará el municipio bonaerense, donde fue recibido por Zamora junto al diputado Florencio Randazzo en el marco de un programa de intercambio sobre modelos de gestión pública.

Esta secuencia de encuentros no es casual: representa un movimiento estratégico en la construcción de un espacio político que busca trascender las tradicionales divisiones partidarias.

En este contexto de acercamientos y construcción de puentes, la presencia del intendente Accastello en Tigre cobra especial relevancia, siendo uno de los referentes del modelo de gestión cordobés que supo desempeñarse como ministro de Industria durante la gestión de Schiaretti. Precisamente sobre este perfil de dirigentes se refirió Zamora al enfatizar la necesidad de una renovación política basada en la gestión: “Necesitamos hombres y mujeres que hayan demostrado calidad de gestión en el hacer, poder mostrar desde cada una de las ciudades o gobiernos provinciales qué es lo que se ha hecho para pensar en una Argentina mejor”, expresó, en lo que pareció una validación del recorrido político-administrativo de su par villamariense.

Al analizar el actual escenario político nacional, ofreció una mirada crítica sobre el surgimiento del fenómeno Milei, señalando que “obedece a la falta de autocrítica dentro de nuestro espacio”. En este sentido, Zamora subrayó la importancia de reconstruir la política desde la cercanía con las comunidades, alejándose de los enfrentamientos estériles que han caracterizado la última etapa de la política argentina.

La preocupación por el rumbo de las políticas nacionales también se hizo presente en sus declaraciones, especialmente al referirse al arancelamiento para estudiantes extranjeros en las universidades públicas. “Va en contra de los valores de la universidad pública y gratuita y de considerar a todos nuestros países vecinos como hermanos”.

Perspectivas de futuro

El convenio rubricado entre Villa María y Tigre marca un punto de inflexión en la construcción de puentes intermunicipales que trascienden las fronteras provinciales.

La agenda de trabajo conjunto prevista para 2025 contempla una serie de encuentros técnicos y capacitaciones cruzadas entre los equipos de seguridad de ambos municipios, sentando las bases para una red de cooperación que podría expandirse hacia otras jurisdicciones.

Te puede interesar
clúster lacteo

Del tambo a la mesa: Córdoba diseña su propio “Camino del Queso”

Redacción Alfil
Villa Maria21 de enero de 2025

Villa María lidera un proyecto provincial que revolucionará la industria láctea cordobesa. Bajo la coordinación del intendente Eduardo Accastello y por iniciativa del gobernador Martín Llaryora, más de 50 intendentes impulsan un clúster que integrará producción, gastronomía y turismo. La iniciativa busca convertir a los quesos cordobeses en embajadores regionales, siguiendo el exitoso modelo del vino mendocino

duplicación ruta 2

Provincia invertirá más de 17 mil millones de pesos para duplicar la calzada de la Ruta 2 en Villa María

María Florencia Coria
Villa Maria17 de enero de 2025

Con cuatro empresas oferentes, se dio inicio al proceso licitatorio para una obra que mejorará significativamente la conectividad vial de la región. El proyecto complementa la circunvalación que ya se encuentra en un 75% de avance, en un contexto donde el gobierno provincial mantiene su política de inversión en infraestructura pese a la paralización de obras nacionales

Luis-Negretti---Rector-Luis-Negretti

"Si sobrevivimos al 2024, el 2025 será mejor para las universidades"

María Florencia Coria
Villa Maria14 de enero de 2025

El rector de la UNVM, Luis Negretti, analiza los impactos del primer año de gestión libertaria sobre el sistema universitario, marcado por el desfinanciamiento y dos marchas históricas. A pesar del contexto crítico, la casa de altos estudios local mantiene su matrícula, abre su segunda convocatoria de inscripciones para 2025 y se prepara para celebrar sus 30 años de historia.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email