Juecismo prepara el partido para 2027 y juega cerca de LLA

Concejales y tribunos de cuentas del Frente Cívico tuvieron un encuentro con Luis Juez para arrancar motores entre diagnósticos y la premisa de sumar voluntades para ganar la provincia. Alejamiento del radicalismo, concentración como fuerza propia y coqueteo fuerte con los libertarios. Milei, “la llave” para gobernar Córdoba.

Río Cuarto11 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-Nota (5)
Luis Juez, junto a concejales y tribunos de cuenta del Frente Cívico en la capacitación del sábado pasado. Temprano arr

Por Gabriel Marclé

El último sábado, en Córdoba capital, se llevó a cabo el denominado Encuentro Estratégico para Concejales y Tribunos de Cuenta del Frente Cívico, quienes se reunieron en la nueva sede partidaria de Mariano Benítez al 1500. El tema central de la jornada fue “La Política Hoy – Emoción vs. Razón”, con una charla que estuvo comandada por el psicólogo, consultor y analista político Gabriel Slavisnky. Pero lo más importante del día tuvo como protagonista al mismísimo Luis Juez, quien dio cierre al evento con un discurso en el que trazó los objetivos a corto plazo para aspirar a la gobernación de la provincia en 2027, aunque todavía falte mucho.

El mensaje del líder fue claro: sumar territorio y aliados, “vengan de donde vengan”. Allí aparecieron los guiños a Javier Milei, una constante durante el 2024 y que advierten la posibilidad de que el senador se alíe con La Libertad Avanza para jugar las batallas electorales que se vienen -si es que el frente libertario se lo permite. “Si la llave para gobernar Córdoba es Milei, así será”, el comentario que le llegó a Alfil de parte de un dirigente juecista que estuvo presente en el evento del sábado. Cuando se habló de alianzas estratégicas, ni se mencionó al radicalismo.

El encuentro del Frente Cívico tuvo entre sus asistentes a concejales de cada punta de la provincia, un centenar de dirigentes entre los que destacaron Martín Juez y Graciela Villata (Córdoba), Maximiliano Villarreal (Marcos Juárez), Pablo Benítez (Río Cuarto), Pablo Perret (Villa María), Carlos Fortuna (Laboulaye), entre otros parlamentarios municipales que fueron receptores de la directiva juecista.

Ninguno de los presentes consultados por Alfil discrepó con el notorio posicionamiento pro Milei que ya viene marcando Juez en sus últimas declaraciones, alabando las promesas cumplidas por el presidente, el dólar, la economía y la baja de la inflación, punteos del reconfigurado discurso juecista que pretende expandirse por todo el territorio provincial. Las encuestas marcan la tendencia y el apego del electorado cordobés con el presidente (aún en su caída) presenta un caso similar al de Mauricio Macri en 2015. La historia apunta a repetirse, aunque con argumentos que podrían ensanchar la distancia con el radicalismo cordobés.

Territorio y sello protagonista

“Está claro lo que comandó Luis (Juez). La idea es seguir sosteniendo las banderas de nuestro espacio y sumando voluntades, detectando cada problemática en el territorio con la población afectada para mostrar que hay un proyecto superador al que ha presentado este Gobierno provincial, que repite las falencias de sus antecesores”, conclusiones a las que llegaba uno de los dirigentes que participó de la jornada de capacitación.

La idea de “sostener las banderas” tomó especial significado en esta última ocasión, poniéndola en contexto de las situaciones que cruzan al espacio y empiezan a marcar un fin de vínculo con el radicalismo, algo que por ahora resulta difícil de ejecutar por su implicancia en los armados políticos de cada localidad: los concejales comparten bloques como parte de la alianza que se materializó en las elecciones del 2023 (y la del 2024 en Río Cuarto). 

Pese a esa traba, protagonistas del juecismo le manifestaron a Alfil que cambiaron las condiciones de cualquier negociación posible con el radicalismo. “Es Juez quien tiene los votos”, afirman sobre este proceso que ya empieza a hacerse ver en algunos puntos de Córdoba, donde la imagen del Frente Cívico busca pasar por arriba a la de sus todavía socios. “Tenemos que ser los protagonistas”, alientan, casi como “oliendo sangre” entre las líneas radicales que hoy atraviesan tiempos de conflicto, como el suscitado entre Marcos Ferrer y Rodrigo de Loredo.

Motivados por la ilusión de que el senador gobierne la provincia desde 2027 y ya mentalizados en priorizar el sello propio, el trabajo territorial apareció como base del plan. “Aunque quede mucho, eso no quita trabajar fuerte en cada territorio para sumar personas de cualquier espacio y empezar a construir otra visión de Córdoba”, concluyeron el sábado.

Es allí donde entra en contradicción la potencia del intento por protagonizar la cruzada opositora contra Llaryora. Aunque es evidente que el juecismo reconoce la importancia de poner a su sello por encima de cualquier posibilidad de alianza, es notoria la necesidad de seducir a Milei y ser aún más atractivos que Llaryora para conformar una superfuerza cordobesista. Es evidente que, aunque el juecismo se arma, el refuerzo libertario es más clave que nunca.

Te puede interesar
2025-01-13-lucchesi-rossetto-suarez

PJ del sur trabaja candidato entre intendentes y la juventud

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de enero de 2025

En permanente contacto con los estrategas de Hacemos en capital, la dirigencia sureña empieza a dirimir la táctica que pondrá en juego de cara a las Legislativas. Impulsarán un nombre del sur para pelear el voto en terrenos donde aventaja La Libertad Avanza.

gabinete-social

Gabinete Social: “No es necesario” declarar la emergencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de enero de 2025

La gestión municipal continúa coordinando acciones vinculadas a la asistencia social y a garantizar derechos en los sectores más postergados. El Gobierno asiste a cerca de 10 mil vecinos con alimentos y, aunque se advierte un aumento en los pedidos de asistencia, el Gobierno descarta declarar la emergencia social.

2025-01-12-brandan-llamosas

Llamosas estrenó cargo en la temporada festivalera junto a Brandan

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de enero de 2025

Desde el Festival “Canto a la Vida” de Embalse, el recientemente nombrado vice de Bancor mostró parte de su repertorio. Asoma dúo dinámico de ex intendentes junto al caroyense Brandan. Llamosas extendió su área de acción, pese al ruido que generó el fin de su asesoría en el sur.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email