De Rivas estira el cierre de año con un proyecto de último momento

El intendente enviará al Legislativo una iniciativa para licitar la obra que fue promesa de campaña. Aunque la expectativa es comenzar a mediados del 2025, el oficialismo buscará aprobar el proyecto antes de terminar el año. Al Concejo le quedan tres sesiones y en una (la de hoy) se aprueba el Presupuesto 2025.

Río Cuarto12 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-cantoro-armando-escalextric

Por Gabriel Marclé

Como si a la agenda del Concejo Deliberante le faltaran temas para afrontar el cierre de año, Guillermo De Rivas decidió agregarle uno más. Entre el Presupuesto 2025 (se aprueba hoy en segunda lectura) y la reforma del transporte para habilitar el servicio de transporte por apps (como Uber), el Legislativo recibirá en estos días un proyecto enmarcado en una promesa de campaña del actual intendente. Se trata del primer paso del Plan de Pavimentación de 100 cuadras, la licitación que primero debe ser aprobada por el cuerpo deliberativo. Así lo confirmó ayer el secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno municipal, Martín Cantoro, en declaraciones al medio LV16. 

“Vamos a estar remitiendo en los próximos días al Consejo Deliberante un importante pliego licitatorio que contempla empezar ya con un paquete de más de 100.000 metros cuadrados de pavimento para el próximo año”, detalló el funcionario sobre la pavimentación y el cordón cuneta que formarán parte del primer gran avance de obras públicas para una gestión que todavía no aprobó su presupuesto para el año próximo y ya está previendo comenzarlo con una licitación.

Si bien no hay precisiones respecto a las zonas que tendrán prioridad, ya se anticipó que avanzará en los barrios Pizarro, Alberdi y Banda Norte. En cuanto al costo de la obra, la Municipalidad explicó que todavía no se pudo cerrar debido a que se están realizando ajustes en el proyecto, cuestiones referidas a las cuadras que se incorporarán. Aunque, según el Presupuesto 2025 que se aprobará hoy, el plan tendría un costo cercano a los $6 mil millones.

“Ha sido un arranque de gestión complejo en materia económica, pero confiamos en que vamos a tener la posibilidad de ejecutar una batería importante de obras”, señaló Cantoro sobre la situación de los fondos municipales para obra pública ante la falta de apoyo del Gobierno nacional en esta materia. Al respecto, el funcionario aseguró que “el municipio cuenta con el respaldo necesario para llevar adelante estos proyectos”. 

Guillermo De Rivas se encamina a cumplir una de sus más grandes promesas de campaña. De acuerdo a lo descripto en las últimas horas, el proyecto de licitación se presentará la semana que viene para que este ambicioso plan de pavimentación pueda encontrar el pliego ideal en la primera mitad del año y comenzar su ejecución en la segunda mitad. En cuanto a la concreción del programa, desde el Ejecutivo afirmaron que no hay plazo final, aunque el objetivo es llegar a 500 cuadras de pavimento y 500 de cordón cuneta en lo que resta del mandato derrivista.

Se estira el fin de año

La cuestión de los tiempos empezó a generar discordias en un Concejo Deliberante al que le quedan solo tres sesiones antes de terminar el año. Según pudo saber Alfil, entre las bancadas opositores surgieron dudas respecto a si el cuerpo llegará a contar con los tiempos para analizar la licitación. De hecho, hubo quienes fuero directo al hueso y apuntaron que el Gobierno pretende que la iniciativa tenga un tratamiento express: el parlamento cerrará hasta febrero y no sesionará hasta marzo.

Para ser precisos, al Legislativo le queda la sesión de este jueves 12 (con el Presupuesto), la del próximo jueves 19 (cuando saldría la ordenanza regulatoria de Uber) y cerrará el 26 (según confirmaron desde el oficialismo), inmediatamente después del receso navideño. Observando este panorama, al Concejo le quedarían pocos días para evaluar la iniciativa. En el Ejecutivo sostienen que será tiempo suficiente para lograr la aprobación (y hacer brillar el anuncio) antes de finalizar el 2025, aunque las bancadas de Primero Río Cuarto y La Fuerza del Imperio del Sur podrían entorpecer los planes del Ejecutivo.

“Queremos revisar el proyecto en detalle”, señalaba un representante del bloque radical-juecista, mientras que en el nazarismo recordaron la mala experiencia de Reforma Universitaria, uno de los asuntos pendientes de la gestión Llamosas. “Se apuraron para sacar números y el mercado les impuso condiciones que no pudieron cumplir. Hay que ser cuidados con los recursos de los riocuartenses”, plantearon desde la oposición. El oficialismo seguiría centrado en sacar la licitación en 2024, pero también se muestran aprestos al diálogo con las bancas opositoras. “Siempre hay tiempo”, apuntan.

Te puede interesar
2025-01-13-lucchesi-rossetto-suarez

PJ del sur trabaja candidato entre intendentes y la juventud

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de enero de 2025

En permanente contacto con los estrategas de Hacemos en capital, la dirigencia sureña empieza a dirimir la táctica que pondrá en juego de cara a las Legislativas. Impulsarán un nombre del sur para pelear el voto en terrenos donde aventaja La Libertad Avanza.

gabinete-social

Gabinete Social: “No es necesario” declarar la emergencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de enero de 2025

La gestión municipal continúa coordinando acciones vinculadas a la asistencia social y a garantizar derechos en los sectores más postergados. El Gobierno asiste a cerca de 10 mil vecinos con alimentos y, aunque se advierte un aumento en los pedidos de asistencia, el Gobierno descarta declarar la emergencia social.

2025-01-12-brandan-llamosas

Llamosas estrenó cargo en la temporada festivalera junto a Brandan

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de enero de 2025

Desde el Festival “Canto a la Vida” de Embalse, el recientemente nombrado vice de Bancor mostró parte de su repertorio. Asoma dúo dinámico de ex intendentes junto al caroyense Brandan. Llamosas extendió su área de acción, pese al ruido que generó el fin de su asesoría en el sur.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email