De Rivas guarda la reposera: pide maximizar la gestión en verano

La transición entre el fin de año y el comienzo de las vacaciones encuentra al Mójica en la posición de afianzar el plan de Gobierno. Especial foco en lo social, con trabajo por cuadrantes. Destacan la austeridad: “Salieron reformas importantes a costo cero”. El Legislativo entrará en receso, pero no los concejales.

Río Cuarto17 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
senado (3)
Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

Guillermo De Rivas está lejos de armar un Excel con los días de vacaciones para su equipo. Por el contrario, el Intendente ya dejó entrever que la temporada estival tendrá poco de descanso -por no decir “cero”- y mucho de afianzar la gestión. Hay una cuestión de timing, de ponerse a tono con la realidad nacional, pero también de sostener el “momentum” de un cierre de año con reformas y un trabajo territorial “más aceitado” -afirman. Sobre todas las cosas, el jefe del Ejecutivo quiere que las problemáticas que puedan aparecer en verano no lo tomen por sorpresa y tengan activo al plantel municipal para brindar soluciones antes que se profundicen.

“No podemos andar llorando vacaciones a seis meses de arrancar la gestión”, le comentaba a Alfil un integrante del equipo derrivista, alguien que confirmaba la aparición de un pedido para “guardar la reposera” pese al inicio del verano. Es que la agenda de una gestión que todavía parece estar arrancando presenta una serie de acciones en desarrollo y algunos pendientes que requieren de la atención del Gobierno. “Maximizar”, la palabra que surge desde el interior del Palacio de Mójica para describir la transición entre 2024 y 2025. ¿Cómo será el verano? Relax medido durante las fiestas y enero “a full”. En el oficialismo reconocen que habrá un descanso breve, pero la orden es que ningún dirigente se tome más de una semana.

Aunque no se lo diga públicamente, la lógica de finalizar con los privilegios de la casta hace mella en todos los espacios de la política. Justo ayer, Javier Milei confirmaba que no se toma vacaciones y les pidió a sus funcionarios “austeridad” en la forma de vacacionar. El discurso de Guillermo De Rivas parece alinearse en ese sentido, aunque -dicen desde su entorno- “no para sobreactuar”. El jefe municipal tampoco se tomará vacaciones, buscando lograr una respuesta eficiente a lo que se anticipa como un escenario cargado de complejidades.

De Rivas reconoce como logro el haber cumplido los objetivos propuestos para un diciembre que -aseguran- “podría haber sido más difícil”. El cierre de año pasó mucho por el Concejo Deliberante, donde fueron a parar proyectos clave para el futuro a corto plazo del Gobierno municipal. El Presupuesto 2025, una victoria atenuada por el rechazo opositor, pero que el oficialismo reconoció como el primer gran paso del plan que se presentó en la campaña previa al 23 de junio. 

Allí también aparecen las reformas tributarias, la modificación del Código de Espectáculos Públicos, ordenanzas en materia Seguridad y Tránsito, la futura aprobación de la regulación del transporte por apps (el caso Uber), todos avances que fueron solicitados por el Intendente antes de cerrar el 2024, donde todavía faltan cuestiones como la pavimentación de cien cuadras, cuya licitación sería enviada esta semana al Legislativo. “Salieron todas reformas importantes a costo cero”, destacan desde la Municipalidad al hablar de “austeridad” con números en rojo.

Más allá de haberse acercado al ideal planteado por De Rivas, el cierre de año también presentó algunas turbulencias como el sucedido con el conflicto entre el gremio de trabajadores sanitaristas y la dirección del Ente Municipal de Obras Sanitarias, una bomba que fue desactivada por el intendente. Días atrás también surgió el reclamo de vecinos adjudicatarios del loteo Colombres por la readecuación del costo de cada lote (pasó de $600.000 a $6.000.000). Ese asunto pendiente buscaría resolución tras una reunión pactada para este martes.

Pero lo que más preocupa al jefe del Gobierno de Río Cuarto tiene que ver con los avatares propios de una situación de crisis económica, los cuales acentúan su peligrosidad de manera fenomenal en tiempos de verano. Está la situación sanitaria por la eventual crisis del dengue, pero el orden de prioridades pone en el puesto n°1 a la inseguridad. 

“Queremos que la gente pueda salir a disfrutar de nuestros espacios públicos sin miedo”, el mensaje que baja desde la Municipalidad y que tiene a todos involucrados, incluso a aquellos funcionarios que no tienen que ver con las acciones en materia seguridad. Por esa razón, De Rivas conformó un Gabinete Social y repartió a todos los integrantes de su equipo -gabinete, concejales, tribunos, todo el personal político- repartidos por cuadrantes. 

Aunque arranquen las vacaciones, cada porción del territorio estará a cargo de alguien que será nexo directo entre las situaciones que surjan allí y la Municipalidad. Quienes conocen la forma de trabajar del intendente De Rivas aseguran que el abordaje profesional se profundizará en esta época de verano, que el periodo entre fines de diciembre y febrero será de máxima atención, con una gestión funcionando “por encima del 90% de sus capacidades”.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email