Llaryora despide el año en el sur (¿asado con intendentes?)

El gobernador realiza hoy su último viaje del año a la región, con una agenda que lo llevará por Coronel Moldes, Río Cuarto, Santa Catalina y Las Higueras. Despedida del 2024 en el sur, donde deposita gran parte de sus expectativas políticas para el comienzo de un año electoral.

Río Cuarto30 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-NOTA (6)
El gobernador cierra el año en el departamento Río Cuarto. Entregas del FOCOM, Banco de la Gente y fidelización de inten

Por Gabriel Marclé

El Gobierno de Córdoba apunta su agenda de cierre de año en el sur de Córdoba con la presencia del gobernador Martín Llaryora, que este lunes realizará una gira por diferentes municipios del departamento Río Cuarto. Allí, se desplegará una agenda muy centrada en destacar la importancia de programas como Banco de la Gente y los planes de formación profesional, pero especialmente en el acompañamiento de Provincia a los municipios. Incluso se habla de un asado con los jefes municipales y caudillos de Hacemos Unidos por Córdoba en el sur.

Lo destacado de la visita del mandatario provincial a Coronel Moldes, Santa Catalina, Río Cuarto y Las Higueras tiene que ver con el Fondo Complementario para Municipios y Comunas (FOCOM), quizá la herramienta más importante para fortalecer su vínculo con los intendentes, actores protagónicos de la campaña que se vendrá previo a las elecciones de medio término. 

Aunque todavía no se dieron a conocer los montos ni los anuncios que se realizarán durante este lunes, desde el Panal transmitieron que las novedades son lo suficientemente fuerte como para celebrar el cierre de año con buenas perspectivas y una especie de brindis en el que Llaryora dejará entrever la importancia que tiene el trabajo de los intendentes en tiempos de dificultad como los que se vivieron durante todo el año.

Es sabido que el gobernador puso su ojo en el sur durante todo el año, ya que de allí saldrá gran parte del programa político con el que pretende ratificar su liderato, peleándole el territorio a Javier Milei. Esto quedó demostrado cuando se creó una nueva área dentro del organigrama provincial para cuidar específicamente de esta región, nombrando al riocuartense Juan Manuel Llamosas para que sea Asesor en los cuatro departamentos (Río Cuarto, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y General Roca).

La gira comenzará por la tarde en Coronel Moldes y podría terminar cerca de la medianoche en Las Higueras, lugar donde ayer ya se empezaba a hablar de un encuentro entre intendentes, dirigentes y militantes del sur junto al gobernador, una especie de asado de fin de año de Hacemos en el sur. 

Aunque no se sabía si el jefe de Hacemos estará con el tiempo para quedarse, la intención de los armadores regionales es generar un encuentro donde se refuerce la línea política del Partido Cordobés y se energice a las bases de cara al 2025. “Sería muy importante que el gobernador cierre el año transmitiendo que se viene lo mejor para Córdoba”, anticiparon desde el sur.

Agenda completa

Martín Llaryora llegará a Coronel Moldes a eso de las 14 horas, donde será recibido por el intendente municipal, el radical Ezequiel Moiso. Allí realizará un acto donde hará entrega de fondos del FOCOM y se espera que haya anuncios vinculados a la seguridad. Fuentes consultadas por Alfil confirmaron que podría lanzarse la Guardia Local en este municipio.

Más adelante, a las 16, llegará a Santa Catalina-Holmberg para encabezar un acto junto a vecinos en el Club José María Rojas, donde hará entrega de escrituras y de créditos del Banco de la Gente, además de certificados de formación profesional. Lo más fuerte estará en la recorrida del nuevo Centro Médico de Atención Primaria, inaugurado recientemente, donde estará en compañía del intendente Maximiliano Rossetto.

De paso por Río Cuarto, también se espera un encuentro con el intendente Guillermo De Rivas, previo a un acto -con lugar a confirmar- donde también se hará una entrega vinculada al FOCOM y al Banco de la Gente. Hasta el momento, no se ha hablado de recorridas de obras y no habría tiempo para estirar el paso más de la cuenta.

El cierre de la gira será en Las Higueras con una visita pactada para las 20 horas. Allí, junto al intendente Gianfranco Lucchessi (uno de los preferidos del Panal), concentrará gran parte de las actividades de esta cita, desde más aportes del FOCOM, la inauguración de un Polideportivo Social, el avance de la obra de gas natural y la entrega de créditos. Si la agenda se lo permite, el gobernador podría encabezar un mitin de fin de año con sus referentes regionales.

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.